edición general

encontrados: 6926, tiempo total: 0.103 segundos rss2
13 meneos
37 clics
Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Tuvo un enemigo literario acérrimo en vida y tras su muerte: Jorge Luis Borges, bajo cuyo influjo Adolfo Bioy Casares llegó a calificarlo como “el peor escritor del mundo…” En este informe repasamos la trágica vida y la deslumbrante obra de Horacio Quiroga, el cuentista uruguayo que amó la selva y la describió con todas sus luces y sus sombras.
9 meneos
68 clics
Diálogo entre Susan Sontag y Jorge Luis Borges

Diálogo entre Susan Sontag y Jorge Luis Borges  

Si esto fuera una entrevista, ¿quién entrevista a quién? ¿o es un diálogo? Pero, ¿qué clase de diálogo? ¿Un diálogo en la cumbre (de la literatura)? ¿Un diálogo interamericano? ¿De discípulo a maestro? ¿Intergeneracional? ¿O más bien, y simplemente, una reflexión al alimón sobre la literatura, una de las raras manifestaciones públicas de la muy selecta y secreta Sociedad de los Lectores? Sea lo que sea, he aquí un histórico encuentro entre dos indiscutibles estrellas de la literatura americana sin fronteras.
15 meneos
51 clics

Entrevista a Jorge Luis Borges [Buenos Aires, julio de 1980]

La escritura enriquece, pero desde luego enriquece menos que la lectura. Yo no sé si soy un buen escritor, pero creo ser un buen lector y de muchas literaturas. La cultura, en aquel tiempo, era francesa. Ahora hemos pasado del francés al inglés. Pero es un error, porque el francés se estudiaba en función de la literatura francesa, y el inglés no se estudia en función -por ejemplo- de Marlowe o de Shakespeare o de Shaw. No. Se estudia con fines comerciales. En cambio el francés se estudiaba para gozar del idioma y de la literatura francesa.
13 meneos
66 clics

Entrevista a Jorge Luis Borges

Entrevista publicada en la Revista Acaecer, Nov. 1980, Año VI, Nº 54.
7 meneos
45 clics
Cómo Borges peinó a Melville

Cómo Borges peinó a Melville

Si todo escritor-traductor quizás esté probando, ensayando, al traducir, en cierta medida invisible, incluso inconsciente, su propia escritura, en el caso de Borges eso parece mucho menos inconsciente e invisible. Si todo traductor inexorablemente imprime, en cierta medida, rasgos de una poética propia a los textos que traduce, Borges sobreimprime clara y deliberadamente una poética suya a la del escritor cuya obra traduce.
7 meneos
68 clics

¿Cuánto sabes sobre los cuentos de Borges?

Demuestra tus conocimientos acerca de la obra narrativa de Jorge Luis Borges, el genio porteño de las letras.
6 meneos
29 clics

María Kodama, la viuda más famosa de las letras argentinas

La albacea de Jorge Luis Borges murió a los 86 años, después de una vida dedicada a difundir la literatura de su esposo y a llevar a los tribunales a todo aquel que, según ella, pretendiera aprovecharse de la obra borgeana.
5 meneos
38 clics

Borges, el sendero que se bifurca en jardines

El Borges de Adolfo Bioy Casares, tan monumental, atrae y repugna por igual: es un espectáculo morboso. Utilizando una palabra que, en este libro de más de mil páginas, hecho con las anotaciones que Bioy hacía en su diario referidas a sus encuentros con Jorge Luis Borges, se adjudica a cualquier libro que les desagrada —todo libro que contenga escenas eróticas entra dentro de tan severa consideración—: es una inmundicia. Hasta en poemas a los que dan su aprobado encuentran momentos que consideran baratos o lastimosos.
9 meneos
119 clics

¿Qué pensaba en realidad Jorge Luis Borges del 'Ulises' y de James Joyce? "Es una idiotez"

En su centenario, la novela del irlandés vuelve a reeditarse con el sospechoso aval del escritor argentino, pero... ¿le gustaba de verdad? Hay pocas dudas de que Jorge Luis Borges es uno de los más grandes prescriptores y avalistas de la literatura universal, salvoconducto lector sin cuyo pase ningún libro puede adquirir condición de auténtico clásico. El escritor argentino logró algo más que legar a la posteridad un puñado de cuentos y ensayos inolvidables, también se impuso como la quintaesencia simbólica del acto de leer.
5 meneos
10 clics

