Mujeres en la historia

encontrados: 4, tiempo total: 0.199 segundos rss2
8 meneos
27 clics
Heroínas de la Historia del Arte: Ángeles Santos Torroella

Heroínas de la Historia del Arte: Ángeles Santos Torroella

Sus estudios se limitaron a los recibidos internada en el Colegio de las Esclavas Concepcionistas de Sevilla, donde con catorce años se inicia en dibujo y pintura, y posteriormente en Valladolid recibirá clases del italiano Cellino Perotti. Antes de llegar a la veintena, creará obras con gran personalidad como El Vaso de Vino (1929), donde la deformación expresionista se mezcla con el surrealismo en una presentación final muy clara que le provocará odas y alabanzas por parte de los grandes de su época como García Lorca o Gómez de la Serna.
8 meneos
20 clics
El arte neoclásico a través de Elisabeth Vigée-Lebrun y Adélaide Labille-Guiard

El arte neoclásico a través de Elisabeth Vigée-Lebrun y Adélaide Labille-Guiard

Adélaide Labille-Guiard (1749-1803) y Elisabeth Vigée-Lebrun (1755-1842) fueron, sin duda, dos de las mejores pintoras de su época. Poco tuvieron que envidiar a Jacques-Louis David, el pintor neoclásico por excelencia, militante de la Revolución francesa y después retratista de Napoleón. Aunque sus trayectorias fueron distintas, ambas entraron en la Academia Francesa el mismo año, 1783.
8 meneos
153 clics
Suzy Solidor: la mujer más pintada del mundo

Suzy Solidor: la mujer más pintada del mundo

Musa de físico andrógino y alma libre del París de entreguerras, fue la primera mujer en regentar un club nocturno, La Vie Parisienne, desde cuyo escenario cantaba historias explícitas de amor y deseo lésbico observada por los muchos retratos que de ella realizaron 225 artistas: de Man Ray o Pablo Picasso a Francis Bacon, Georges Braque, Francis Picabia o Tamara de Lempicka, de la que sería amante.
8 meneos
25 clics
Mary Cassat, la pintora impresionista

Mary Cassat, la pintora impresionista

Nace en Allegheny City, en el estado norteamericano de Pensilvania, el veintidós de mayo del año 1844. Su familia era de clase media alta. Su padre es Robert Simpson Cassatt que era un exitoso agente de Bolsa, descendiente del francés Jacques Cossart, que había llegado a Nueva Ámsterdam en el año 1662. Su madre es Katherine Kelso Johnston, que provenía de una familia de banqueros.

menéame