edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
52 clics
Cloudflare no quiere dejar Rusia: su argumento es que el país "necesita más acceso a Internet, no menos"

Cloudflare no quiere dejar Rusia: su argumento es que el país "necesita más acceso a Internet, no menos"

Cloudflare ha confirmado que seguirá operando en Rusia, al igual que ha hecho Akamai, aunque han recibido presiones para cerrarlas (incluso desde diversos gobiernos del mundo que han pedido desconectar al país de internet, como ha dicho Matthew Prince, CEO de Cloudflare). Ambas empresas han condenado la invasión de Rusia a Ucrania, pero dicen que su salida sería un triunfo para el gobierno del país.
12 meneos
114 clics

Por qué un fallo en el sistema de Akamai provocó la caída de media internet

Akamai, uno de los proveedores de servicios en la nube más populares, tuvo su jueves negro con un fallo que "apagó media internet" durante una hora. Entre los servicios que sufrieron inconvenientes de accesibilidad aparecen PlayStation Network, Airbnb, Steam y HBO Max. El impacto de la caída no solo causó estragos en los principales servicios de streaming, aerolíneas y hasta plataformas de juegos online, sino en medios de comunicación y sitios bancarios de todo el mundo.Akamai, uno de los proveedores de servicios en la nube más populares
350 meneos
4099 clics
Akamai expulsa la web de Brian Krebs de sus servidores despues de recibir el DDoS mas vasto de todos los tiempos [ENG]

Akamai expulsa la web de Brian Krebs de sus servidores despues de recibir el DDoS mas vasto de todos los tiempos [ENG]

El sitio web del renombrado experto en cyberseguridad Brian Krebs (krebsonsecurity.com) ha sido expulsado de los servidores de Akamai tras recibir un ataque DDoS sostenido que ha batido todos los records con 620 gigabits por segundo de trafico, doblando el ataque mas grande sufrido anteriormente. "Puedo entender la decision de Akamai" ha declarado Krebs, "hoy les hicieron perder una tonelada de dinero".
1 meneos
30 clics

Solo el 8,3% de los usuarios de Internet en España navegan por encima de los

La adopción de conexiones de alta velocidad en nuestro país sigue siendo baja a pesar de las mejoras en las infraestructuras de los operadores. Según el último informe de Akamai apenas el 8,3% de los internautas españolas navegan por encima de los 10 Mbps.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
2 meneos
24 clics

Akamai: Ya hay 734 millones de direcciones IP en uso y más de mil millones de usuarios en internet [ENG]

Akamai lanzo el Estado del informe de Internet del 1er cuarto que detalla que en la actualidad hay cerca de 734 millones direcciones en uso en todo el mundo. Akamai estima que esto se implica a más de mil millones de usuarios, debido a compartir dispositivos. Esto representa un crecimiento de un 10% respecto al año pasado - todavía un buen número, a pesar del agotamiento gradual de los números de IPv4, que solo ahora están alrededor de 700 millones de esa cantidad total de direcciones IP.
1 meneos
8 clics

La banda ancha de España "vuela" a casi 5 Mb de media según Akamai

Cada trimestre, Akamai publica un informe sobre "El Estado de Internet" en esta ocasión haciendo referencia al último cuarto de 2012. En ella, sitúa a España en el puesto número 34 de conectividad de banda ancha fija con 4.9 Mbps junto a países como Italia (4 Mbps) o Turquía (2.8 Mbps) y muy lejos de la primera europea y quinta a nivel global, Suiza, con 8.9 Mbps u Holanda con 8.6 Mpbs, la sexta en el ranking.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
14 meneos
28 clics

El informe del "Estado de Internet" de Akamai muestra un descenso en la velocidad [ENG]

El último informe del "Estado de Internet" de Akamai, la red de entrega de contenidos, muestra que la velocidad media de descarga de los usuarios de Internet se redujo en el último cuarto. En el Reino Unido, en los últimos 3 meses del 2011, la media de velocidad cayó de los 5,1Mbps a los 4,9Mbps. Esto es aproximadamente un 4 por ciento de caída. Mundialmente los datos fueron todavía más significativos llegando al 15%.
14 0 0 K 143
14 0 0 K 143
2 meneos
32 clics

España cuenta con la red móvil más rápida del mundo según Akamai

El rápido incremento de usuarios de fibra óptica hasta el hogar y DOCSIS 3 que se ha producido durante el último año empieza a dejar notar sus efectos en los rankings de velocidad que comparan la banda ancha de diferentes países del mundo. Según el último informe de Akamai, España sigue mejorando su velocidad media. Como cada trimestre, tenemos recién salido del horno, el informe del Estado de Internet publicado por la red de distribución de contenidos Akamai. Hemos hablado de él en numerosas ocasiones
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acceso Internet BAnda Ancha: Valencia es la ciudad más rápida de España

En el primer trimestre de 2011, el análisis de las primeras 100 ciudades más rápidas del mundo, en base a la velocidad media de conexión, reflejaron lo siguiente: Las ciudades de Asia dominaron la lista, incluyendo 61 ciudades de Japón, cinco ciudades de Corea del Sur y Hong Kong. Lyse, en Noruega, es la ciudad más rápida de Europa (nº 33 de 100. Valencia es la ciudad más rápida de España (nº 72 de 100)
2 meneos
25 clics

