Seguridad Informatica

encontrados: 8, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Cómo “cotillear” la seguridad de las cuentas de Google, Facebook y Apple de tus contactos

Las empresas suelen adolecer de medidas de protección básicas, mientras que invierten en tecnologías super-fashion para luchar contra los APTs. Entre las tecnologías básicas que adolecen se encuentran los segundos factores de autenticación en los sistemas internos de la organización, algo que aprovechan, y muy bien, los ataques basados en Spear Phishing.
1 meneos
1 clics

Unflod Baby Panda: Nuevo malware para iOS con jailbreak

Con ese nombre, Unflod Baby Panda, ha sido bautizado un malware que se ha descubierto en dispositivos iOS con jailbreak por usuarios del sitio de Reddit que parece que se está distribuyendo a través de markets de apps alternativos en China.El malware ha sido analizado por la firma alemana SektionEins y podría estar dedicado a analizar el tráfico SSL que genera el terminal iOS para localizar la información de Apple ID y robar las credenciales para enviarlas a servidores controlados en China.
2 meneos
5 clics

Hacking de iPhone & iPad con SSLStrip sobre iOS (II de II)

En la primera parte de este artículo se enseñó cómo se mostraba una conexión segura en el navegador Safari para iOS además de explicar y qué es y cómo funciona la técnica de hacking SSLStrip. Hoy vamos a ver cómo llevar a cabo el ataque SSLStrip sobre un terminal iPhone o iPad y cómo se comporta Safari para iOS ante este tipo de ataques.
2 meneos
3 clics

Hacking de iPhone & iPad con SSLStrip sobre iOS (I de II)

La técnica SSL Strip no es algo novedoso, ya que lleva entre nosotros más de 5 años desde que Moxie Marlinspike la presentase al mundo en la conferencia de BlackHat 2009 que os dejamos a continuación. Cuando se realiza esta técnica a una víctima que tiene un dispositivo móvil encontramos curiosidades como que es muy difícil apreciar cuando estamos bajo una conexión segura y cuando no, y por eso es una técnica muy explotada en el hacking de dispositivos iPhone.
2 meneos
4 clics

Hackear Apple Passbook para volar gratis por Europa

Passbook es la aplicación que Apple puso en iOS para permiter almacenar “tarjetas virtuales”, tickets, tarjetas de embarque, entradas de cine o tarjetas regalo de cualquier sistema de e-commerce que quiera hacer uso de ellas. Así, no se hace necesario llevar encima un ejemplar del documento, ya que Passbook tiene total validez… en los sitios donde se hace uso. Al parecer ha sido hackeado por un estudiante de Informática de la Universidad de Creta y será contado en próximas fechas en uno de los eventos del año, la Hack In The Box 2014.
2 meneos
4 clics

10 años de malware para Mac OS X

El problema del malware en Mac OS X no es ni de lejos tan grave como en Windows. Se descubren alrededor de 200.00 nuevas variantes de malware para Windows cada día. La actividad de los códigos maliciosos en el mundo Mac es mucho menos frenética, pero el hecho es que existe malware que puede infectar nuestros iMacs o MacBooks.
1 meneos
4 clics

Nuevo Bug en iOS 7.1 permite deshabilitar Find My iPhone

Nuevo bug en iOS 7.1 que permite a una persona con acceso al terminal deshabilitar el servicio de Find My iPhone sin necesidad de tener la contraseña de Apple iCloud. Hay que recordad que en iOS 7 se añadió como forma de fortificar la seguridad anti-robo de los dispositivos que no se pudiera deshabilitar Find My iPhone sin tener la contraseña de la cuenta de Apple iCloud que se usa para hacer tracking del dispositivo, pero en iOS 7.4 se encontró una forma de borrar la cuenta y ahora en iOS 7.1 ha aparecido otra forma.
2 meneos
2 clics

Apple publica actualización para Safari y soluciona 27 vulnerabilidades

En total Apple ha corregido 27 vulnerabilidades, entre las que se incluyen las presentadas en el evento Pwn2Own (dos semanas después de su celebración). Todos los problemas están relacionados con WebKit, el motor de navegador de código abierto que es la base de Safari. 26 de ellas podrían llegar a permitir la ejecución remota de código arbitrario y otra que podría permitir a un atacante que ejecute código en WebProcess leer archivos arbitrarios fuera de las restricciones de la sandbox.

menéame