El filósofo que anida en Jorge Luis Borges

Como escritor pensador Borges trasciende la autonomía de lo literario, la libre construcción de ficciones y poemas, para respirar en la apertura originaria de lo real; y la única forma de compartir este abrirse es a través del lenguaje, cuerpo de palabras y oraciones que a su vez contiene a la razón y los conceptos. En el anillo de la creación borgiana coinciden el poema, la ficción literaria y la argumentación especulativa y filosófica, que lleva al encuentro de Borges con dinastías de pensadores como Schopenhauer, Berkeley, Platón,
10 meneos
86 clics

Diez líneas interpretativas sobre El Aleph y la metaliteratura del yo

En este, uno de sus grandes cuentos, Borges ajustó cuentas con Dante y con Shakespeare, y ficcionalizó su gran derrota amorosa/literaria en el triángulo con Norah Lange y Oliverio Girondo y su derrota en el Premio Nacional de Literatura de 1942.
9 meneos
124 clics

Borges y el horror cósmico en «La Biblioteca de Babel»

Si bien la incorporación de Jorge Luis Borges a los Mitos de Cthulhu puede...
139 meneos
2531 clics
Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)

Jorge Luis Borges entrevistado en la televisión norteamericana (subtitulado)  

Entrevista realizada en febrero del año 1977 para la cadena norteamericana PBS.
7 meneos
61 clics

Jorge Luis Borges: La génesis de "El cuervo" de Poe

En su entrega de abril de 1846 —el primer año de la guerra con México, el año de la travesía del Misisipí por las carretas del heresiarca polígamo Brigham Young—, el "Graham's Magazine" de Filadelfia publicó un artículo a dos columnas de su corresponsal Mr. Poe, titulado "The philosophy of composition". Edgar Allan Poe, en ese artículo procuraba explicar la morfología de su ya glorioso poema "The raven". Diversos traductores —desde el venezolano Pérez Bonalde a Carlos Obligado— han vinculado ese poema a la literatura española.
111 meneos
1057 clics
Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

El puñado de libros que ha escrito, libros siempre breves, perfectos como un anillo, donde uno tiene la impresión que nada falta ni sobra, han tenido y tienen una enorme influencia en quienes escriben en español. Sus historias fantásticas, que suceden en la Pampa, Buenos Aires, China, Londres, en cualquier lugar de la realidad o la irrealidad, muestran la misma imaginación poderosa y la formidable cultura que sus ensayos sobre el tiempo, el idioma de los vikingos... Una aventura del espíritu de la que los lectores salimos siempre agradecidos.
4 meneos
55 clics

¿Esa lengua en la que usted me habla la habla alguien más?

El lenguaje último de la locura es el de la razón, sostiene Foucault. El lenguaje es la estructura primera y última de la locura. Contemporáneo de Foucault, Jacques Lacan sitúa de manera más precisa el sujeto de la locura como un efecto de la estructura del lenguaje. Como psiquiatra, Lacan se interesó por el lenguaje en la psicosis. En ese momento, la psiquiatría francesa se preocupaba por la relación entre lenguaje y locura para encontrar una nueva perspectiva diagnóstica
5 meneos
32 clics

Entrevista a Borges de Mario Vargas Llosa

Entrevista de Mario Vargas Llosa al autor de 'El Aleph' en su libro 'Medio siglo con Borges'.
186 meneos
6319 clics
Los 74 libros que debes leer según Jorge Luis Borges

Los 74 libros que debes leer según Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges, eminencia de la literatura argentina y universal, siempre defendió los libros que leyó y dejó en segundo plano los que escribió. Para él, como para muchos, las letras que llegaron a sus manos gracias a otras mentes fueron las culpables de llevarlo a escribir sus propias historias, sus laberintos y espejos. Quien lee a Borges se encuentra de pronto en un mundo diferente, lleno de frases que lo hacen regresar a leerlas una y otra vez. Pero eso no surgió de su mente por arte de magia, miles de historias enclaustradas en...
8 meneos
67 clics

