Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Identificar la originalidad de un resello de rejilla

El Resello de rejilla, se estableció en Cuba en época colonial, a partir de 1841. Su origen fue en la región de Trinidad, y ésto fue sin duda debido a dos factores: 1) Los cubanos enviaban oro al extranjero en forma de moneda para pagar deudas, ya que la moneda era muy bien aceptada... Poco a poco fueron usando plata. 2) México empieza su carrera por la independencia y deja de abastecer a la isla de Cuba con circulante de la zona.
3 meneos
12 clics

La circulación y el resello de rejilla de las pesetas sevillanas en Cuba desde 1841

La isla de Cuba y su capital, La Habana, sufrieron tras los movimientos emancipadores de la América española un déficit crónico de moneda metálica. Tras haber sido durante siglos receptoras y el puerto de reunión y salida hacia la península de las remesas de metales preciosos, comenzó a escasear en esta isla y ciudad la moneda, tanto de oro como de plata.
3 meneos
4 clics

Numismática Cubana y la Salud

En la rica historia de la Numismática Cubana también se le rinde homenaje a las Ciencias de la Salud. Veremos en este artículo las monedas y billetes emitidos por Cuba que de una forma u otra están relacionados con la salud.
2 meneos
1 clics

Dólar en Cuba: ¿legado o lastre?

El primer ingreso de la República, a partir de 1903, fue el pago de 2000 dólares (oro) anuales por el arriendo de la base naval de Guantánamo. Durante un largo período, la administración colonial de Cuba dependió financieramente del virreinato de Nueva España, con sede en Ciudad México. Esa situación se prolongó hasta que en 1855 se creó el Banco Español de La Habana, facultado para imprimir billetes y acuñar monedas.

menéame