Opinión

encontrados: 9, tiempo total: 0.088 segundos rss2
2 meneos
6 clics

‘Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis’ cabalgan de nuevo y Trump debería saberlo

En el pasado año vimos cómo el presidente Trump mostró sus avenencias y también sus antipatías: periodistas, cambio climático, inmigrantes… También vimos a un Trump cicatero con l
1 meneos
2 clics

¿Cambio de paradigma social?

La sociedad de individuos unidimensionales que estamos forjando estaría relegando la afectividad y la transmisión intergeneracional, sustituyéndola por las redes sociales. Así, dichas plataformas de apariencia aséptica habrían surgido para finiquitar la solidaridad ciudadana al crear realidades virtuales, una especie de realismo mágico que nos permite realizar nuestros deseos oníricos y nos protege y aísla de la cruda realidad.Dicha sociedad estaría cohesionada mediante la utilización del ingles como lengua universal y de Internet y la IA.
2 meneos
6 clics

El periodismo independiente morirá algún día… pero no será hoy

La Justicia acaba de fallar a favor de El Confidencial en la demanda que Iberdrola interpuso contra este diario, y por la que nos reclamaba 17 millones de euros por supuesta intromisión ilegítima en el honor de la compañía, una cantidad que hubiera supuesto el cierre del periódico y la salida de las cerca de 200 personas que lo hacen posible.
2 meneos
7 clics

La incredulidad de la sociedad frente a la ola de incendios muestra lo lejos que estamos de solucionar el problema

Para los que trabajamos en incendios forestales, este escenario era previsible y solo cuestión de tiempo que se presentara con la fuerza que lo ha hecho estos días.

Los medios de comunicación y los políticos achacan esta y otras oleadas al cambio climático, el terrorismo incendiario o a oscuros interés siempre difusos. Toda esta desinformación ahonda en un profundo desconocimiento por parte de la población de las verdaderas causas del problema.
2 meneos
52 clics

Impacto del turismo en el medio ambiente

Impacto del turismo masivo en el medio ambiente
3 meneos
1 clics

Ausencia de gravedad y extravío del equilibrio

Nuestra sociedad padece el síndrome de astronauta. Ha crecido en ausencia de gravedad. Y ahora, en esta fase de aterrizaje al que aboca la crisis ecosocial, se ve obligada a reducir el tamaño que adquirió en condiciones artificiales
2 meneos
1 clics

Doomsday Clock ¿Cuán acertado es?

Iconico y reconocido reloj simbólico que sirve como indicador universal de cúan cerca esta la humanidad a una destrucción total y catastrófica.

Como de costumbre, cada año la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de consulta con su Junta de Patrocinadores, ajustan las manecillas del reloj. Entre más cerca este de la medianoche más grave y cerca del final esta la humanidad y ahí es donde viene lo interesante, porque se centra en tres áreas principales:

Riesgo nuclear.
Cambio climático.
Tecnologías disruptivas.
3 meneos
9 clics

Periomismo  

Ya puede pasar lo más gordo que el pasteleo veraniego de estos vividores tiene que ocupar chorrocientas portadas en la prensa papelote y en otras tantas digitales. Y hay más portadas donde lo meten aunque sea en un cuadulo por donde puedan. Como este verano no ha podido ser lo de la pasarela Fashion Borbón en los jardines de Marivent se ha escenificado la cosa en modo paseíllo entre la plebe. Los reyes en familia y con normalidad, titulan unos. Primera salida de los reyes, dicen otros. No hay pie de foto que no rezume ese estilo rancio
4 meneos
7 clics

El medioambiente como enemigo

Temperaturas impropias de esta o aquella época. Lluvias torrenciales. Inundaciones. Vientos huracanados. Inclemencias del tiempo. En este último año, parece que nos ha quedado claro que estas amenazas del clima tienen un origen muy concreto (la mano del ser humano) y, probablemente, se podrían haber evitado o, en su defecto, atemperado.

En 2016, en Buenos Aires, Susan George, filósofa y analista política, dijo lo siguiente: “Estoy aquí para introducir y definir lo que yo veo como un nuevo fenómeno en la historia de la humanidad.

menéame