La sequía y sus consecuencias ☔

encontrados: 5, tiempo total: 0.097 segundos rss2
14 meneos
84 clics
El 60 % de Estados Unidos continental enfrenta una megasequía generalizada

El 60 % de Estados Unidos continental enfrenta una megasequía generalizada

Como consecuencia de las crecientes olas de calor extremo, más de la mitad de Estados Unidos padece la peor megasequía en 1,200 años. Según los registros meteorológicos de Estados Unidos, no ha habido peor aridez en el país desde el año 800 d.C. Además, aseguran los autores del estudio publicado en Nature Climate Change, la megasequía que aqueja hoy al Oeste no terminará pronto. Por el contrario, podría extenderse hasta el final de esta década.
11 meneos
66 clics
La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La Generalitat levanta la emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado que se levanta el estado de emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área y Girona y su entorno, así como "parte" de las restricciones que se han impuesto los últimos 3 meses, debido al aumento de producción de agua regenerada y de las últimas lluvias.
7 4 0 K 138
7 4 0 K 138
13 meneos
174 clics
Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Apagones, cortes de gas… y, ahora, de agua: ni siquiera Reino Unido se libra de la sequía

Reino Unido se prepara para las restricciones en el uso del agua y la posible prohibición de las mangueras en medio de una sequía histórica y una nueva ola de calor. La empresa suministradora de agua británica Thames Water ha anunciado que aplicará restricciones en el uso de agua en las próximas semanas por la ola de calor. Las restricciones en el agua afectarán a unas 15 millones de personas del sur de Inglaterra, entre ellas a los habitantes de Londres.
8 5 0 K 145
8 5 0 K 145
8 meneos
12 clics

Sequía de medidas concretas en la cumbre mundial contra la desertificación

Los desiertos y zonas áridas aumentan en casi 12 millones de hectáreas al año en la Tierra. Para frenar el avance se aprobó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) en 1994, que ha celebrado su 15ª Conferencia de las Partes (COP15) este mes en Abiyán (Costa de Marfil). El resultado fue, en líneas generales, el mismo que el de otras cumbres. Los problemas están cada vez mejor enfocados, pero siguen faltando acciones concretas, mecanismos de seguimiento eficaces y una verdadera cooperación entre los Estados.
5 meneos
4 clics

Sequía amenaza con hambruna a 20 millones de personas en Cuerno de África  

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, este año se enfrenta un riesgo de hambruna en Kenia, Somalia y Etiopía por la creciente sequía que ha devastado cultivos y ganado.

menéame