Historias que podrían ser noticias, o no

encontrados: 47, tiempo total: 0.063 segundos rss2
165 meneos
6586 clics
Así pudo ser la entrada del Gades imperial

Así pudo ser la entrada del Gades imperial  

El ilustrador Rafael Lucas ha recreado la hipotética ubicación de los templos y edificios más importantes del Cádiz romano.
83 82 1 K 1057
83 82 1 K 1057
4 meneos
33 clics

Ortega Smith, en busca y captura en Gibraltar: podría enfrentarse a diez años de cárcel

Ortega Smith sustrajo una piedra de un arrecife artificial de la zona, alegando que impedía faenar a los pescadores españoles. Dicha piedra, se expone ahora la sede de Vox como si fuera "un trofeo de guerra". La orden de busca y captura solo afecta en suelo gibraltareño.
3 1 6 K -11
3 1 6 K -11
2 meneos
3 clics

Reyes Maroto asegura que podría haber pasaportes de vacunación en mayo

"Estamos trabajando desde Turismo en el desarrollo de distintos instrumentos que garanticen la movilidad segura".
4 meneos
35 clics
Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

"El estudio confirma que tener una población vacunada no es sinónimo de tener una población inmune, especialmente en un país con alta obesidad", agrega. Aldo Venuti también señala la importancia de realizar programas de monitoreo inmunológico a largo plazo en pacientes con esta condición.
9 meneos
36 clics
El Planeta Nueve podría no existir

El Planeta Nueve podría no existir  

El supuesto Planeta 9 de nuestro sistema solar sería un espejismo: el anuncio de su descubrimiento en 2016 habría sido un error, ya que los planetas que habrían indicado su presencia tampoco existen. Un nuevo estudio de un equipo internacional de investigadores refuta la existencia del Planeta Nueve. Ahora, la nueva interpretación sostiene que el hallazgo fue parte de un sesgo de observación, ya que actualmente no hay registros del mencionado agrupamiento.
1 meneos
5 clics

Entrevista | Lorena Sánchez, la científica española que desarrolla la vacuna Covid que podría dar inmunidad de por vida

La científica española Lorena Sánchez Felipe trabaja en el Instituto Rega de Lovaina en el desarrollo de una vacuna contra la COVID.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
49 meneos
87 clics
La Universidad de León indica que la miel podría ser útil para luchar contra las bacterias resistentes

La Universidad de León indica que la miel podría ser útil para luchar contra las bacterias resistentes

Un artículo publicado en la revista ‘Antibiotics’ titulado ‘Honey: Another Alternative in the Fight against Antibiotic-Resistant Bacteria? / Miel: ¿Otra alternativa en la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos?’, señala que dicho producto alimenticio podría convertirse en un posible complemento terapeútico en el tratamiento de bacterias resistentes a los antibióticos, contra las que la miel ya ha demostrado ser eficaz.
36 13 0 K 92
36 13 0 K 92
4 meneos
5 clics

Madrid estima que no podrá vacunar al 70% de la población hasta 2023

La nueva normalidad no llegará a Madrid este verano. Y puede que tampoco el siguiente, ni el de 2022. Ese es el escenario que dibuja el Gobierno regional dirigido por Isabel Díaz Ayuso. | Relacionada: menea.me/21xni
2 meneos
7 clics

Los terremotos en Granada podrían seguir las próximas semanas  

Según los expertos es razonable pensar que la actividad sísmica podría durar unas semanas como ya ha ocurrido antes. “Para nosotros es algo normal. Esto ya ocurrió en el año 79” asegura Mercedes Feriche, una experta del centro, refutando científicamente los recuerdos de los mayores.
2 meneos
5 clics

Los taxis voladores, una apuesta que podría hacerse realidad en el año 2025  

El invento se ha llevado a cabo por la empresa rusa Hoversurf. Mitad dron, mitad vehículo, esta máquina voladora es la gran apuesta de innovación de la empresa que, asegura, pronto se convertirá en vehículo en serie. | Relacionada: menea.me/21vwl
3 meneos
23 clics

El próximo marzo podría ser peor que el de 2020  

Las fiestas de fin de año provocaron una escalada en las muertes por covid-19. Le llaman "El efecto Navidad" pero fueron pocos los que lo tomaron en serio. Gobiernos deberían imponer un confinamiento estricto de tres semanas, según experto. | Relacionada: www.meneame.net/story/epidemiologo-anuncio-dos-veces-pandemia-pide-tom
3 meneos
13 clics

Samsung Galaxy Watch de 2021 podría medir la glucosa sin extraer sangre

Un sensor óptico podría convertir al reloj inteligente en un accesorio que ayudaría mucho a las personas diabéticas.
2 meneos
2 clics

Aún no se sabe por qué la cepa británica de la COVID-19 podría ser más letal

Aquellos que en las últimas semanas se habían sentido reconfortados con la teoría evolutiva de los virus, según la cual las mutaciones que los hacen más contagiosos también los vuelven menos letales, pueden estar reflexionando ahora con la noticia de la variante originada en Kent: no sólo se propaga con más facilidad, sino que también podría matar a más gente.
2 meneos
2 clics

La cuarentena por contacto con positivo podría reducirse a 7 días si se hace un test al final

