edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
149 clics

Grave fallo de seguridad en la mayoría de los sistemas Linux y routers TP-Link

Se ha descubierto un importante fallo de seguridad en un software de Point-to-Point Protocol Daemon (pppd). Lleva 17 años presente, permitiendo ejecutar código arbitrario en los dispositivos o sistemas afectados (o malware) para tomar el control de estos. La mayoría de los sistemas Linux, algunos routers y dispositivos de red TP-Link u OpenWRT están afectados. Registrada como CVE-2020-8597 con puntuación CVSS de 9,8. afecta a: Debian, Ubuntu, SUSE Linux, Fedora, NetBSD, Red Hat Enterprise Linux, ciertos routers TP-LINK y OpenWRT, etc.
168 meneos
4583 clics
Construye tu propio troyano de hardware a lo Mr. Robot por menos de $15 (OpenWrt + SWORD en NEXX WRT3020F)

Construye tu propio troyano de hardware a lo Mr. Robot por menos de $15 (OpenWrt + SWORD en NEXX WRT3020F)  

Packet Squirrel es un dispositivo multiherramienta Ethernet diseñado para proporcionar acceso remoto encubierto, capturas de paquetes y conexiones de VPN seguras con solo pulsar un botón. Por otro lado, Tomas C. de Medium buscó una alternativa aún más barata y encontró el proyecto SWORD desarrollado por Bilal Bokhari (zer0byte), basado en OpenWRT / lede. Zer0byte comenzó ese proyecto en un TP-Link MR3040, pero funciona casi en cualquier cosa que tenga OpenWRT, así que Tomas busco otro dispositivo casi “desechable” y encontró NEXX WRT3020F.
16 meneos
274 clics

Primera versión estable de LEDE, el fork de OpenWrt

Ha sido lanzada la primera versión del fork de OpenWrt, LEDE 17.01. Descarga: downloads.lede-project.org/releases/17.01.0/targets/
504 meneos
2472 clics

Activistas de redes libres en vias de fabricar su propio Libre-Router

En respuesta a las nuevas restricciones impulsadas por la agencia estatal de Estados Unidos FCC que impide a los usuarios instalar sistemas operativos libres como OpenWRT o LEDE en los routers WiFi. Un grupo de activistas situados alrededor del proyecto LibreMesh estan en vias de fabricar su propio router: LibreRouter. Este tiene como objetivo servir a las necesidades de las redes autogestionadas como el proyecto Guifi.net y no depender de las políticas de exportación de los grandes fabricantes como TpLink o NetGear.
8 meneos
73 clics

Linksys afirma que no es una de las empresas que bloquea firmware de terceros en sus routers

En el año 2015 la FCC introdujo unas directrices que no sentaron bien a un buen número usuarios, pues establecían la prohibición para la instalación de firmwares modificados de terceros que permitieran cambiar y puede que mejorar el rendimiento de los dispositivos. Cualquier router vendido después del 2 de junio de deben incluir medidas de seguridad que impidan este tipo de cambios y hay fabricantes que han decidido seguir esta directiva al pie de la letra impidiendo dichas modificaciones.
14 meneos
250 clics

LEDE, el renacimiento del sistema OpenWRT

Un grupo de desarrolladores de OpenWRT han hecho un fork al proyecto para continuar el desarrollo por su cuenta bajo el nombre de LEDE.
579 meneos
3606 clics

Save WiFi: EEUU prohibirá firmwares alternativos en routers

En este borrador, la FCC propone que los fabricantes de dispositivos WiFi con capacidades reprogramables por software creen mecanismos de restricción para impedir a terceros introducir cambios en el funcionamiento del dispositivo. Esta definición afectaría a cualquier transmisor de radiofrecuencia (adaptadores Bluetooth, tarjetas de red WiFi...) que para su funcionamiento utilice un componente software modificable por el usuario (driver, firmware...). Según los internautas, la aprobación de la nueva normativa tendría consecuencias desastrosas.
16 meneos
351 clics

Usuario de reddit enseña como bloquear toda la publicidad con openWRT

El usuario de reddit Tablspn enseña como se puede bloquear toda la publicidad en los routers con firmware openWRT
340 meneos
7133 clics
VoCore, un ordenador Linux con WiFi del tamaño de una moneda

VoCore, un ordenador Linux con WiFi del tamaño de una moneda

VoCore es, literalmente, un ordenador Linux que viene con todo lo necesario para funcionar (incluyendo WiFi) con el tamaña de una moneda. Si, sorprendente. Funciona con OpenWrt, ideal por su ligereza para correr en un hardware tan lógicamente limitado por el tamaño y el precio, además de que cuenta con Ethernet, USB… y todo con lo que pueda soñar un amante de trastear con estas cosas.
374 meneos
5910 clics
riot-NAS: Almacenamiento móvil para fotografía de calle

riot-NAS: Almacenamiento móvil para fotografía de calle

He escuchado innumerables veces el testimonio de ciudadanos comunes y periodistas que reclaman que le rompieron o decomisaron sus equipos o les borraron fotografías y videos que habían tomado de estos eventos. Con tanta tecnología inalámbrica disponible, con el Internet de las Cosas (Internet of Things), me parece que este material puede registrarse de muchas formas diferentes. Esta es mi contribución a la labor de las personas que registran estos hechos.
177 197 4 K 535
177 197 4 K 535
14 meneos
229 clics

