Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 507, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así camina un astronauta tras 200 días en el espacio  

Así camina un astronauta tras 200 días en el espacio, aproximadamente el tiempo calculado de un viaje de ida a Marte.
9 meneos
59 clics

Propuestas ganadoras del concurso de ideas para nuevos servicios de transporte espacial

Imagínate la puesta de satélites en órbitas más elevadas, la recogida de basura espacial o el lanzamiento de satélites pequeños… Esas son precisamente las propuestas ganadoras del concurso de ideas para nuevos servicios de transporte espacial lanzado por la ESA.
5 meneos
27 clics

Zombies espaciales

Desde el comienzo de la Era Espacial, con el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, la humanidad no paró de dejar su marca en el Espacio. Por un lado, sondas que recorren cada vez más rincones del Sistema Solar. Por el otro, una inmensa cantidad de basura orbitando la Tierra. Lo primero está divino y forma parte de nuestra naturaleza curiosa y expansiva. Pero lo segundo, una masa de escombros fuera de control alrededor de nuestro planeta, llegó al punto de representar una amenaza tanto para las misiones espaciales como para los satélites de los que
22 meneos
310 clics
Un astronauta realizando un paseo espacial visto desde Tierra

Un astronauta realizando un paseo espacial visto desde Tierra

Se trata del primer registro en 3D de la EEI, de manera que recomiendo enfáticamente mirar el mismo con los lentes de rigor. Es además el primer registro desde tierra de un ser humano realizando una actividad extravehicular (EVA). El único actor de este video es el astronauta de la NASA Steve Bowen quien junto con Alvin Drew salieron al espacio aquel 28 de febrero de 2011. La distancia que separaba el telescopio del astronauta era de unos 360km.
20 2 2 K 194
20 2 2 K 194
5 meneos
19 clics

Una estación de servicio espacial: una idea para el futuro cuyo primer experimento sale hoy hacia la ISS

En las misiones espaciales los tanques de fuel pesan y ocupan, de ahí que lo que se esté estudiando sea la posibilidad de tener estaciones de servicio espaciales. La idea es que puedan repostar satélites y otros vehículos, también que pueda servir de plataforma de reparación, de modo que no se necesite bajarlos hasta la Tierra o que puedan establecerse viajes más largos.
10 meneos
248 clics
Los rover espaciales podrían ser sustituidos por Spacebok, un robot saltarín

Los rover espaciales podrían ser sustituidos por Spacebok, un robot saltarín  

SpaceBok ha sido diseñado por un equipo de estudiantes suizos de ETH Zurich y ZHAW Zurich y es un prototipo de robot con cuatro patas con capacidad para caminar y saltar, y diseñado para ser empleado en la superficie de otros mundos, está siendo probado por la ESA. Podéis verlo en acción en el siguiente vídeo.
8 2 0 K 142
8 2 0 K 142
13 meneos
34 clics

SpaceX llevará a sus primeros astronautas a la Estación Espacial Internacion el próximo junio

Con el objetivo de que Estados Unidos recupere capacidad propia de vuelos tripulados a la órbita baja terrestre mediante la alianza con empresas privadas, Space X llevará sus primeros astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) en junio de 2019.
11 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Starship, así será la nave de SpaceX para Marte anunciada por Elon Musk

El 2018 ha sido un año importante para SpaceX; la empresa espacial ha conseguido muchos logros, especialmente en lo que respecta a la reutilización de cohetes. Una práctica que tendrá que convertirse en estándar para ahorrar en costes; lo que a su vez, permitirá aumentar la cantidad de lanzamientos anuales. Es fácil olvidarlo, pero ese no es el objetivo de SpaceX; los cohetes reutilizables, el Internet por satélite, todos los proyectos secundarios… no son más que escalones hacia el verdadero destino de la compañía, Marte.
12 meneos
135 clics

Un paseo por la Estación Espacial Internacional en ultra alta resolución  

La NASA muestra la Estación Espacial Internacional como nunca antes la hemos visto. Gracias a una nueva cámara de ultra alta resolución podemos ver, por primera vez de forma tan clara, cómo es la vida en el espacio
12 meneos
69 clics

Fabricación 4.0: realidad aumentada para construir naves espaciales

En su proyecto con la NASA, los ingenieros de Lockheed Martin están usando los cascos HoloLens de RA para agilizar las labores de montaje. Los hologramas del dispositivo pueden sustituir a manuales de más de 1.000 páginas y acelerar el proceso. El siguiente paso: que los astronautas los usen en el espacio
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
4 meneos
16 clics

Airbus,ESA y otros 'Moon Base':5 años de competencia por tecnologías sostenibles para la exploración de la Luna [ing]

El concurso Moon Race es una iniciativa global fundada por Airbus y sus socios internacionales, cuyo objetivo es impulsar el movimiento en torno a la exploración de la Luna y permitir la demostración de tecnologías clave necesarias para su exploración sostenible. La Carrera de la Luna se dirige a las nuevas empresas y PYMES de todo el mundo y tiene la ambición de llevar a los equipos ganadores a la superficie lunar y proporcionar soluciones para el levantamiento de la economía lunar. El concurso está dirigido por "The Moon Race NPO gGmbH",
13 meneos
54 clics

Desarrollan en Rusia un propulsor espacial basado en el vodka  

Investigadores de la Universidad Aeroespacial Estatal de Samara han desarrollado un propulsor para nanosatélites que utiliza una mezcla de agua y alcohol, informó la agencia de noticias rusa Interfax.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
12 meneos
129 clics