El tiempo de cuarentena tras el contacto con un caso confirmado de COVID-19 podría reducirse potencialmente a 7 días sin aumentar el riesgo de transmisión del virus si se somete a las personas al séptimo día de cuarentena a una prueba de PCR o de antígenos, según sugieren las conclusiones de un estudio de modelización inglés publicado en la revista científica 'The Lancet Public Health'. El estudio, que tiene en cuenta la carga viral potencial de las personas infectadas y la sensibilidad de las pruebas de COVID-19, estima que es poco
3 meneos
1 clics

Pelosi afirma que Trump podría ser cómplice de las muertes por el asalto al Capitolio

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha afirmado que el presidente saliente, Donald Trump, podría ser cómplice de las muertes ocurridas durante el asalto al Capitolio que se saldó con cinco víctimas mortales.
2 meneos
1 clics

La Semana Santa alternativa podría acoger una exposición en Ifeca

El consejo de la Unión de Hermandades eleva al Ayuntamiento una ambiciosa exposición con pasos de misterio y palios Federico Mantaras asegura que el decreto no es imprescindible al "saberse que no habrá procesiones en los días santos". Por parte del Consistorio, la idea se ha acogido con cierta frialdad, aunque la alcaldesa de Jerez se ha comprometido a pedir la colaboración de la Diputación de Cádiz con la cesión del palacio de congresos.
2 meneos
8 clics

Los ‘superanticuerpos’ podrían ser el mayor avance de la pandemia de coronavirus

Un nuevo informe detalla el caso de un paciente que, sin saberlo, tenía COVID-19 al comienzo de la pandemia. Sus superanticuerpos se mantuvieron fuertes nueve meses después de la infección y neutralizaron al menos seis cepas diferentes de coronavirus.
Los superanticuerpos podrían usarse para desarrollar una nueva generación de medicamentos COVID-19 y para medir la efectividad de las vacunas COVID-19.
2 meneos
3 clics

Una hormona masculina podría ser clave para ayudar a curar el cáncer de mama

Unos investigadores han visto que la utilización de andrógenos naturales o un nuevo medicamento androgénico demostraron tener una potente actividad antitumoral, incluso más efectiva que en tratamientos estándares.
2 meneos
3 clics

Harvard: "La próxima pandemia podría ser por un ataque bioterrorista"

Expertos apuntan que la próxima pandemia podría responder a un ataque de bioterrorismo, al contrario de la actual, que creen que surgió "de forma natural". Wadhwa detalla en su ensayo para en la revista estadounidense Foreign Policy que se debe tratar la epidemia "como un ensayo completo de lo que está por venir", lo que, añade, no solo debe incluir "los virus que brotan de la naturaleza, sino también aquellos que serán diseñados deliberadamente por humanos".
2 meneos
2 clics

La vacuna podría ser un requisito para acceder a eventos y restaurantes

Los profesionales que trabajan con personas de la tercera edad podrían verse obligados a cambiar su puesto de trabajo si se niegan a vacunarse. La entidad ha recordado que el Gobierno ha anunciado que las personas vacunadas tendrán un carné donde lo certifique. En teoría, este documento podría abrir la puerta, en opinión de ARAG, a que sea obligatorio presentarlo en ciertos eventos o lugares. | Relacionada: menea.me/21tby
3 meneos
5 clics

Biden promete "millones de empleos" en nuevo plan de rescate económico

El presidente electo Joe Biden prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, un sector mimado por el mandatario saliente Donald Trump, al presentar un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares para hogares y empresas.
"Imagínense un futuro: 'hecho en Estados Unidos', hecho completamente en Estados Unidos y completamente por estadounidenses", dijo enfatizando que el dinero de los contribuyentes se utilizará para "reconstruir Estados Unidos".
2 meneos
2 clics

El PSC estudia recurrir el aplazamiento de las elecciones catalanas ante los tribunales

El BOE ya ha publicado el aplazamiento oficial de las elecciones catalanas. Se celebrarán el 30 de mayo, y no el 14 de febrero como estaba previsto. El Govern defiende que se hace por razones sanitarias. En una entrevista de 'Rac1', ha preferido no pronunciarse acerca de esa posibilidad aún, alegando que tienen que "leerse bien el decreto porque a veces con tres palabras se pueden decir muchas cosas". Sin embargo, si que se ha mostrado contraria a aplazar las elecciones hasta el mes de mayo.
2 meneos
3 clics

Cantó propone un nuevo bono hostelería para evitar cierres e incentivar el consumo

Ha propuesto este jueves crear un bono hostelería para reactivar el consumo en los bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de inyectar dinero al sector, que mejore su situación y "evitar el cierre de muchos locales".
2 meneos
12 clics

Las 5 cosas que Elon Musk podría hacer ahora que es el más rico del mundo

Su patrimonio asciende a 180.000 millones de euros.
Aprovechando que él mismo, en su cuenta de Twitter, pidió sugerencias para usar este dinero, hemos hecho una lista de lo que podría hacer.
2 meneos
3 clics

Un alto consumo de fibra en la dieta podría estar relacionado con un menor riesgo de sufrir depresión

Varias investigaciones realizadas hasta ahora han encontrado una relación existente entre nuestra salud intestinal y el riesgo de sufrir trastornos de la salud mental como la depresión. Sabemos que la depresión es una enfermedad multifactorial, por lo que habría que atender a muchas variables, pero cuidar nuestro intestino y su microbiota puede ser una clave importante.
Se evaluó el consumo de fibra de las participantes y los niveles de depresión se evaluaron usando la escala Patient Health Questionnaire-9.
« anterior12

menéame