Opinión

encontrados: 4, tiempo total: 0.064 segundos rss2
20 meneos
196 clics
ONU: A EEUU le "preocupa" la libertad de expresión, por eso vota por el nazismo

ONU: A EEUU le "preocupa" la libertad de expresión, por eso vota por el nazismo

La Unión Europea / OTAN y otros estados votaron en contra de la Resolución para "Combatir la glorificación del nazismo y el neonazismo" por la simple razón de que EEUU y Ucrania también lo hacen, y como somos solidarios con Ucrania condenamos toda resolución porque Rusia apoya la resolución.
9 meneos
115 clics

Convocando a un artículo difunto

Me presento: soy un mero fisgón veterano de menéame que ahora, cuando me decido a contestar a un compañero en su artículo, y una vez redacto mi respuesta y consumo mi registro... me encuentro con que dicho artículo ha sido descartado. ¡Demonches! Vale, pues propongo uno nuevo aportando esa respuesta al compañero y expresando mi opinión al respecto, sin ánimo de polemizar y esperando no vulnerar ninguna de las normas de la casa. Dicho artículo versaba sobre el espinoso asunto del retardo del "orgazmo" femenino en …
1 meneos
24 clics

¿Rusos en Europa? ¡A un campo de concentración!

1939: Europa bajo presión. A pesar del miedo a la nueva guerra mundial, tras la invasión de Polonia, Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania. No había marcha atrás, Estados Unidos también se decidió después. Defendimos nuestro modelo de convivencia y no coacción para solucionar conflictos.  También cometimos errores “antidemocráticos” contrarios a nuestro modelo de derechos y libertades: Japoneses y Alemanes o descendientes de ellos, sin otra razón más que la etnia o el …
6 meneos
84 clics
¿Por qué NO interesa “otra globalización”?

¿Por qué NO interesa “otra globalización”?

Todavía oigo a muchas buenas personas y activistas políticos comprometidos con una sociedad más justa decir que es necesaria “otra globalización”. Al pronunciar este sintagma ya estamos derrotados, porque hemos aceptado el marco del contendiente, de nuestro rival, un tecnócrata, académico o periodista comprometido con el liberalismo de nuevo cuño, ese que dice que el gobierno debe tomar parte activa en la economía creando nuevos mercados a golpe de decreto. Cuando existe un marco cognitivo establecido, según George Lakoff, no es necesario

menéame