edición general

encontrados: 283, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
27 clics
Meloni quiere controlar la prensa

Meloni quiere controlar la prensa

Desde su llegada a la presidencia del Gobierno en octubre de 2022 la líder ultraderechista ha tenido como prioridad marcar la agenda de los medios de comunicación y, en la medida de sus posibilidades, controlar lo que estos dicen de su gestión. Lo ha hecho bajo el falso argumento —repetido en la campaña electoral que le dio la victoria— de que durante años la derecha y la ultraderecha han estado marginadas tanto en los medios como en los círculos culturales. La primera ministra se dispone a vender la segunda agencia de noticias del país....
13 meneos
35 clics

Financiarización, extracción de rentas y acuerdos público-privados: tiempos de maleza

Estos elementos interconectados refuerzan las estructuras de poder que limitan la verdadera democracia y centralizan el control económico. Desde un punto de vista económico el Totalitarismo Invertido utiliza tres herramientas interrelacionadas: la financiarización de nuestras vidas, la extracción de rentas sin límites, y los acuerdos público-privados.
2 meneos
121 clics

Las viñetas de Enzensberger

El siglo XX fue el siglo de los totalitarismos, cien años de guerras entre ideologías extremas que también polarizaron a los escritores e intelectuales.
9 meneos
78 clics

George Orwell, política, violencia y mentira

La lucha de Orwell contra el totalitarismo y la corrupción política de la lengua lo convierten en un autor más vivo que la mayoría de nuestros contemporáneos. George Orwell sigue siendo el mayor profeta de nuestro tiempo, por su valiente denuncia de la concentración de poder. Su descripción de la sociedad totalitaria e hipervigilada, donde las palabras –bienestar, transformación, poder, pueblo, por ejemplo– sirven para mentir y engañar, es desoladoramente actual.
764 meneos
3820 clics

Han llenado Ferraz pero han perdido España

Han comenzado gritando “puto rojo el que no bote”, han seguido con el “Marlaska maricón” y se han coronado con “la constitución destruye la nación”. Pero lo que realmente estaban gritando con todas sus fuerzas es “somos incapaces de aceptar un resultado electoral que no nos gusta”. Cada vez están más solos, cada vez están más locos y cada vez dan más miedo. Gracias a ellos y aunque les joda, hoy la investidura está más cerca que ayer.
310 454 18 K 491 politica
310 454 18 K 491 politica
3 meneos
49 clics

El gran error económico compartido por nazis, comunistas y socialistas

La economía no es un juego de suma cero, al contrario de lo que defienden las ideologías totalitarias.
3 0 12 K -75 actualidad
3 0 12 K -75 actualidad
12 meneos
30 clics

Cuando los liberales se enamoraron de Benito Mussolini

Cuando se habla de conceptos como "totalitarismo" y "corporativismo", se suele suponer que el fascismo está muy alejado de la sociedad liberal de mercado que le precedió, y en la cual aún hoy vivimos. Pero si prestamos más atención a las políticas económicas del fascismo italiano, especialmente durante la década de 1920, podemos ver cómo algunas combinaciones típicas tanto del siglo pasado como del nuestro se experimentaron ya en los primeros años del gobierno de Benito Mussolini.
22 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se va a producir un cambio total en materia de política lingüística

En su opinión, «el acuerdo en Baleares es muy especial porque hay un riesgo, que no hay en otras comunidades autónomas: que el separatismo catalán siga en las instituciones y nosotros eso no lo vamos a permitir de ninguna manera». «Estoy muy contento por el acuerdo histórico alcanzado en las Islas Baleares, mediante el cual se va a producir un cambio de rumbo total en materia de política lingüística después de 40 años». Así ha valorado el presidente de Vox, Santiago Abascal, el pacto al que ha llegado su formación política con el PP en las Isla
18 meneos
47 clics

