Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 230, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
173 clics

Gafas de madera made in Jerez

La competencia existente en todos los sectores empresariales provoca que los emprendedoras tengan que agudizar el ingenio para diferenciarse. Y no cabe ninguna duda de que la idea de Pantai Company, de los hermanos Jesús y David Pérez Muñoz, es original. Estos jerezanos se convierten en empresarios y trabajan en la elaboración de gafas de madera, pero con un sello intrínsecamente de la tierra. Las fabrican con madera de botas de vino, de las duelas del producto más típicamente jerezano. Una apuesta arriesgada, pero que está empezando a calar.
1 meneos
12 clics

Las gafas de 1.500 dólares de Google apenas cuestan 80 en piezas

Las gafas de 1.500 dólares de Google apenas cuestan 80 en piezas Un estudio de las piezas de Google Glass apunta a un precio mucho menor del esperado. Sus componentes, sumados, no llegan a los 80 dólares
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
46 clics

Crean en Japón unas gafas para ocultar las emociones que transmite una mirada

Para evitar que los ojos delaten los sentimientos, un investigador japonés ha creado unas gafas con ojos falsos para ocultar las emociones que transmiten las miradas. En los anales de las invenciones estrafalarias y poco cómodas a las que son tan aficionados los japoneses, el investigador Hirotaka Osawa inscribirá sin duda su nombre con las 'AgencyGlass'.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
18 meneos
353 clics

AgencyGlass, los 'ojos para llevar' que todo inadaptado social querrá  

El doctor Hirota Osawa, de la Universidad de Tsukuba (Japón), ha desarrollado un aparato bautizado como AgencyGlass que cuenta con la particularidad de mostrar unos ojos en movimiento. Estos ojos virtuales son así capaces de pestañear, mirar de reojo cuando detectan que alguien se acerca (aunque tú andes a otra cosa) e incluso mostrarse abiertos cuando te has quedado dormido
2 meneos
8 clics

El grafeno nos permitirá ver en la oscuridad con estas lentillas de visión nocturna

El grafeno, y sus posibilidades, suena como algo más propio de la ciencia ficción. Si bien es cierto que su desarrollo es algo escurridizo, y sobre todo muy costoso, hay proyectos en desarrollo muy interesantes donde este material se encuentra de por medio. El último nos llega desde la universidad de Michigan.
2 0 1 K 0
2 0 1 K 0
18910» siguiente

menéame