Mujeres en la historia

encontrados: 4, tiempo total: 0.220 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Hélène Sparrow, la microbióloga que rastreó el origen del tifus que asolaba a los desplazados de la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, no fueron las armas lo que causó más muertes, sino el tifus, una enfermedad causada por bacterias que se transmite a través de las heces que pulgas y piojos dejan en la piel y que consiguen entrar en el cuerpo cuando las personas se rascan las picaduras.
4 meneos
6 clics

Helen Keller y Ana Sullivan, dos mujeres extraordinarias destinadas a encontrarse

Una familia contrata a Ana Sullivan para educar a Helen, una niña sorda y ciega. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Helen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible. La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Ana Sullivan conseguirá romper esa burbuja.
5 meneos
8 clics

Helen Blau. Rompiendo fronteras en la biología de las células madre

Una de las líneas de investigación más novedosas y prometedoras de la biología actual está basada en el estudio de las células madre, sobre todo debido a que ofrecen una gran potencialidad dentro del ámbito de la biomedicina. En esta disciplina se han depositado numerosas expectativas con el fin de remediar importantes enfermedades masivas y nuestra esperanza de vida con mayor calidad en la salud. Ante tan excelente perspectiva, resulta natural preguntarnos ¿qué caracteriza a las células madre?, ¿por qué son importantes?
18 meneos
33 clics
Margaret Morse Nice pensó como un gorrión cantor y cambió cómo los científicos ven el comportamiento animal [ENG]

Margaret Morse Nice pensó como un gorrión cantor y cambió cómo los científicos ven el comportamiento animal [ENG]

Margaret Morse Nice fue una etóloga, anilladora de aves y ornitóloga pionera que investigó el comportamiento animal durante cincuenta años, desde la década de 1910 hasta la de 1960. Se le deben observaciones como el “comportamiento territorial”. A pesar de ser un término común hoy en día, en ese momento describir a los animales de fuera hacia dentro, considerando sus motivaciones, resultaba una desviación radical de los métodos "objetivos" propios de una mesa de disección o de un laboratorio científico.
16 2 0 K 64
16 2 0 K 64

menéame