Series

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
12 clics

El cuento de la criada renueva por una tercera temporada

La premiada serie The Handmaid's Tale mantiene la confianza de Hulu, y seguirá su historia más allá de la novela homónima de Margaret Atwood.
3 meneos
27 clics

Su útero las mantiene vivas y las convierte en esclavas

En la República de Gilead una mujer vale tanto como valen su útero o su posición social. Si estás casada con un comandante, no has de preocuparte porque la vida te sonreirá. O, al menos, no te faltarán un techo lujoso, ropas azules, un plato de comida y cierta libertad. De esto último no demasiado no vaya a ser que te dé por pensar por ti misma y el sistema se venga abajo.
2 meneos
11 clics

La fábula de la criada

Cuando Margaret Atwood publicó "El cuento de la criada", en 1985, lo hizo inspirada por varios hechos que estaban ocurriendo en Estados Unidos. Como explica en esta entrevista en televisión británica, en aquella época estaba empezando a aparecer, como un movimiento con cierta fuerza, la derecha fundamentalista religiosa en el país y, al mismo tiempo, entre 1982 y 1985, treinta clínicas abortistas habían sufrido atentados con bomba. El clima que se respiraba era de extremo conservadurismo, y Atwood se puso a pensar en lo que pasaría si esos fund
4 meneos
14 clics

The Handmaid’s Tale, la mujer de rojo

La nueva serie de Hulu, disponible en HBO España, es en esencia una historia de horror distópico, pero juega con unas variables extremadamente candentes para esta era de debates morales encendidos, hipersensibilidad feminista y resurgimiento de la extrema derecha. Lo toca todo. Y lo toca tan bien que produce pavor.
4 meneos
32 clics

La perturbadora serie donde la mujer es una esclava procreadora

Impacto. Ese es el componente principal que el piloto de una serie ha de tener para captar la atención de un espectador que se encuentra ante una oferta inabarcable de series. The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), que puede verse desde este miércoles en HBO España, lo tiene. Desde esa primera escena en la que presenta a su personaje, Offred (Elizabeth Moss). En soledad, sentada en el quicio de una ventana, en un dormitorio amueblado austeramente, se escuchan sus reflexiones internas sobre pensar y no pensar.

menéame