Así será en más detalle la primera estación espacial que orbite la Luna

La NASA está planeando un hábitat en el espacio profundo alrededor de la luna llamado Lunar Orbiting Platform Gateway. La estación espacial cislunar sería un punto de referencia para futuras misiones a la luna y más allá. Hasta ahora conocíamos la noticia, pero ahora podemos acceder en más detalle a sus características.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
223 meneos
1097 clics
La industria espacial española toma altura

La industria espacial española toma altura

La facturación de la industria espacial española se ha duplicado en la última década, según TEDAE
108 115 2 K 248
108 115 2 K 248
11 meneos
216 clics

ZBLAN o porqué hacer fibra óptica en el espacio puede ser buena idea

Dos empresas con sede en California, creen haber resuelto el problema. Made in Space y FOMS (Fiber Optic Manufacturing in Space) han propuesto producir fibra óptica de la mas alta calidad en zonas de gravedad cero de la Estación Internacional Espacial. Tienen sus motivos.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
86 meneos
1532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos japoneses comenzarán a probar en órbita un prototipo de ascensor espacial

Desde que el físico ruso Konstantin Tsiolkovsky formulara la idea de un ascensor espacial, investigadores de todo el mundo llevan décadas tratando de construir ese dispositivo sin éxito. Más de 100 años después de su formulación, un equipo de investigadores japoneses va a probar el primer prototipo en órbita.
52 34 13 K 24
52 34 13 K 24
47 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carrera por ser el primero en la minería de asteroides: así se está planteando la "fiebre del oro" espacial

Cien mil millones de dólares por cada habitante de la Tierra. Ése es el valor que la NASA calcula de todos los minerales almacenados en los asteroides del cinturón principal de nuestro Sistema Solar, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Oro, platino, tungsteno, agua... Esos objetos han sido siempre muy estudiados por los científicos porque son restos de la formación de los planetas y las lunas alrededor del joven Sol, pero también ha habido quien ha visto en ellos la oportunidad de obtener minerales muy valiosos
36 11 13 K 42
36 11 13 K 42
140 meneos
2922 clics
Así evita la NASA que exploten sus baterías de ion de litio en sus naves espaciales

Así evita la NASA que exploten sus baterías de ion de litio en sus naves espaciales

Las baterías de ion de litio son potentes y ligeras, pero sufren el riesgo de incendiarse, situación que la NASA trata de evitar con medidas de seguridad. Eric Darcy, experto en diseño de baterías de la NASA, ha explicado las cinco pautas que sigue la agencia del gobierno para colocar y empaquetar las baterías de ion de litio de manera que se minimicen los riesgos de explosión. La primera de ellas consiste en aceptar que una célula explotará de manera impredecible, por lo que será necesario recubrir las células de tubos de acero
61 79 1 K 286
61 79 1 K 286
4 meneos
5 clics

Ni EEUU, ni China, ni Rusia: Luxemburgo lidera la carrera por los recursos espaciales

La explotación de los recursos mineros y gaseosos de la Luna y los planetas de nuestro entorno está cada vez más cerca. El Gran Ducado de Luxemburgo ocupa una posición destacada en la carrera por la explotación de la minería espacial. Pero, ¿cuál es la razón de este fenómeno? El hecho es que este país alberga diez empresas de minería espacial extranjeras desde la aprobación en 2016 de la llamada Ley de Recursos Espaciales.
3 1 1 K 12
3 1 1 K 12
10 meneos
239 clics

Así es la nueva cápsula espacial de la NASA construida por Boeing

La nueva nave espacial CST-100 Starliner de Boeing es presentada hoy como una de las dos cápsulas que volarán a la Estación Espacial Internacional y también a otros destinos. Los detalles por dentro de una millonaria inversión para siete astronautas
10 0 2 K 16
10 0 2 K 16
2 meneos
37 clics

Una niña de 17 años podría ser la primera astronauta en llegar a Marte

Alyssa Carson es sólo una adolescente, se ha convertido en la candidato número 1 de la NASA para liderar el primer viaje al planeta rojo en 2033. Ha logrado pasar todas las pruebas de la agencia espacial estadounidense, tiene su propio código clave y ha participado en paneles especiales sobre la exploración del planeta rojo con astronautas y científicos espaciales, y tiene sólo 17 años de edad.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
9 meneos
41 clics

El satélite RemoveDEBRIS contra la basura espacial ya está en órbita  

Enviado a la Estación Espacial Internacional en la cápsula de carga Dragon 14 el microsatélite RemoveDEBRIS, un satélite experimental para probar técnicas de eliminación de basura espacial, ya ha sido puesto en órbita. Para ello ha sido sacado al exterior desde la esclusa de Kibo, el laboratorio japonés, y lanzado con el brazo robot de la Estación. Texto vía www.microsiervos.com/archivo/espacio/removedebris-contra-la-basura-esp
17 meneos
30 clics

La agencia espacial rusa planea incinerar basura espacial con potente rayo láser [EN]

La agencia espacial rusa Roscosmos ha desvelado sus planes pata destruir desechos espaciales de la orbita baja con un cañón laser de tres meteoe. Si las pruebas tienen éxito, el método aseguraría una exploración espacial más segura.
4 meneos
30 clics

Ice Cubes, experimentos para la Estación Espacial Internacional tipo CubeSat

El bastidor que permitirá funcionar a los Ice Cubes acaba de ser instalado en uno de los racks del laboratorio Columbus de la Estación Espacial Internacional tras haber llegado allí a bordo de la cápsula de carga Cygnus OA-9.
7 meneos
146 clics

La notificación más absurda (y curiosa) que puedes configurar en tu Android

Una aplicación desarrollada por la Agencia Espacial Europea te avisa cada vez que la Estación Espacial Internacional pase por encima de tu cabeza

menéame