Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
93 clics
Se recuperan 'cuchillos' de cazadores prehistóricos de hace 60.000 años en Israel

Se recuperan 'cuchillos' de cazadores prehistóricos de hace 60.000 años en Israel

Un equipo de científicos, con participación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, ha analizado los restos del yacimiento Nahal Mahamayyem Outlet, a orillas del río Jordán. Los resultados demuestran un uso intensivo de artilugios para actividades relacionadas con la carnicería en este lugar.
3 meneos
21 clics

Los primeros pobladores de América pudieron ser más carroñeros que cazadores

Desde que se descubrieron las puntas Clovis se ha pensado que una de las primeras culturas humanas de América se dedicó a una caza tan activa que incluso extinguió la megafauna del continente. Pero un nuevo estudio pone en duda la capacidad de estas herramientas de piedra para matar mamuts, por lo que las puntas podrían haber sido usadas como cuchillos para desgarrar piel y carne más que como puntas de lanzas con las que penetrar la dura piel del mamut.
3 meneos
10 clics

Los neandertales cambiaron los ecosistemas hace 125.000 años

Los cazadores-recolectores neandertales hicieron que los ecosistemas cambiaran hace 125.000 años. Este esta es la conclusión de un estudio interdisciplinario realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden en colaboración con otros investigadores. Los neandertales usaron el fuego para mantener el paisaje abierto y, por lo tanto, tuvieron un gran impacto en su entorno local. [...]Estos signos demostraron ser mucho más fuertes en una investigación llevada a cabo en una cantera de lignito cerca de Halle, en Alemania.
2 meneos
2 clics

Hallan en Italia el entierro más antiguo de Europa: los restos de una niña-bebé de hace unos 10.000 años y a la que honraron con cuidado

Hace 10.000 años, justo después de terminar la última Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterró a una niña bebé en una cueva italiana. La sepultaron con una rica selección de sus cuentas y colgantes más preciados, además de una garra de búho real. "Eran señales del dolor que sentía el grupo por la pérdida de la niña", dicen los investigadores. “El tratamiento funerario aparentemente ‘igualitario’ de esta pequeña, muestra que hace ya 10.000 años incluso las mujeres más jóvenes eran reconocidas como personas plenas en su sociedad”

menéame