Historias que podrían ser noticias, o no

encontrados: 21, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
7 clics

La vacuna para menores de cinco años de Pfizer podría estar disponible en febrero

El fármaco que preparan las compañías #Pfizer·BioNtech se administraría a menores de entre seis meses y cinco años, convirtiéndose en la primera que sale al mercado para este grupo. La compañía habría constatado que la dosis de la vacuna en menores es segura y analizan ahora los resultados con una inyección de refuerzo, aunque no estarán disponibles hasta, al menos, finales de marzo.
3 meneos
4 clics

Covid-19: un médico belga habría validado 2.000 vacunas falsas (Francés)

La justicia belga investiga a un médico sospechoso de haber registrado 2.000 vacunas falsas anti-Covid, el fraude "más grave" hasta la fecha en la gestión de la pandemia en Bélgica, según el ministro de Sanidad de Valonia, que reveló los hechos este martes. Este practicante de la parte francófona del país habría ofrecido sus servicios "a los cuatro rincones de Valonia", a veces pagando por inyecciones que no se aplicaron. El objetivo era proporcionar al paciente un pase de salud que le permitiera escapar de las restricciones vigentes.
4 meneos
5 clics

La EMA podría autorizar el uso de la vacuna de Pzifer en adolescentes de 12 a 16 años el 28 de mayo

Esta decisión se tendrá en cuenta en las medidas de protección que los Ministerios de Sanidad y Educación de España están elaborando para el próximo curso escolar. Además, el Comité de Bioética responde este viernes al Ministerio de Sanidad en un informe no vinculante si es ético aplicar la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años que fueron inoculados con la primera dosis de este suero, si se debe inyectar bajo consentimiento informado y cómo se debe formalizar esa autorización.
11 meneos
23 clics

Simón cree que en breve se aprobará vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

Ha considerado que cada vez hay una evidencia "más sólida" de la eficacia de la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 65 años, con lo que ve probable que "en muy breve" tiempo España apruebe su administración para este grupo. Los ensayos clínicos del fármaco no incluyeron a personas de más de 65 años, con lo que, ha recordado Simón, no se sabía si iba a ser eficaz en ellos o no, pero ahora hay más información al respecto, después de que varios países hayan vacunado con el suero a todos los grupos de edad. | Rel: menea.me/22in
1 meneos
1 clics

¿Podría producirse la vacuna Sputnik V en España?  

El máximo responsable del RDIF, Kirill Dmitriev, que comercializa la Sputnik V asegura que España podría convertirse en uno de los grandes centros de producción de la vacuna rusa para combatir el coronavirus en Europa. Expertos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) visitarán Rusia el 10 de abril para revisar los ensayos clínicos del fármaco. "Anunciaremos el nombre más adelante. Ya hemos llegado a acuerdos en parámetros clave y creemos que España será uno de nuestros grandes centros de producción en Europa".
2 meneos
3 clics

España podría retomar la vacunación con AstraZeneca antes de lo previsto

Sanidad es partidaria de administrar la segunda dosis según lo que diga hoy la Agencia Europea del Medicamento (EMA) #Oxford·AstraZeneca
4 meneos
4 clics

La vacuna rusa podría fabricarse en O Porriño si la EMA aprueba su uso para Europa

IberAtlantic es el socio del fondo soberano de Rusia que posee los derechos sobre la #SputnikV .«Llevo un año defendiendo la vacuna rusa, cuando nadie la defendía». El tiempo le ha dado la razón a Pedro Mouriño, CEO del grupo inversor IberAtlantic, con sede en Vigo, y cónsul honorario de Rusia en Galicia.
2 meneos
10 clics

Estas podrían ser las ventajas de combinar las vacunas contra la covid-19

Se trata de una técnica de vacunación que ya se ha ensayado en el modelo animal con las vacunas frente al virus gripal H5N1, el VIH, del virus de la polio atenuado- inactivado, y con el virus del ébola, mostrando resultados prometedores. En la actualidad, la gran mayoría de las vacunas contra el SARS-CoV-2 constan de dos dosis y cada una precisa de un intervalo determinado.
4 meneos
35 clics
Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

"El estudio confirma que tener una población vacunada no es sinónimo de tener una población inmune, especialmente en un país con alta obesidad", agrega. Aldo Venuti también señala la importancia de realizar programas de monitoreo inmunológico a largo plazo en pacientes con esta condición.
2 meneos
1 clics

La vacuna de Moderna protegería contra variantes de Reino Unido y Sudáfrica

Según Moderna, su vacuna "produjo títulos neutralizantes contra todas las variantes emergentes clave probadas, incluidas B.1.1.7 y B.1.351, identificadas por primera vez en el Reino Unido y República de Sudáfrica, respectivamente". El estudio, cuyos resultados fueron difundidos por la compañía pero aún no se encuentra publicados en ninguna revista científica, fue realizado en colaboración con el Centro de Investigación de Vacunas (VRC) en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.
42 meneos
74 clics
Pfizer dice que la variante sudafricana podría reducir significativamente la protección de la vacuna

Pfizer dice que la variante sudafricana podría reducir significativamente la protección de la vacuna