Compilar OpenWrt para el TP-Link WR740N / WR740ND

Acabo de compilar OpenWrt + LuCi (gestión web) + CPU/Chipset Atheros para las distintas versiones del WR740N / WR740ND, que sirven para los dos modelos, y se incluyen los firms para la v1, v3 y v4 de este económico router. Detallo los pasos para compilar vuestro OpenWrt con los paquetes que necesitéis, para ello, es necesario disponer de una distro GNU/Linux a mano, junto con subversion y los paquetes de compilación instalados (gcc, c++, make, ...). El router podéis comprarlo en Amazon que sale bastante económico (gnu.su/wr740n).
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
4 meneos
 

Concurso para mejorar el software OpenWRT

La propuesta para crear un desarrolllo aún mejor para los routers que dan soporte al software OpenWRT permitirá al ganador de este concurso hacerse con 160.000 dólares y contribuir a estas soluciones, cada vez más potentes tanto visualmente como a nivel de prestaciones.
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
18 meneos
 

Release de GNU/Linux OpenWrt: Kamikaze 8.09

Liberada la nueva versión de OpenWrt, Kamikaze 8.09. OpenWRT es una distribución de GNU/Linux basada en firmware y usada para dispositivos empotrados, tales como routers personales. La anterior versión se libreró en septiembre de 2007. Entre los dispositivos más comunes están los routers Linksys WRT54G y el ASUS WL500G. La fonera se basa en una versión modificada de OpenWrt, aunque esta nueva versión también tienen soporte para la Fonera 2.0 Más información: es.wikipedia.org/wiki/OpenWrt www.openwrt.org
16 2 1 K 108
16 2 1 K 108
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FON cierra un acuerdo con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Martin Varsavsky continúa ampliando su bolsa de ciudades. Fue Málaga la primera ciudad "foneada" del mundo y la que ya dispone en el Ayuntamiento y principales edificios de acceso inalámbrico. Ahora es Santa Cruz de Tenerife la que llega a un acuerdo con FON para colocar en el municipio unas dos mil foneras. El reparto se haría de forma gratuita por los cinco distritos de la ciudad, pero su entrega, tanto a particulares como a comunidades de vecinos, se realizaría después de un estudio previo.
47 0 7 K 249
47 0 7 K 249
57 meneos
 

FONERIX...¡Completo firmware para la fonera con multitud de funciones!

Al más puro estilo linuxero en el cual es habitual encontrarse con numerosas distribuciones que integran todo el software de una forma sencilla, he creado una mini distro para la fonera que integra la práctica totalidad del software que un usuario medio/avanzado podría necesitar. De esta forma podemos tener una fonera con capacidad de escuchar el tráfico ethernet o wireless a su alrededor, conectarse mediante un cliente de vpn a una web corporativa y repartir el acceso inalámbricamente de forma segura con WPA2, levantar alguna máquina, etc...
57 0 1 K 434
57 0 1 K 434
8 meneos
 

Red inalámbrica a escala mundial alternativa a Fon

c&p:"WIFREE es la red al servicio de la comunidad. Una iniciativa sin ánimo de lucro con el objetivo de crear una red WiFi descentralizada y universal, que permita a los miembros de la comunidad compartir su ancho de banda de forma justa y gratuita Es una iniciativa reciente que pretende ser el complemento a RedLibre en España para compartir tu conexión con el mismo fin: una Red Libre, para TODOS."
8 0 6 K 6
8 0 6 K 6
6 meneos
 

WEBIF 2 en OpenWrt Kamikaze para La Fonera. ¡Por fin interfaz web!

Si has conseguido flashear La Fonera con OpenWRT Kamikaze kernel 2.6, ya puedes instalar los primeros paquetes compilados para correr la interfaz web de administración de OpenWrt (Webif^2) ¡Ojo! ¡en desarrollo!... muchas funcionalidades aún no están disponibles. Los detalles en: pobletewireless.blogspot.com/2007/01/webif2-en-openwrt-kamizaze-para-l
6 0 5 K -9
6 0 5 K -9
36 meneos
 

Soporte de OpenWRT para La Fonera

Después de la alegría de poder implementar el SSH de manera cómoda para La Fonera, ahora, la gente de OpenWRT (firmware GNU/Linux) ha habilitado hoy (dev.openwrt.org/changeset/5898) con un discreto Merry Christmas, everybody :) soporte para el chip Atheros de La Fonera. DD-WRT declinó el mismo en su día aduciendo mala calidad del dispositivo. Es cuestión de poco tiempo que empecemos a ver versiones compiladas para ella. Con esto se abre un campo de posibilidades mucho más grande para el polémico router
36 0 0 K 292
36 0 0 K 292
17 meneos
 

Añade un conector serie RS-232 a tu router La Fonera

Hack para añadir un puerto serie RS-232 a tu router La Fonera y tener acceso a la consola vía puerto serie. El artículo continene fotografías paso a paso de todo el proceso. ¡Ya no hay excusa para acceder a la interfaz de comandos de la Fonera!
17 0 1 K 108
17 0 1 K 108
204 meneos
 

Fon acaba de hacer público el código fuente de la fonera.

Fon acaba de hacer público el código fuente de la fonera. ¡A trastear chicos/as!
204 0 1 K 832
204 0 1 K 832
59 meneos
 

Instalar Asterisk... en tu router

El autor explica (en inglés) los pasos que tuvo que dar para instalar de forma satisfactoria el programa de centralita de VoIP Asterisk (www.asterisk.org/) en su router Linksys WRT54GS con firmware OpenWrt.
59 0 0 K 301
59 0 0 K 301

menéame