GNU/Linux y software libre

encontrados: 47, tiempo total: 0.018 segundos rss2
45 meneos
93 clics
La Free Software Foundation cumple 35 años

La Free Software Foundation cumple 35 años

Esta mes de octubre de 2020 la Free Software Foundation (FSF), la fundación que creó Richard Stallman para la defensa y promoción del software libre y de la libertad de las personas que utilizan ese software cumple 35 años. Durante la semana del 4 al 9 de octubre la FSF planea dar sorpresas y celebrar estos 35 años de historia, culminando con un evento “online” el día 9 de octubre de 2020. En una sociedad cada vez más tecnológica y dependiente de esta tecnología, que esta sea abierta, libre y respetuosa con las personas que la utilizan
30 15 0 K 37
30 15 0 K 37
12 meneos
278 clics

¡Apoya a GNU Guix! [ENG]

Hace poco más de seis años se anunció el proyecto GNU Guix. Desde ese primer correo electrónico, el proyecto y la comunidad reunida alrededor de Guix han crecido constantemente. Alrededor de 265 personas han contribuido colectivamente con decenas de miles de compromisos para el proyecto. Solo en el último año, hemos recibido cerca de 11,000 compromisos. Ahora hay más de 8,700 paquetes disponibles, y Guix es compatible con cinco arquitecturas de CPU diferentes. Guix ha hecho incursiones en el campo de la computación científica [...]
44 meneos
141 clics
La libertad en el ciberespacio hoy. Por Richard Stallman y Javier Sepúlveda - Asociación GNU/Linux València [Conferencia]

La libertad en el ciberespacio hoy. Por Richard Stallman y Javier Sepúlveda - Asociación GNU/Linux València [Conferencia]

Richard M. Stallman, fundador del software libre, hablará en Las Naves sobre libertad y privacidad en el ciberespacio. “El software libre, el primer requisito para libertad y privacidad en el ciberespacio” es el título de la charla que ofrecerá Richard M. Stallman en Las Naves el próximo viernes 19 de abril, a las 18:00 horas. El evento está organizado por la asociación GNU-Linux València y Las Naves.
26 18 0 K 41
26 18 0 K 41
199 meneos
4393 clics
Reparación de discos duros usando software libre

Reparación de discos duros usando software libre

En un artículo anterior hablamos sobre cómo solucionar problemas relacionados con la BIOS. En este nos enfocaremos en otro componente que, si bien no es esencial, resulta necesario para sacarle todo el partido de nuestro ordenador. Ahora veremos cómo reparar un disco duro usando utilidades de software libre y código abierto.
102 97 0 K 43
102 97 0 K 43
16 meneos
166 clics
GCompris: software libre educacional para niños y niñas cumple 20 años

GCompris: software libre educacional para niños y niñas cumple 20 años

GCompris es una colección de actividades divertidas y educativas para los más pequeños entre 2 y 10 años. Es una aplicación que se ha convertido muy popular entre el personal docente y los padres y sobre todo por el público al que va dirigido. Gcompris reúne más de 150 actividades distintas disponibles en más de 20 idiomas y disponible para multitud de plataformas, para aprender jugando con números, letras, palabras, colores, formas, arte geografía, tecnología…
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
2 meneos
5 clics

Se anuncia Debian Academy [eng]

Debian Academy se presenta como una nueva iniciativa para definir y poner en marcha una plataforma digital oficial de aprendizaje de la distribución de software libre Debian. Más información en: wiki.debian.org/DebianAcademy
5 meneos
12 clics

La FSF ofrece a sus asociados una plataforma para videoconferencias respetuosa con la libertad [ENG]

La Free Software Foundation (FSF) está ofreciendo a todos sus asociados, como un beneficio más de su membresía, una plataforma para videoconferencias respetuosa con la libertad a través de Jitsi meet.
2 meneos
15 clics

Lanzan Inkscape 1.0  

Incluye: Rendimiento más suave, caja de herramientas reorganizada, Live Path Effect (LPE, efectos de ruta en vivo mejorados) mejorados, flexiblidad del lienzo (espejo y rotación), y más para el estilo de dibujo libre (nuevo modo Power Pencil, vectorización de dibujos de líneas, efectos de ruta de desplazamiento, efectos de ruta en vivo (LPE) PowerClip y PowerMask), coordenadas del eje Y invertidas para coincidir entre el código SVG y el de la interfaz de Inkscape, redondeos y chaflanes, mejor alineado, mejor exportación a PDF, líneas de pelo...
228 meneos
3543 clics

