Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 668, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
11 clics

El historial de robos demuestra que 'blockchain' no es inhackeable

Desde principios de 2017, los hackers han robado unos 1.800 millones de euros en criptomonedas. Aunque las cadenas de bloques se vendían como increíblemente seguras, hay varias formas de explotar sus errores involuntarios o su complejo funcionamiento.
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
145 meneos
3220 clics
WiPhone, el teléfono para hackers y makers

WiPhone, el teléfono para hackers y makers

El WiPhone que ya ha alcanzado la financiación colectiva en KickStarter es un teléfono móvil que funciona por VoIP, así que no necesita un contrato ni una tarjeta SIM, porque sólo funciona mediante una conexión wifi. La idea es que sea un buen chisme para cacharrear con él: los hackers y makers lo encontrarán especialmente útil. El sistema está basado en el Espressif ESP32 y es programable con Arduino; las aplicaciones se pueden crear con MicroPython. De serie viene con una aplicación VoIP para llamadas, contactos y mensajes de texto.
63 82 1 K 239
63 82 1 K 239
7 meneos
185 clics

Este nuevo malware está escaneando Internet para hackear ordenadores

Los hackers no paran de buscar la manera de infectar nuestros dispositivos de las maneras más originales y rebuscadas posibles. Ahora, un nuevo malware ha cogido una técnica usada por otros ransomware, pero la aprovecha para escanear Internet en busca de dispositivos vulnerables para robarles la contraseña.
11 meneos
104 clics

Hackers infectan con malware cientos de sitios con WordPress

Hackers habrían tomado por asalto cientos de sitios que utilizan WordPress y Joomla como base para distribuir ransomware y phishing. Esto ha sido reportado por expertos de seguridad de la empresa Zscaler, quienes descubrieron malware en un directorio oculto de los sitios HTTPS que busca infectar o redireccionar a los usuarios a otros sitios.
8 meneos
31 clics

Un fallo de seguridad de Toyota expone la información personal de 3,1 millones de clientes

Toyota ha publicado que la información personal de unos 3,1 millones de clientes de Toyota y Lexus puede haber sido filtrada a raíz de un acceso no autorizado a los sistemas informáticos. Se trata del segundo ciberataque a Toyota en las últimas cinco semanas. Ya que el 19 de febrero se produjo un ataque a una serie de concesionarios australianos que provocó la caída de varios sistemas informáticos corporativos.
14 meneos
35 clics

Slide-seq - Mapas 3D de tejidos biológicos mediante secuenciación de ARN (ING)

Slide-seq, una nueva técnica desarrollada por científicos en el Broad Institute of MIT y Harvard genera mapas de alta resolución de relaciones celulares en tejidos, sin la necesidad de un microscopio. El método usa la secuenciación genética para dibujar mapas 3D de tejidos detallados, revelando no solo qué tipos de células están presentes, sino dónde están ubicadas y qué están haciendo. Permite observar la estructura celular de los tejidos, dónde están activos los genes en particular en un tejido,órgano, o incluso organismos enteros.
10 meneos
123 clics

Hackers iranies saquean Citrix, roban más de 6TB de correos y documentos internos [ENG]

"El incidente ha sido identificado como parte de una sofisticada campaña de ciberespionaje apoyada por un estado-nación debido a los fuertes ataques contra el gobierno, el complejo militar-industrial,", dijo Team Resecurity. en una declaración anterior hoy. "Basados en nuestro análisis reciente, los actores de amenazas aprovecharon una combinación de herramientas, y procedimientos, permitiéndoles llevar a cabo intrusiones en la red"
8 meneos
192 clics

Los ‘hackers’ que salen de las sombras

Algunos "hackers" renuncian a su anonimato para obtener trabajos en empresas de ciberseguridad o en medios; sin embargo, para otros, ocultar su identidad detrás de un nombre falso sigue siendo necesario. Si le preguntas a cualquier hacker que haya ejercido durante un tiempo, hay buenas probabilidades de que escuches una historia arquetípica, teñida de arrepentimiento, acerca de la primera vez que su identidad real se reveló públicamente.
7 meneos
162 clics

¿Crimea es de Rusia o de Ucrania? Cómo “resuelve” Google Maps este y otros conflictos geopolíticos

Esta pregunta le ha dado varios quebraderos de cabeza a Google Maps, el sistema de mapas digitales más usado en el mundo, que en varias ocasiones se ha visto situado en el medio de conflictos geopolíticos internacionales. Y aun que Boorstin aseguró en el blog de la compañía que Google “quiere ser transparente en el diseño de sus mapas”, esa deseada transparencia no siempre se refleja en su mapamundi virtual. Así que Google decidió mostrar a los usuarios de su mapa dónde está Crimea… dependiendo del lugar en el que éstos lo consulten.
5 meneos
103 clics

