edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
460 meneos
3202 clics
Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]

Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]  

El proceso de urbanización modifica profundamente el paisaje. Las superficies naturales y permeables son reemplazadas por estructuras impermeables como edificios y caminos. Esto crea lo que los climatólogos llaman “islas de calor urbanas”, áreas dentro de las ciudades que experimentan temperaturas significativamente más altas en comparación con las regiones rurales cercanas.

[Incluye 7 visualizaciones: animaciones, ilustraciones, gráficos, e imágenes termográficas de ciudades tomadas por satélite]
206 254 0 K 510 ciencia
206 254 0 K 510 ciencia
6 meneos
8 clics

Desarrollan nuevo tipo de trigo, vital para la seguridad alimentaria

Una variedad de trigo que tolera niveles altos de salinidad y permite aumentar hasta en un 25% el rendimiento productivo fue desarrollado por científicos australianos. "Las predicciones indican que muchas regiones agrícolas en el mundo se volverán más calientes y secas. Esto aumentará la evapotranspiración y por lo tanto el contenido de sal en los suelos", dijo el Dr. Mathew Gilliham, investigador de la Universidad de Adelaide y uno de los autores del estudio. El trigo duro (Triticum durum), también conocido como trigo moruno...
8 meneos
14 clics

La sequía extrema acabará siendo lo normal en América del Norte (ING)

Mientras Oklahoma y Texas sufren la peor sequía desde la década de 1930, un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la NOAA están advirtiendo que lo que consideramos condiciones severas de sequía en América del Norte puede ser lo normal para todo el continente a mediados del siglo XXI debido al calentamiento del planeta. Tras analizar 19 modelos climáticos sobre las precipitaciones y la evapotranspiración entre 1950 y 1999 proyectaron los datos: Un aumento de 2,5°C desecará sus suelos. Rel.: goo.gl/W663d
4 meneos
23 clics

La reducción de la “evapotranspiración” de la Tierra seca el Hemisferio Sur (ING)

La mayoría de los modelos climáticos suponían que la evapotranspiración se intensificaría con el calentamiento global, lo que sucedió desde 1982 hasta finales de la década de 1990. Pero luego, este proceso disminuyó o se detuvo. Martin Jung, del Instituto Max Planck, ha analizado los datos que muestran que el suelo en grandes áreas del Hemisferio Sur, que incluyen Australia, África y América del Sur, se han estado secando a lo largo de la última década. En español: bitnavegante.blogspot.com/2010/10/la-evapotranspiracion-de-la-tierra.h
14 meneos
 

El incremento del CO₂ reduce el enfriamiento producido por la evapotranspiración de las plantas (ING)

Los árboles y otras plantas ayudan a mantener fresco el planeta, pero los crecientes niveles de CO₂ en la atmósfera están desactivando este sistema global de aire acondicionado. "Ya no hay ninguna duda de que el dióxido de carbono disminuye el enfriamiento por evaporación por las plantas y que esta disminución de refrigeración contribuye al calentamiento global" dice Long Cao junto al coautor del estudio Ken Caldeira. En español: www.europapress.es/ciencia/noticia-impacto-mas-co2-plantas-tambien-cal
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101

menéame