Lanzan GIMP 2.10.18, ahora con cajones para las herramientas y rotado 3D de capas  

Pues eso, que han sacado a la luz una nueva versión de GIMP con algunos cambios destacables: agrupado de herramientas (cada vez hay más y algunos usuarios preferirían ordenarlas), mejora del acoplamiento de los diálogos (como los de capas, canales… que van acoplados a una ventana más grande), tema de alto contraste (para personas con problemas de visión), mejora en las herramientas de transformación (escalado, rotado, cizallado... de capas), nueva herramienta de transformación 3D, mejora del dibujado en simetría y del contorno de las brochas…
125 103 6 K 45
125 103 6 K 45
4 meneos
14 clics

Plublicada la version 4.2.9 de Krita [ING]

¡Hoy por fin estamos lanzando Krita 4.2.9! Ha sido uno de los lanzamientos más complicados que hemos intentado.
4 meneos
11 clics

Krita recibe MegaGrant (donación) de $25,000 dólares de Epic. [Eng]

¡Epic, los creadores del motor de juego Unreal, han apoyado a Krita con un MegaGrant de $ 25,000!
17 meneos
296 clics
Savannah: Sistema de alojamiento de Software Libre basado en la web

Savannah: Sistema de alojamiento de Software Libre basado en la web

Savannah es un Sistema de alojamiento de «Software Libre» basado en la web, que además es también, un proyecto oficial de la «Free Software Foundation (FSF)». El mismo funciona a través de una interfaz web, eliminando la necesidad de instalación de cualquier aplicativo de software por parte de los usuarios (clientes). Proporcionando así, un entorno de trabajo colaborativo, eficiente y eficaz, para el impulso y la promoción de desarrollos de «Software Libre y Código Abierto».
12 5 2 K 32
12 5 2 K 32
4 meneos
21 clics

Tendencias del 2019: Estadísticas sobre software libre y GNU/Linux  

En esta publicación trataremos de presentar un panorama claro y preciso de las tendencias del año 2019 en base a estadísticas sobre la búsqueda de temas relacionados con el software libre y GNU/Linux, usando la herramienta Google Trends. Los datos a continuación, por ende, aunque solo serán de dicha herramienta, se pueden tomar como una excelente muestra indicatoria de cómo, por tiempo y lugar, las personas alrededor del mundo se ven interesadas por diversos conceptos o temas relacionados con la comunidad del software libre.
25 meneos
395 clics
Software libre excelente: El caso de Ardour

Software libre excelente: El caso de Ardour

El uso de una estación de trabajo de audio digital totalmente funcional, o DAW, es una necesidad informática sólo para los audiófilos, músicos y aquellos que empaquetan contenido de audio y vídeo. Si encajas en una de estas categorías y no conoces Ardour, puedes sorprenderte gratamente de su potencia y de su relativa facilidad de uso.
2 meneos
8 clics

Context Free Art [ING]

Context Free es un programa que genera imágenes a partir de instrucciones escritas llamadas grammar. El programa sigue las instrucciones en unos segundos para crear imágenes que pueden contener millones de formas.
5 meneos
24 clics

FacturaScripts 2018.04 ya disponible  

Ya está disponible la versión 2018.04 de FacturaScripts, un software libre de contabilidad, facturación y CRM. En esta actualización se ha añadido soporte para recibos de facturas, comisiones de agentes y liquidación de esas comisiones. Así como mejoras en varios listados y en la exportación del plan contable.
3 meneos
10 clics

Festivales de instalación [ENG]

Los festivales de instalación invitan a los usuarios a traer sus computadoras para que los expertos puedan instalar GNU/Linux en ellas. Esto tiene como objetivo promover la idea de software libre, así como el uso de software libre. En la práctica, estos dos objetivos entran en conflicto: los usuarios que desean rechazar el software no libre deben elegir sus computadoras cuidadosamente para lograr ese objetivo. El problema es que la mayoría de las computadoras no pueden ejecutarse con una distribución GNU/Linux completamente libre.
43 meneos
136 clics
Ahorro de tres millones en la Diputación de Huelva con el software libre

