Prensa

encontrados: 4, tiempo total: 0.035 segundos rss2
9 meneos
20 clics
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Los periodistas reivindican libertad de prensa y liberarse de noticias falsas

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Los periodistas reivindican libertad de prensa y liberarse de noticias falsas

Las asociaciones de periodistas e informadores reivindican el valor "esencial" del periodismo "independiente y veraz". #CreemosenelPeriodismo A través de una imagen muy gráfica, en la que se puede ver a un hombre atrapado por la información que le ofrece su teléfono móvil, AMI recomienda liberarse de las noticias falsas con los medios capaces de ofrecer "información veraz y profesional". | Relacionada: menea.me/22ytf
7 meneos
6 clics
Guilherme Canela: “La prensa debe ser libre, independiente y plural”

Guilherme Canela: “La prensa debe ser libre, independiente y plural”  

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991, como respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que elaboraron la histórica Declaración de Windhoek para el Desarrollo de una Prensa Libre, Independiente y Pluralista. Guilherme Canela, jefe del área de libertad de prensa de la Unesco, nos habla sobre la importancia de este día.
3 meneos
5 clics

Vocento reformula su consejo de administración

Arechabaleta se mantendrá como miembro del Comité de Dirección después de 27 años formando parte de Vocento. Además, formará parte del Comité de Estrategia del Consejo de Administración de Vocento. En esta nueva etapa, colaborará en la identificación de negocios de cara a la diversificación del Grupo, asesorará en la elaboración de la estrategia comercial y de negocio en coordinación con las direcciones generales para conseguir un mejor posicionamiento en el mercado y ejercerá labores de representación institucional en el Grupo.
1 meneos
4 clics

Los corruptos “ya no son intocables en España” resalta la prensa francesa

Las últimas decisiones judiciales que han llevado a la detención del hijo de Jordi Pujol o de Ignacio González junto con condenas anteriores refuerzan la impresión de que finalmente en España la corrupción puede “costar caro”, disipando la “sensación de impunidad” existente y cuestionando que se trate sólo de “casos aislados”. Es el análisis que ponen de relieve medios como Le Monde, L´Express o RTL tras las últimas noticias de corrupción en España. Se resalta que se está extendiendo la idea de que los corruptos ya no son “intocables”.

menéame