Borges vs. Lovecraft: dos miradas desde el Laberinto

Aquí no nos detendremos en las diferencias, que por cierto constituyen un matiz estético, y acaso superficial. Borges escribía mejor que Lovecraft, infinitamente mejor, y pensaba con una claridad casi tan estremecedora como los tentáculos de Cthulhu. No obstante, hay un sorprendente número de paralelos entre las historias de Borges y Lovecraft, cuestiones fundamentales, de fondo, subterráneas, que los unen inseparablemente aun a pesar de sus diferencias de estilo y recursos narrativos e intelectuales.
10 meneos
78 clics

Borges, el Infinito, y la Teoría de Cuerdas

En los últimos años ha comenzado a descubrirse que buena parte de la metafísica de Jorge Luis Borges entraña una sutil mirada científica sobre el universo. De hecho, abundan las referencias que vinculan a Borges con la física cuántica, pero muy pocas acerca de su relación con la Teoría de Cuerdas.
11 meneos
247 clics

7 haikus de Jorge Luis Borges

La admiración que Borges tuvo a Japón también se expresó en el cultivo del haiku. El haiku es una de las formas poéticas más conocidas de Japón y, curiosamente, quizá la única que es ampliamente conocida en Occidente, incluso por personas apenas interesadas en la poesía.
7 meneos
63 clics

Tres ensayos sobre el germanófilo

Jorge Luis Borges y otros autores plasman sus interesantes y particulares visiones sobre la germanofilia durante y post segunda guerra mundial. Explicar ese morbo imprudente de muchos aficionados a la historia militar y su dramatizada “valoración” ética sobre las tropas alemanas es el cometido.
21 meneos
30 clics

Restauran la biblioteca personal de Jorge Luis Borges

El Banco Ciudad de Buenos Aires, su fundación y el diario La Nación anunciaron la conclusión de las tareas de restauración y puesta en valor de la biblioteca personal del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986).
10 meneos
499 clics

Se develó la razón por la que Borges nunca recibió un premio Nobel

En 1967 el máximo galardón fue para el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Sin embargo, ese mismo año el autor de El Aleph era un firme candidato pero fue descartado con un argumento tan breve como punzante.
7 meneos
20 clics

El matemático británico que se apasionó con los enigmas en la obra de Jorge Luis Borges

El profesor de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, asegura que Borges es un "matemático secreto" que exploró conceptos tan fundamentales como el infinito y la forma del Universo. Du Sautoy escribió incluso una obra de teatro inspirada en uno de los cuentos del escritor argentino.
8 meneos
620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
5 meneos
41 clics

Dos muertos y 15 heridos al colapsar una terraza de un bar en México  

Dos personas han muerto y al menos otras quince han resultado heridas tras el colapso de la terraza de un bar, ubicado en una plaza comercial en la capital del estado San Luis Potosí, en el centro de México. El hecho ocurrió luego de que un barandal de cristal del tercer piso del bar se venció, mientras el establecimiento reventaba de gente en su interior y muchos más esperaban a poder entrar.
4 1 7 K -9 actualidad
4 1 7 K -9 actualidad
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero vincula a "los fascistas" de Vox con Irán y Putin y Buxadé la llama "liberavioladores"

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas ha atacado este jueves a su homólogo de Vox, Jorge Buxadé, y a "los fascistas" de su partido, acusando a esta formación de haber sido financiada por Irán y tener vínculos con la "oligarquía putinista", también le ha llamado "racista" en varias ocasiones, a lo que él ha replicado tachándola de "liberavioladores" y echándole en cara la ley del 'sólo sí es sí'.
9 meneos
43 clics

Putin recibe al presidente de Bolivia en el Palacio de Constantino de San Petersburgo

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy a su colega de Bolivia, Luis Arce, en el Palacio de Constantino, a las afueras de San Petersburgo, ciudad donde se celebra un Foro Económico en el que el segundo de los gobernantes expondrá "la experiencia boliviana" este viernes.
2 meneos
21 clics

De ‘Parliament’ a ‘Baron noir’: qué nos enseñan las series sobre la política europea

‘Parliament’ satiriza al Parlamento Europeo, ‘Borgen’ anticipó a la ex primera ministra danesa y ‘Baron noir’ mostró la crisis de la izquierda en Francia. Las series sobre política también ayudan a entenderla, más aún en estos días de elecciones europeas.
337 meneos
5113 clics

La intervención de Luis Fabra sobre el caso de Jaime Caravaca y el neonazi ese, es de lo más brillante que he escuchado sobre el tema

La intervención de Luis Fabra sobre el caso de Jaime Caravaca y el neonazi ese, como cojones se llame, es de lo más brillante que he escuchado sobre el tema
15 meneos
177 clics
¿Algún problema con Ryanair?