Esta 'Wikipedia' de mapas ayudará al coche autónomo a tomar la calle

Los vehículos sin conductor requieren que los mapas se actualicen constantemente, y parece que el mejor enfoque para lograrlo es el de 'start-up' sueca Mapillary. La empresa depende de en un ejército de voluntarios para que tomen imágenes de las calles y las analiza con inteligencia artificial
8 meneos
68 clics

Comienza el año con un hackathon sobre el código fuente

El día 14 de febrero es la fecha elegida para iniciar el hackathon organizado por 666hackers, que registrará una elevada actividad referente a la informática dedicada a la programación, aunque en los aspectos técnicos ahondaremos más adelante.
9 meneos
59 clics

Más de 880.000 euros para el que consiga hackear Whatsapp

No es la primera vez que lo vemos. Las enormes recompensas de grandes compañías tecnológicas para aquellos que logren hackear sus productos ya las hemos visto con Google y Android, con el iPhone y con Microsoft Spartan. Este 2019 es el turno de Whatsapp. La empresa de ciberseguridad Zerodium ha ofrecido este mes de enero la cantidad de un millón de dólares (más de 880.000 euros) a aquel que logre hackear Whatsapp o iMessage, tal y como informan desde Motherboard.
198 meneos
1477 clics
Logran obtener rápidamente imágenes de cerebros completos en resolución a nanoescala (ING)

Logran obtener rápidamente imágenes de cerebros completos en resolución a nanoescala (ING)  

Una nueva y poderosa técnica combina la microscopía de expansión con la microscopía de luz de celosía para obtener imágenes a nanoescala de circuitos neuronales de moscas y ratones y sus componentes moleculares. Esto permite sobrevolar el cerebro de la mosca de la fruta pasando por las neuronas y visitar cualquiera de los 40 millones de sinapsis. Lo que no tiene precedentes es que la técnica que creó este mapa 3D con detalles de 60 nanómetros de ancho es 1.000 veces más rápida, se capturó en menos de tres días. Rel.: menea.me/1ryji
98 100 0 K 242
98 100 0 K 242
38 meneos
3398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo averiguar si tu nombre está en Collection #1, la mayor filtración de contraseñas jamás publicada

¿Qué demonios es Collection #1? Según las primeras pesquisas del investigador de seguridad Troy Hunt, la mayor filtración de contraseñas jamás publicada. Contiene cerca de 773 millones de direcciones de correo electrónico únicas y más de 1160 millones de contraseñas, 21 millones de ellas también únicas. La gigantesca base de datos consta de 12.000 archivos separados y mide la friolera de 87 GB. Hunt dice que la encontró en un popular foro de hacking gracias al chivatazo de un contacto.
24 14 8 K 36
24 14 8 K 36
75 meneos
3040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los carriles bicis del planeta, cartografiados en este estupendo mapa interactivo

La bicicleta está de moda. No sólo en las ciudades, donde se ha convertido en una estupenda herramienta de movilidad alternativa, sino también en los entornos periféricos y urbanos. ¿Qué países cuentan con la mejor infraestructura? OpenCycleMap, una herramienta digital e interactiva nos permite explorar cuántas vías exclusivamente ciclistas hay construidas por el mundo. Y cómo podemos recorrerlas. | Relacionadas en #1
49 26 19 K 10
49 26 19 K 10
11 meneos
81 clics

Hackers secuestran miles de Chromecast para alertar de errores de seguridad

Miles de Chromecast fueron secuestrados por dos hackers conocidos como Giraffe y J3ws3r, para alertar a los usuarios de la posibilidad de recibir ataques hijacking aprovechando vulnerabilidades de seguridad del dispositivo y los enrutadores a los que se conecta. El bug, denominado CastHack, explota vulnerabilidades en el conjunto de protocolos de comunicación UPnP, que permiten a periféricos en red (impresoras, streamers, pasarelas de Internet, puntos de acceso Wi-Fi, etc) descubrir de manera transparente la presencia de otros dispositivos.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
197 meneos
1358 clics
Burlan el sistema biométrico de reconocimiento de venas con una mano hecha de cera

Burlan el sistema biométrico de reconocimiento de venas con una mano hecha de cera