Presentado un nuevo informe sobre el estado de Internet

Akamai Technologies ha anunciado la publicación de su informe sobre el estado actual de Internet. Con la ayuda de la información acumulada en su red global de servidores, el informe de Akamai ofrece una visión sobre estadísticas de Internet clave como la adopción de la banda ancha, la conectividad móvil y el origen de los ataques al tráfico de Internet así como las tendencias actuales.
3 meneos
124 clics

Que hace Akamai cuando hay un DDoS y tipos de DDoS usados [Ing]  

Una charla sobre los tipos de DDoS que se hacen y que hacen para defenderse.A mi me a molado el query en la base de datos de RIAA
4 meneos
48 clics

Akamai sabe lo que haces

La información es sobre la empresa AKAMAI Technologies. Los puntos de la información son los siguientes: 1) Si realizais un analisis de vuestra información saliente hacia internet os dareis cuenta que hay una serie de paquetes que son enviados a una IP perteneciente a AKAMAI. 2) El pretexto del envio segun Arkamai es para que internet funcione mas rapido y siempre puedas acceder a la información. de sus servidores. 4)frente al ataque a VISA de los hackers en el caso Wikileaks, Visa ha seguido abierta instalandose en todas las sedes/servidores.
3 1 11 K -107
3 1 11 K -107
1728 meneos
 
Akamai confirma que España tiene la banda ancha más lenta de Europa

Akamai confirma que España tiene la banda ancha más lenta de Europa

Los centros de datos de la red de distribución de contenidos de Akamai, repartidos por todo el planeta, recopilan información sobre la velocidad a la que acceden a sus servidores los usuarios de todo el mundo. Con esta información, la empresa elabora periódicamente el informe sobre el "Estado de Internet". En la última edición, publicada hoy, Akamai relega a España al último puesto de los países europeos debido a la lentitud de su banda ancha
487 1241 2 K 729
487 1241 2 K 729
7 meneos
 

El estado de Internet, según Akamai

C&P En Europa un 70% de las conexiones son de banda ancha, con una velocidad promedio de unos 3,6 Mbps. En la imagen, las zonas violetas son más rápidas y las azules más lentas (en España no estamos precisamente entre las zonas de «alta velocidad», que digamos).
9 meneos
 

Visualizar el tráfico de Internet en tiempo real

[c&p] Real-time Web Monitor de Akamai ofrece de manera gráfica y en tiempo real el tráfico de Internet por regiones geográficas. Akamai reporta estar manejando alrededor del 20% del tráfico web mundial, lo que le permite ofrecer este tipo de interesantes datos. Otras estadísticas que ofrece en tiempo real son las de Visitantes por minuto en línea o el volumen de tráfico web malicioso por regiones. Está bastante bien para curiosear un rato el estado del tráfico en Internet. Relacionado: meneame.net/story/internet-segun-akamai
9 0 1 K 92
9 0 1 K 92
28 meneos
 

Las conexiones mas rapidas y mas lentas a Internet por pais

han publicado el primer informe del “Estado del Internet” en el cual cubren temas como seguridad, velocidad de conexión, penetración por país, de donde se origina la mayoría del tráfico entre otras cosas. De acuerdo al informe, estos serían los países con las conexiones más rápidas: 1. Corea del Sur. 2. Japón. 3. Hong Kong. 4. Suecia. 5. Rumania. 6. Bélgica 7. Estados Unidos 8. Países bajos (Holanda) 9. Nepal 10. Noruega. Y las mas lentas: Ruanda, Islas Salomón, Etiopía, Cuba. Uganda, Nueva Caledonia, Malawi y Seychelles.
26 2 0 K 221
26 2 0 K 221
6 meneos
 

Un Akamai de andar por casa

Cómo solucionamos un problema de enrutamiento entre ISPs que afectaba a la velocidad e imagen de nuestras webs instalando un proxy inverso en el CPD del ISP con el que teníamos los problemas, redirigiendo a sus usuarios a éste servidor devolviendo una dirección distinta en el DNS según la IP del cliente. El modelo se puede extender a tantos ISPs como queramos, llegando a configurar una pequeña CDN bajo nuestro control.
6 meneos
 

El estado de Internet en tiempo real

Unos de los controladores virtuales de tráfico aéreo, la compañía Akamai, ha decidido hacer pública, por primera vez, su herramienta de monitorización, que permite conocer en tiempo real el estado de Internet.
6 0 13 K -56
6 0 13 K -56
39 meneos
 

El estado de Internet, a la vista en tiempo real

Un nuevo servicio de Akamai permite conocer el grado de la congestión de la Red.
39 0 2 K 236
39 0 2 K 236
29 meneos
 

Internet según Akamai

Akamai es uno de los mayores creadores de tráfico en Internet, proporcionando un servicio de mirroring y caching (replicado y depósito) de contenidos a todo el mundo. Ahora han puesto a disposición de todos los mortales algunas de las visualizaciones de lo que pasa en la Red, un servicio que hasta ahora sólo estaba disponible para sus clientes. Visualiza el tráfico global en tiempo real, ataques, velocidad y volumen de datos entre ciudades, optimización de enrutado, etc. En inglés y Flash.
29 0 0 K 206
29 0 0 K 206
62 meneos
 

Akamai lanza FoxTorrent 1.0 - una extensión BitTorrent para Firefox

Cliente multiplataforma (Windows, Linux, Mac) para Firefox. Una gran noticia para los usuarios de BitTorrent! y una razón más para usar Firefox!
62 0 0 K 256
62 0 0 K 256

menéame