¿Algún problema con Ryanair?  

El texto es demasiado corto para que no cobren extra de facturación. Debe ser al menos de 50 caracteres.
5 meneos
8 clics

Aeropuerto Jorge Chávez: suspenden vuelos temporalmente por falla de luces en pista de aterrizaje| Peru

A través de su cuenta de la red social X, el Aeropuerto Jorge Chávez indicó que, debido a fallas en las líneas de luz del borde de las pistas de los aviones, los vuelos de llegada y salida han sido clausurados hasta que se arregle el sistema de servicio. El sistema de luces del aeropuerto esta administrado por Corpac, quien pertenece al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
366 meneos
525 clics
Escándalo de nepotismo en la Diputación de Ourense: Luis Menor repite las prácticas de Baltar

Escándalo de nepotismo en la Diputación de Ourense: Luis Menor repite las prácticas de Baltar

Un nuevo caso de "dedazo" se aprobará en el pleno de la Diputación del viernes, una sesión en la que tanto el PSdeG como el BNG tendrán que dar el visto bueno, o no, a esta "política de empleos" caciquil que el PP lleva ejerciendo en la Institución Provincial desde hace décadas y, por lo que parece, pretende seguir ejerciendo. La sobrina del Coordinador Provincial del PP,Jaime Sousa Seara, ha estado cobrando un salario desde hace meses por un puesto que no ocupa efectivamente en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Diputación de Ourense...
20 meneos
45 clics
Luis Rubiales pide citar a sus hijas en el juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso

Luis Rubiales pide citar a sus hijas en el juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso

También solicita la testifical de futbolistas como la propia Hermoso, Alexia Putellas, Irene Paredes o Laia Codina, así como del seleccionador masculino, Luis de la Fuente. Por eso, pide que se llame al tribunal a una serie de peritos que él propone, entre ellos los de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y provincia (ASOGRA), para que acrediten o amplíen el informe que han hecho mediante lectura de labios sobre lo que se dijo durante la entrega trofeos. El segundo argumento de su defensa es que no coaccionó a Hermoso
4 meneos
23 clics

Argentina: Luis Petri le pidió la renuncia al número dos del Ministerio de Defensa, Carlos Becker

Según aclaró el propio titular de la cartera, tomó esta decisión por diferencias internas.
745 meneos
2353 clics

Tras hacer las consultas pertinentes por los hechos de ayer, he decidido denunciar a José Luis Rodríguez (“vallecano de mierda a ti te quiero ver a solas en la calle") y a Francisco Zugasti

Pablo Iglesias: Tras hacer las consultas pertinentes por los hechos de ayer, he decidido denunciar a José Luis Rodríguez (“vallecano de mierda a ti te quiero ver a solas en la calle”) y a Francisco Zugasti (“si vuelves a mirar mi coche atente a las consecuencias”). Ninguna amenaza sin respuesta
813 meneos
2342 clics
Pues parece que el tipo que insultó ayer a Pablo Iglesias en el juzgado no solo no era de Vallecas como decía Ndongo y Periodista Digital sino que es militante de VOX Alcorcón al igual que Ndongo

Pues parece que el tipo que insultó ayer a Pablo Iglesias en el juzgado no solo no era de Vallecas como decía Ndongo y Periodista Digital sino que es militante de VOX Alcorcón al igual que Ndongo  

No solo mintió a sabiendas sino que se coordinó con el para este montaje. Ndongo a pesar de conocer a José Luis Rodríguez de VOX Alcorcón mintió diciendo que es vallecano, porque es lo que estaba escrito previamente en el guión acordando que cuando llegara Pablo Iglesias le llamara vendeobreros y que los vecinos de Vallecas están decepcionados.
37 meneos
74 clics
Steegman deja Vox por su acercamiento al "neofalangismo" y su deriva "antiliberal"

