Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 3, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Los Juegos Olímpicos y las olimpiadas: los calendarios griegos

¿Alguna vez os habéis parado a pensar en la relación entre los Juegos y el calendario?, ¿Sabíais que se emplearon como medida de tiempo y que los Juegos y las olimpiadas no son lo mismo? La forma que tenían los griegos de organizar sus calendarios era un caos es quedarse corto: puesto que el mundo griego no era una unidad política, cada polis o ciudad-Estado tenía su propio calendario, por lo general numerado según el arconte epónimo de la ciudad. Gracias a Zeus, en época helenística, encontraron un criterio común para datar sus documentos...
3 meneos
3 clics

La ciudad que Poseidón «arrasó»

Hélice era una ciudad costera griega, situada en el golfo de Corinto, en la región de Ácaya. Era muy famosa por el templo que sus habitantes le dedicaron al dios del mar, Poseidón. Aparte de las visitas de sus vecinos, todos los años recibía miles de peregrinos que acudían al templo. Tanto Homero como Pausanias hablan de la destrucción de la ciudad, debido, según las leyendas, a un castigo divino.
2 meneos
9 clics

Ya puedes visitar la ciudad de Olimpia tal y como era hace 2.000 años

Microsoft y la empresa de tecnología Iconem[...], han conseguido la reconstrucción digital de la ciudad de Olimpia con 27 monumentos, incluido el Templo de Zeus y el Estadio Olímpico. Los primeros juegos tuvieron lugar en Olimpia en el 776 a. C., y se repitieron cada cuatro años hasta al menos el 393 d.C. o quizá hasta que el Templo de Zeus se quemase en el 425 d.C. Y ahora puedes ver el lugar de los primeros Juegos Olímpicos tal como se veía en su mejor momento hace más de 2000 años.

menéame