edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
72 clics

El tráfico de Internet se ha disparado en todo el mundo de 2020 a 2021

La aceleración de la economía digital se refleja en los gráficos de los puntos de intercambio de Internet (IXPs) de todo el mundo. Puntos de intercambio de tráfico, como ESpanix en España, han duplicado su tráfico de Internet entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En el caso de ESpanix, se ha pasado de una media de unos 350 Gb/s a unos 700 Gb/s.
184 meneos
2788 clics
Un ataque DDoS a Microsoft afecta a usuarios del grupo MásMóvil y Vodafone

Un ataque DDoS a Microsoft afecta a usuarios del grupo MásMóvil y Vodafone

Este ataque masivo a Microsoft ha tenido lugar en ESpanix. Botnets de clientes de las propias compañías que han provocado la saturación de muchos servicios. Plataformas como Skype se han visto afectadas por este problema. También Azure y otros muchos servicios de Microsoft.
7 meneos
165 clics

Puntos neutros, los grandes desconocidos de Internet

Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para la mayoría de las personas. Miles de millones de personas la utilizan cada día para revisar su correo electrónico, visitar sus portales web favoritos o realizar algún tipo de compra en los miles de comercios electrónicos que existen.
17 meneos
67 clics

El futuro de Ono, Euskaltel, R y Telecable está en "serio riesgo" si no consiguen formar el 5º operador móvil

La alianza de cableras ha enviado un documento conjunto al Ministerio de Industria en el que vinculan su supervivencia con que se les otorguen frecuencias para competir en igualdad de condiciones con Movistar y Vodafone. Desde que se liberaron las telecomunicaciones, las cableras han invertido cerca de 10.000 millones de euros. Sólo durante el periodo 2003-2009 han invertido 5.000 millones de € para el despliegue de la red de cable, una cifra superior a la realizada por cualquiera de los cuatro operadores móviles durante el mismo periodo.
16 1 2 K 121
16 1 2 K 121
6 meneos
 

Por un acceso a la red en condiciones

Porqué la asociación de internautas no se registra como operador de telecomunicaciones y empezamos en toda españa a conectarnos a puntos neutros tipo "espanix" "catnix" "galnix" "euskonix" entre otros... después los usuarios que quieran acceso pueden pagar su despliegue de fibra y donar dinero para extender la red de fibra. ¿ventajas? no se volverá a pagar NUNCA más 50 euros al mes ni siquiera 20 euros, todo esto por 1Gbps SIMETRICO.
28 meneos
 

¿Interconexiones entre ISP via espanix? ¿Para qué?

Página en la cual se muestran los asociados a espanix y sus interconexiones, es decir, si intercambian tráfico entre ellos, por ejemplo, un usuario de Orange para comunicarse con uno de Ya.com, no tendría que dar la vuelta a toda europa... con las consecuentes subidas de ping y precio en dicho tráfico. Cada ISP a "su bola", con lo bonito que todo fuera directo sin dar media vuelta a todo el planeta. Una muestra más de porqué las conexiones son penosas: las compañías tampoco quieren colaborar entre ellas, cosa que les beneficiaría.
28 0 0 K 217
28 0 0 K 217
33 meneos
 

Internet como red de redes. ¿Por dónde transita nuestro tráfico y por qué? [MP3]

¿Por dónde transita el tráfico de un usuario de Internet hasta su destino y por qué sigue ese camino? ¿Cómo se interconectan todos los operadores? ¿Por qué no existe calidad de servicio extremo a extremo en internet?, etc. En definitiva, hacer una introducción a la estructura de Internet y explicar conceptos como qué es un sistema autónomo de Internet, el protocolo BGP4, la utilidad de los puntos neutros como Euskonix, Espanix, Lynx, ... Si, casi repe, pero se merece salir a portada. Es MUY MUY interesante.
33 0 1 K 233
33 0 1 K 233

menéame