Alerta antifascista, juegos del hambre y solapamiento postfascista

Demos por bueno, por una vez y sin que sirva de precedente, que muchas de las actitudes de grupos de extrema derecha, en especial la intolerable verborrea que reniega de la violencia de género, entran en esa categoría patológica que denominamos fascismo. Aunque, stricto sensu, el término excede de esas posiciones reaccionarias y meapilas. Incluso, advirtamos que exacerbar el mimetismo ideológico entre los fascistas de ayer (pardo y rojo: totalitarismo de partido único, pensamiento único y estatalización de la sociedad) y los facinerosos ultras.
4 meneos
90 clics

Exámenes del pensamiento, reuniones de adoctrinamiento y sesiones de esfuerzo [en]

Cómo el totalitarismo aniquila el libre pensamiento. Traducción en el primer comentario.
14 meneos
60 clics

El mallorquín rojo que luchó contra los nazis y acabó en un gulag

El historiador Julen Berrueta rescata la historia de Sebastià Santandreu, un republicano que tras la caída de Berlín fue apresado por los soviéticos.
36 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolsonaro, o cómo cierto liberalismo, Ayuso mediante, ha devenido en totalitarismo

Todos ellos tienen un denominador común. Son neoliberales en lo económico. En todo lo demás adoran volver a ese período oscuro de la historia, de paz y orden lo llaman, donde solo tenían derechos los señores, mientras subyugaban a sus súbditos, sometidos a continuas humillaciones y obligaciones. Sus pensadores de cabecera son Friedrich Hayek o Milton Friedman, y su principal enemigo, aunque pueda parecer paradójico, no es Karl Marx, sino sir John Maynard Keynes..
3 meneos
30 clics

El mundo en 2023: los temas que marcarán la agenda internacional

La guerra de Ucrania ha sido la bola blanca del billar, golpeando las dinámicas de bloques, la crisis económica o la transición verde. Esto es lo que nos espera según el CIDOB.
7 meneos
24 clics

Totalitarismo y suicidio narcisista

La mirada al pasado también descubre la naturaleza narcisista maligna de los totalitarismos y fascismos. En épocas de histeria colectiva, el narcisismo organizado se convierte políticamente en totalitarismo y otros infiernos políticos. Desde Hannah Arendt a Claude Lefort, muchos observadores han resaltado el carácter narcisista del totalitarismo, siempre preocupado en crear una comunidad superior “fuerte y sana” frente a un mundo “moribundo”. Bajo el poder de Hitler y Stalin se usaba este lenguaje como motor político.
3 meneos
59 clics

El legado más oscuro de la Antigüedad: las masacres que inspiraron a los totalitarismos

Las legiones del princeps Aulo Vitelio, empoderadas por el convulso clima en el que estaba sumido el Imperio romano en el llamado "año de los cuatro emperadores" (69 d.C.), protagonizaron en Divoduro, la actual Metz, una inexplicable masacre fuera del ámbito bélico. Según Tácito, la indefensa población civil de la ciudad, ya súbdita de Roma, fue víctima de "una rabia y furor inexplicables", sin afán de rapiña o saqueo. La violenta acción de los soldados, que provocaría cuatro mil muertes, solo logró ser contenida mediante los ruegos de su jefe.
5 meneos
32 clics

La libertad totalitaria

La hegemonía cultural ha generado un consenso con relación a la libertad individual, una forma de libertad propia del sistema capitalista que aísla y se cierra sobre el sujeto aislado imposibilitado de generar sociedad y política, libre de comprar o elegir sobre diversas opciones preseleccionadas, es decir, libre dentro de los limites sistémicos, sin embargo, tan solo y egocéntrico que se ve incapacitado para la generación de organización y acción política, siempre como receptor pasivo del cambio aprobado, pero nunca generador de este.
30 meneos
33 clics

Bielorrusia prohíbe “1984″ de George Orwell, la gran crítica al totalitarismo

“Todas las ediciones de 1984 de G. Orwell se retirarán del mercado. El informe sobre la implementación se presentará a más tardar el 19 de mayo”, dice la orden del gobierno de Alexander Lukashenko. En la Unión Soviética estuvo prohibido hasta 1987. La primera edición en bielorruso se publicó en 1992,
5 meneos
57 clics