Ahorro de tres millones en la Diputación de Huelva con el software libre

El Servicio de Innovación de la Diputación de Huelva ha realizado en los últimos años un proceso de renovación tecnológica de los equipos utilizados en la institución, proceso que ha permitido un ahorro de “más de tres millones de euros” y que se ha efectuado de “forma gradual y progresiva”, garantizando en todo momento el uso de las aplicaciones corporativas de cualquier índole y fomentando las aplicaciones de código abierto.
24 19 0 K 27
24 19 0 K 27
10 meneos
216 clics
Llega la nueva versión de la plataforma descentralizada PeerTube 1.2

Llega la nueva versión de la plataforma descentralizada PeerTube 1.2

PeerTube es una plataforma descentralizada cuyo objetivo es la organización del alojamiento de vídeo y la transmisión de vídeo. PeerTube ofrece una alternativa independiente de las populares plataformas YouTube, Dailymotion y Vimeo, utilizando una red de distribución de contenido basada en P2P y vinculando los navegadores de visitantes. Los desarrollos del proyecto se distribuyen bajo la licencia AGPLv3.
4 meneos
22 clics

En enero, la UE comenzará a ofrecer recompensas por bugs en software libre y de código abierto [ENG]

En enero, la Comisión Europea lanzará 14 de un total de 15 recompensas por errores en proyectos de Software Libre de los que dependen las instituciones de la UE. Una recompensa por errores es un premio para las personas que buscan activamente problemas de seguridad. La cantidad de la recompensa depende de la gravedad del problema descubierto y la importancia relativa del software. Los proyectos de software elegidos fueron identificados previamente como candidatos en los inventarios y en una encuesta pública.
15 meneos
300 clics

Algunas derrotas en el 2018 [ENG]

Cuando miro hacia atrás en 2018, veo éxitos para la libertad de los usuarios en todo el mundo: la victoria en el caso de cumplimiento de GPL de Christoph Hellwig contra VMWare está avanzando; los empleados de Google se unen contra Dragonfly, el motor de búsqueda autoritario que se está construyendo para el gobierno chino; el estado de Massachusetts está tomando medidas para el derecho a la reparación; y personas de todo el mundo compartieron sus consejos y trucos para llevar una vida digital más segura.
10 5 1 K 35
10 5 1 K 35
5 meneos
56 clics

6 alternativas a Github que son de código abierto y auto alojable (Ing)

6 alternativas que se pueden hospedar en un servidor propio.
3 meneos
26 clics

El Software Libre no se mancha

La laxitud del Software Libre está concebida para potenciar el espíritu comunitario y colaborativo. Desgraciadamente, esta flexibilidad ha permitido que se infiltren individuos y empresas miserables. Estos impostores tienen por objetivo engañar y apresar a la comunidad con sus malévolos cantos de sirena... hay quienes, con nocturnidad y alevosía, sin previo aviso ni argumentos, se apropian, copian o bifurcan un proyecto de software libre activo. No han roto inguna de las cuatro libertades, pero sus acciones los convierten en unos miserables
2 meneos
17 clics

[ENG] Desarrolador de LLVM abandona el proyecto por cambios en el código de conducta

Rafael Avila de Espindola, 5° desarrollador más activo en LLVM, ha decidido abandonar el proyecto tras 12 años contribuyendo con más de 4.300 commits. En un largo mensaje a la lista de correo del proyecto, Rafael afirma que el motivo para abandonar el desarrollo de LLVM son los cambios en la comunidad, en particular la "injusticia social" introducida con el nuevo código de conducta y la decisión de participar en el programa Outreachy, que busca fomentar que las mujeres y otras minorías se involucren en el desarrollo de software libre.
14 meneos
304 clics
Tutorial: Instalación del DNIe en Arch Linux

Tutorial: Instalación del DNIe en Arch Linux

Estamos en época de la declaración de la renta y he tenido la idea de hacer la declaración a través de Internet con mi DNIe. Primeramente he de decir que mi DNIe lo saqué en 2016 y tiene una ventanita transparente arriba a la derecha, aunque deberían funcionar los demás sin problema. El motivo de hacer este tutorial es que la página oficial está totalmente desactualizada y que las páginas que muestran cómo hacerlo funcionar no están mucho más actualizadas. También he de decir que todo lo que pongo aquí lo he sacado de diversas páginas [...]
« anterior12

menéame