« ¿Sabías que...? »

encontrados: 4, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
582 clics

Síndrome de Takotsubo: un corazón roto puede ser mortal

Todos hemos tenido el corazón roto alguna vez. Hay muchas situaciones que pueden dejarnos devastados con una profunda tristeza en nuestro corazón. Con el debido apoyo y con un poco de tiempo, la mayoría de las personas puede superarlo. Sin embargo, hay algunas que no pueden y por más que lo intentan siempre quedan sumergidos en la amargura y depresión. El síndrome de Takotsubo, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo, disfunción apical transitoria, síndrome del corazón roto, entre otros. Es una clase...
10 4 0 K 43
10 4 0 K 43
7 meneos
54 clics
¿Sabes qué es la Metrología? Aquí te contamos sobre ella

¿Sabes qué es la Metrología? Aquí te contamos sobre ella

La Metrología es la ciencia que estudia la medición y tiene un papel de vital importancia para la humanidad, ya que todos dependemos de operaciones precisas y eficientes en múltiples aspectos. El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Metrología y conmemora la firma de la conocida como Convención del Medidor el 20 de mayo de 1875 por parte de representantes de diecisiete naciones. El tema para 2021 es el siguiente: «Medición para la salud». Inmersos, como estamos, en la recuperación de la pandemia mundial de COVID-19
3 meneos
16 clics

[15] ¿Sabías qué...? sobre muchos temas diferentes: salud, lingüística, animales...

"No te acostarás sin saber una cosa más" es una frase muy popular. Aquí te dejo unos cuantos "¿sabías que...?" para que hoy la cumplas con creces. ¿Cuál es tu preferida? ¿Conocías alguna?
6 meneos
36 clics
¿Sabías que la sangre también se enferma?

¿Sabías que la sangre también se enferma?

Según la hematóloga de adultos Mariana Mañón existen factores evitables que pueden enfermar nuestra sangre, entre ellos menciona “una dieta insuficiente en vitaminas y ciertos cofactores como la vitamina B12 y B6, hierro y folato. Mariana nos aclara algunos puntos que deberíamos saber sobre la sangre.

menéame