Empieza un año nuevo y es bueno recordar lo que ocurrió hace un siglo

Los felices años veinte no fueron tan felices: asesinato de Eduardo Dato en España, de Walter Rathenau en Alemania, de Narutowicz en Polonia es el tiempo de los cantos de sirena del comunismo, fascismo o de los nacionalismos de toda laya.
16 meneos
106 clics

Alfonso Berardinelli: "El verdadero totalitarismo es el de las tecnologías de la información"

Aventuraba Dostoievski que un día la tolerancia alcanzaría tal nivel que a la gente inteligente se le prohibiría pensar para no ofender “a los imbéciles”.
59 meneos
68 clics

Mimunt Hamido Yahia: "Criticar los círculos de poder del islam fundamentalista es prácticamente un tabú hoy día."

En Europa, la palabra «islamofobia» no se utiliza solo para describir actos racistas dirigidos contra musulmanes – lógicamente delito, porque el racismo lo es – sino también toda crítica al islam como religión, a sus mandamientos ortodoxos o a las normas más severas promulgadas en los últimos años por sus teólogos. Se permite criticar – con razón – el poder de la Iglesia cristiana, pero se impide a toda costa extender esta crítica a los círculos de poder islamista. No callaremos: denunciar el poder religioso, es defender a los musulmanes/as.
47 meneos
77 clics

Totalitarismo corporativo. Entrevista con Julian Assange

El mundo está patas arriba. La pestilencia del totalitarismo corporativo se está extendiendo rápidamente por la tierra. Los criminales se han apoderado del poder. Al final, no es simplemente Assange o Manning a quien quieren. Son todos los que se atreven a desafiar la narrativa oficial, a exponer la gran mentira del estado corporativo global. La persecución de Assange y Manning es el presagio de lo que está por venir, el surgimiento de un mundo amargo donde los criminales con trajes de Brooks Brothers y gángsteres con uniformes militares.
9 meneos
27 clics

Hannah Arendt contra el totalitarismo pasado y presente

Durante los meses de octubre y noviembre se repone en Madrid (Teatro Enrique San Francisco) una fantástica obra que representa algunos de los principales sucesos de la vida de la pensadora alemana: Hannah Arendt en tiempos de oscuridad (Teatro urgente), con las vibrantes y muy sugerentes actuaciones de Felipe Ansola, Tábata Cerezo, Rodrigo Martínez-Frau y Karina Garantivá. El escenario se convierte en un lugar para la reflexión y no sólo para la exposición. El escenario como un lugar vivo. Como una polis bullente y enriquecedora.
12 meneos
62 clics

Si todo es fascismo, ¿qué es el fascismo?

En los últimos años, la polémica sobre la analogía fascista ha sido también acalorada. En una avalancha de libros y ensayos, los académicos han debatido sin cesar si nos enfrentamos al renacimiento de la violenta ideología de Mussolini y Hitler o somos testigos de una bestia profundamente diferente para la que se necesita una nueva terminología. Y a pesar de que la derecha radical ha florecido en continentes y países, esta disputa teórica se ha mantenido con mayor intensidad en Estados Unidos.
6 meneos
77 clics

Psicosis de masas - cómo una población entera acaba mentalmente enferma [ENG]  

Este video tendrá como objetivo responder preguntas sobre la psicosis de masas: ¿ Qué es ? ¿ Cómo empieza ? ¿ Ha pasado antes ? ¿ Estamos experimentando uno en este momento ? Y, si es así, ¿cómo se pueden revertir las etapas de una psicosis de masas?
52 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policía en Londres multa a quienes ocultan su rostro en zona videovigilada de reconocimiento facial [ING]  

La BBC informa de una prueba que está realizando la policía en Londres que consiste en un furgón de la policía acampado en la calle equipado con cámaras con la capacidad de identificar a las personas por su cara. Se observa cómo multan a aquellos que se la cubren porque no quieren ser identificados.
« anterior1234512

menéame