Un estudio realizado por la compañía y la Universidad de Texas detecta una reducción de anticuerpos cercana al 66%. La farmacéutica explica que aunque los resultados del estudio indican una reducción en la neutralización del virus con todas las mutaciones de la glicoproteína de la espiga de la variante sudafricana, “todos los sueros neutralizaron todos los virus probados”, a pesar de la reducción de anticuerpos.
30 12 2 K 108
30 12 2 K 108
19 meneos
71 clics
Simón ve posible vacunar al 80% de los mayores en abril pese a la falta de vacunas

Simón ve posible vacunar al 80% de los mayores en abril pese a la falta de vacunas

“Lo que no podremos será adelantarlo." Sobre la propuesta de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene de que los siguientes en ser vacunados sean mayores de 70 años, personas con obesidad y personas con síndrome de Down, Simón se ha remitido a la ponencia de vacunas, que decide “a quién hay que vacunar y cuándo”.
13 meneos
45 clics
AstraZeneca anuncia que su vacuna podría reducir un 67% la transmisión de la covid-19

AstraZeneca anuncia que su vacuna podría reducir un 67% la transmisión de la covid-19

La vacuna que la Universidad de Oxford desarrolló con AstraZeneca podría llegar a reducir la transmisión del virus en un 67%, según un informe que la universidad británica ha publicado de forma preliminar. Asimismo, la inyección de AstraZeneca presentaría una efectividad del 76% durante los tres meses posteriores a la primera dosis.
5 meneos
6 clics

Merkel promete a todos los alemanes una vacuna a finales de septiembre, incluso si no se aprueban las nuevas [ENG]

La canciller Angela Merkel prometió ofrecer a todos los alemanes una vacuna a finales de septiembre, incluso si no se aprueban nuevas vacunas. La economía más grande de Europa tendrá suministros suficientes para mantener su objetivo a pesar de los retrasos en la entrega, dijo el líder alemán el lunes después de las conversaciones de crisis con ejecutivos farmacéuticos, líderes regionales alemanes y funcionarios de la Comisión Europea.
3 meneos
3 clics

Sanidad podría desaconsejar la vacuna de AstraZeneca para personas mayores

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado que la ponencia de alertas de vacunas se reunirá este martes para tomar una decisión sobre la administración de la vacuna de AstraZeneca a personas mayores, después de que Alemania se pronunciase en contra de su inyección a mayores de 65 años por falta de datos de la farmacéutica.
4 meneos
5 clics

Madrid estima que no podrá vacunar al 70% de la población hasta 2023

La nueva normalidad no llegará a Madrid este verano. Y puede que tampoco el siguiente, ni el de 2022. Ese es el escenario que dibuja el Gobierno regional dirigido por Isabel Díaz Ayuso. | Relacionada: menea.me/21xni
2 meneos
8 clics

Los ‘superanticuerpos’ podrían ser el mayor avance de la pandemia de coronavirus

Un nuevo informe detalla el caso de un paciente que, sin saberlo, tenía COVID-19 al comienzo de la pandemia. Sus superanticuerpos se mantuvieron fuertes nueve meses después de la infección y neutralizaron al menos seis cepas diferentes de coronavirus.
Los superanticuerpos podrían usarse para desarrollar una nueva generación de medicamentos COVID-19 y para medir la efectividad de las vacunas COVID-19.
2 meneos
2 clics

La vacuna podría ser un requisito para acceder a eventos y restaurantes

Los profesionales que trabajan con personas de la tercera edad podrían verse obligados a cambiar su puesto de trabajo si se niegan a vacunarse. La entidad ha recordado que el Gobierno ha anunciado que las personas vacunadas tendrán un carné donde lo certifique. En teoría, este documento podría abrir la puerta, en opinión de ARAG, a que sea obligatorio presentarlo en ciertos eventos o lugares. | Relacionada: menea.me/21tby
3 meneos
2 clics

El estrés, la depresión y los hábitos poco saludables pueden afectar a la efectividad de la vacuna contra el coronavirus

Dichos investigadores señalan que en 49 estudios de vacunas en seres humanos, que datan de hace 30 años, documentaban que el estrés, la depresión y los hábitos poco saludables pueden afectar negativamente la respuesta inmunitaria del cuerpo a la vacunación, y que la mejora de estos hábitos podría hacer justo lo contrario, mejorar la respuesta. Mejorar la alimentación, dormir y hacer ejercicio podría mejorar la respuesta inmunitaria.
2 meneos
4 clics

El virión sintético es el elemento de la vacuna española que podría acabar con el coronavirus

El virión sintético es un virus generado en los laboratorios utilizado por la vacuna española.
El CSIC está creando una, que según muchos expertos puede ser la más útil para frenar la expansión de la COVID-19.
Una condición que ha adquirido gracias al virión sintético, un virus creado en laboratorio y sin capacidad de reproducirse al introducirse en una célula. Por eso se dice que esta cura diseñada por virólogos españoles es la más letal para el coronavirus.
5 meneos
2 clics

El Vaticano podría ser el primer estado del mundo libre de coronavirus

Una remesa de cerca de 10.000 vacunas contra el Covid-19 fabricadas por Pfizer llegarán al Vaticano el próximo lunes 11 de enero y, pocos días después, comenzarán las vacunaciones, que podrían convertir al pequeño Estado en el primer país del mundo libre de coronavirus.

menéame