Los hackers e investigadores alemanes Jan Krissler y Julian Albrecht han logrado burlar el reconocimiento biométrico de las venas de la mano con una réplica hecha de cera. Así lo explicaron y demostraron en una conferencia en el Congreso Chaos Communication, que se celebró hace unos días en Leipzig. El reconocimiento de los vasos sanguíneos identifica cinco millones de puntos en el sistema circulatorio de la mano y es mucho más seguro que el de las huellas dactilares. En la actualidad, las empresas Fujitsu y Hitachi acaparan el 95% del mercado
91 106 0 K 293
91 106 0 K 293
13 meneos
120 clics

Los 7 Mayores Ataques Cibernéticos de la Historia

Hace varias décadas, era común encontrar en los periódicos noticias sobre grandes ataques a bancos en los que se robaba mucho dinero, sin embargo, el modo de robar y conseguir un botín suculento ha cambiado, evolucionando con el tiempo, centrándose en la red para dar sus golpes y conseguir, no solo dinero, sino también todo tipo de información para conseguir extorsionar a millones de personas en todo el mundo.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
12 meneos
130 clics

Nuevo Hackaton de 666 hackers: El Código Fuente

Convocamos a toda la comunidad de expertos en hacking y programación a participar en el nuevo hackaton de 666 hackers, que se celebrará online desde el día 14 de Enero de 2019. La participación es gratuita, tan solo tienes que darte de alta en la plataforma. Nos enorgullece presentar que la empresa finlandesa: Softagram, proveedor de software de visualización de código, es la diseñadora de este nuevo hackaton. El nuevo hackaton que pretende poner a prueba los conocimientos sobre el código fuente de los participantes.
190 meneos
751 clics
El CNI ficha un 10% más de hackers para frenar los ataques a firmas estratégicas

El CNI ficha un 10% más de hackers para frenar los ataques a firmas estratégicas

El ciberespionaje económico es "la mayor amenaza" actual contra los Estados y las compañías estratégicas. Es la conclusión del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a raíz del alarmante incremento en los últimos años de las amenazas en Internet de grupos organizados y altamente especializados. Para detectarlos y combatirlos los servicios de Inteligencia españoles han aumentado su plantilla. Los servicios de inteligencia cuentan con más de un centenar de expertos en ciberseguridad en un año en el que se van a batir los récords de ataques.
58 132 0 K 210
58 132 0 K 210
8 meneos
123 clics

OneSoil, el mapa interactivo que transforma la agricultura mundial en auténticas obras de arte

¿Qué pasa si convertimos cada campo en un color distinto en función de su cultivo? Que el resultado es OneSoil, una aplicación alucinante para conocer la información de cada hectárea de Europa y EEUU. Y puro arte.
7 meneos
64 clics

Zúrich libera un detallado mapa 3D con sus 50.000 edificios para ayudar a planificar el futuro de la ciudad

Zúrich acostumbra a estar entre las mejores ciudades del mundo para vivir. Una ciudad próxima a los Alpes suizos y donde se encuentran una gran cantidad de bancos, un lugar que combina edificios y cafés antiguos con una economía pujante. Esta semana, para apoyar la tendencia de las ciudades inteligentes, la ciudad de Zúrich ha publicado de manera gratuita y abierta su propio modelo 3D con los datos y siluetas de sus más de 50.000 edificios.
13 meneos
60 clics

Hackers vinculados a Corea del Norte roban millones a cajeros en todo el mundo

El interés más reciente de los hackers vinculados al Gobierno norcoreano son las instituciones financieras. Desde finales del 2016, el grupo de piratas informáticos conocido como Lazarus ha llevado a cabo una operación denominada FASTCash, que está dirigida a robar dinero de cajeros automáticos. Se estima que a la fecha ha conseguido el hurto de decenas de millones de dólares en África y Asia.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
9 meneos
46 clics

Hackers ofrecen a los usuarios distribuir ransomware a cambio del 80% del rescate en bitcoins

La creatividad de los hackers al momento de crear estrategias de distribución de malware parece no tener límites. Un nuevo esquema de afiliados propagado a través de Internet ha prometido a los usuarios que si ayudan a propagar ransomware los hackers les pagarán hasta el 80 por ciento de los rescates en bitcoins.
5 meneos
87 clics

Barcos imaginarios a cambio de criptomonedas y ataques a casas de cambio: así se financia, supuestamente, Corea del Nort

Corea del Norte es uno de los países más peculiares en cuanto a tecnología se refiere. Un sistema operativo propio para sus ordenadores y un Internet nacional desde el que es imposible comunicarse con el resto del mundo son los recursos de los ciudadanos. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que el régimen se desenvuelve muy bien en una de las tendencias más importantes de Internet en los últimos años: las criptomonedas.

menéame