Steegman deja Vox por su acercamiento al "neofalangismo" y su deriva "antiliberal"

El exdiputado de Vox Juan Luis Steegmann ha comunicado a varios cargos y excargos del partido su decisión de darse de baja como afiliado por su deriva "antiliberal" y "anticientífica" y su acercamiento al "neofalangismo".
21 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a Jorge Verstrynge con Pedro Baños

Entrevista a Jorge Verstrynge con Pedro Baños

Jorge Verstrynge, quien fuera secretario general de Alianza Popular (antecesor del actual Partido Popular) y antiguo profesor Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, llega a El Canal Del Coronel para comentar, con su característica agudeza mental y desenfado verbal, el contexto político español. No deja sin citar a ningún partido ni personaje político, de todo el arco ideológico. Asimismo, nos ofrece su análisis sobre el contexto internacional, desde Europa a Oriente Medio, sin olvidar a Marruecos.
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18 actualidad
10 2 12 K -18 actualidad
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
370 meneos
3128 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Impuestos

Impuestos  

La viñeta de Luiso García del día de hoy: Impuestos.
134 236 32 K 442 ocio
134 236 32 K 442 ocio
4 meneos
15 clics

Entrevista al escritor Jorge Fernández Díaz

Entrevista al escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz en la que, más allá de su útimo libro, habla sobre la evolución de la política argentina en las útimas décadas hasta llegar a la presidencia de Milei (al que califica, de populista de ultraderecha)
9 meneos
89 clics
Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Según explica José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal asturiana de hostelería y turismo OTEA, atendería a una fluctuación de los precios del restaurante en tiempo real, en base a diferentes factores como el aforo que haya en ese momento o la disponibilidad de producto, entre otros. «Es una medida que iría de la mano con la tecnología, por ejemplo con las cartas dinámicas»
55 meneos
155 clics
Jorge Bielsa: "La apariencia del nivel de vida es buena pero la real no, a no ser que sea heredero"

Jorge Bielsa: "La apariencia del nivel de vida es buena pero la real no, a no ser que sea heredero"

Bielsa prevé que ese momento llegará “cuando el Estado ya no pueda cubrirlo todo, por ejemplo la sanidad”, o la vivienda sea ya imposible para un porcentaje de jóvenes mayor al actual. Unos podrán recurrir a los “padres”, pero otros no. Será entonces cuando“aparezca todo lo que ha estado oculto”. “Al 10 % con las rentas más altas le da totalmente igual esto, otro 10-15 % capeará la situación pero al 80 % restante no le saldrán las cuentas”, pronostica sobre el futuro de los jóvenes. Para Bielsa, “la única solución” es que los salarios suban.
41 meneos
197 clics
El caos estalló en la reunión de la junta del condado de Ottawa en Michigan cuando un miembro de la Iglesia Satánica hizo una invocación para comenzar la reunión. (Eng)

El caos estalló en la reunión de la junta del condado de Ottawa en Michigan cuando un miembro de la Iglesia Satánica hizo una invocación para comenzar la reunión. (Eng)

Un hombre llamado Luis Cypher, ministro del Templo Satánico de West Michigan, pronunció un discurso el martes reiterando la importancia de separar la iglesia y el estado, uno de los principios principales de la organización. Pero la multitud masiva descendió a la protesta mientras la gente cantaba y cantaba himnos como "Amazing Grace", puso carteles en la pared que decían: "Dios siempre, Satanás nunca" y "Satanás no tiene derechos". Un hombre gritó: "Ave a Satanás", mientras que otros gritaron: "amamos a Jesús".
20 meneos
49 clics
"Si Caputo no frena esta ola de despidos en el sector privado, Argentina se hundirá en la pobreza"

"Si Caputo no frena esta ola de despidos en el sector privado, Argentina se hundirá en la pobreza"

"El deterioro del poder adquisitivo de los argentinos repercute directamente en la disminución de compra, y como resultado hay fábricas con apagones, máquinas sin funcionar y miles de trabajadores suspendidos y despedidos". Según algunas estimaciones, este año podrían perderse 336.000 empleos, cifra similar a la pérdida generada por el COVID-19. Desde "el comienzo de la era Milei ya hay 150.000 puestos de trabajo menos y una pérdida de 94.000 empleos en el sector privado".
« anterior1234540

menéame