Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Confirman que los primeros habitantes de Galicia vivieron en Porriño (Pontevedra) hace más de 300.000 años

Los trabajos realizados en la última campaña tenían como objetivo, precisamente, resolver la cronología del yacimiento. Para eso, entre otras medidas, se extrajeron muestras geológicas que se enviaron a la Universidad de Adelaide, en Australia, para su estudio mediante la técnica de luminiscencia ópticamente estimulada sobre los sedimentos. Los resultados confirman lo que los arqueólogos sospechaban: los niveles más antiguos del yacimiento tienen más de 310.000 años de antigüedad, mientras que los niveles superiores tienen entre 25.000 y 55.000 años.
1 meneos
 

Los primeros habitantes de Galicia residían en las Gándaras de Budiño hace 310.000 años, según un estudio

Los primeros pobladores de Galicia vivieron en el yacimiento paleolítico de las Gándaras de Budiño, en O Porriño (Pontevedra), hace unos 310.000 años, según un estudio presentado este miércoles (22/03/23) por el arqueólogo de la Universidad de de Vigo Eduardo Méndez y por el alcalde, Alejandro Lorenzo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
43 clics
Los castros en Galicia

Los castros en Galicia  

La Navidad o el solsticio de invierno era calculado de una forma muy particular en la edad de piedras. Aquí les cuento como lo hacen y también hablaremos de una de las civilizaciones mas intrigantes y de las que sabemos menos: los celtas. Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para referirse, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

menéame