edición general

encontrados: 454, tiempo total: 0.086 segundos rss2
7 meneos
90 clics

El próximo Rey será gitano  

Aprovechando la celebración del Festival de cine de San Sebastián, ayer tuvo lugar en Donostia la presentación del próximo proyecto de Juanma Bajo Ulloa: Rey Gitano
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo Ulloa: "Ya no nos dejan ni gastar bromas"

El cineasta vasco Juanma Bajo Ulloa, Goya con su debut en "Alas de mariposa" (1992), ha agitado esta mañana el Festival de Cine de San Sebastián con el anuncio de su regreso al largometraje con la película "Rey gitano" y una serie encadenada de bromas irreverentes sobre el rey y la familia real. "Reivindicamos el humor, porque ya no nos dejan ni gastar bromas", ha dicho Bajo Ulloa (Vitoria, 1967),
12 2 10 K 2
12 2 10 K 2
5 meneos
184 clics

Togo, el país más triste del mundo según un informe de Naciones Unidas

Togo, país del África subsahariana, es el país menos feliz del mundo según el segundo Informe Anual sobre la Felicidad publicado por Naciones Unidas. La República Togolesa, uno de los países con la renta per capita más baja,es seguida en la lista de las regiones más tristes por Benin, República Centroafricana, Burundi y Ruanda.
1 meneos
11 clics

Conectados a Facebook, pero más tristes

Es la red social por antonomasia. Acoge en su seno a más de mil millones de personas, les conecta y les ofrece la posibilidad de compartir desde fotos a cotilleos. Pero Facebook no es capaz de hacer felices a sus usuarios. Al menos eso es lo que señala un reciente estudio estadounidense publicado en 'PLoS One'.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
36 meneos
32 clics

El jefe policial de Ourense, imputado por presunta corrupción, usa a un agente de chófer particular

Abelardo Ulloa está imputado en la Operación "Pokémon". A diferencia de los cargos políticos que se cobró esta investigación judicial - costó el puesto al alcalde y el concejal de la Policía Local- el intendente ha conseguido mantener su sueldo de 56.000 euros brutos anuales, el mismo despacho, el trabajo propio del cargo acusado en la Pokémon, y los desplazamientos diarios de casa al trabajo y vuelta a casa a cargo de un policía local que tiene “para hacer recados en el coche”, segun reconoce Ulloa.
33 3 1 K 188
33 3 1 K 188
9 meneos
98 clics

Paco Ibáñez: Triste historia

De todas las historias de la historia la más triste, sin duda, es la de España porque termina mal; como si el hombre, harto de luchar con sus demonios, quisiera terminar con esa historia de ese pais de todos los demonios. A menudo he pensado en esos hombres, a menudo he pensado en la pobreza de ese pais de todos los demonios; y a menudo he pensado en otra historia, distinta y menos triste, en otra España en donde ya no cuenten los demonios. Pido que España expulse a esos demonios, que sea el hombre el dueño de su historia
22 meneos
240 clics

Un día cualquiera en Tristán...

La gente a menudo cree que la isla de Pascua es el lugar más remoto de la tierra...
20 2 1 K 163
20 2 1 K 163
4 meneos
17 clics

Un triste adiós para La Crónica

Después de 27 años, el periódico leonés se publicará por último día el 31 de julio.Los trabajadores han querido despedirse ante los que todavía son sus compañeros de profesión.“Hay que denunciar la situación de la prensa en general. Hay compañeros que están trabajando por cuenta propia, y que si pagan autónomos no les queda ni para comer”, explicó el periodista, representante de toda la plantilla. “Es algo que quería denunciar, porque a nosotros nos ha tocado escribir de las dificultades de todo el mundo, profesores, funcionarios ...
27 meneos
112 clics

Juan Luis Cano: "Si estudias periodismo y te cogen en La Razón, ya sabes lo que puedes decir y lo que no, es triste"

Entrevista PD al periodista, humorista y componente del grupo 'Gomaespuma'. 'Se rellenan horas de radio con llamadas de oyentes cuando la radio la tienen que hacer los profesionales de la radio, los oyentes tienen que oír'
24 3 2 K 219
24 3 2 K 219
1 meneos
11 clics

El triste fin de una República

En estos días convulsos en la República Argentina se me ha dado por releer las “Filípicas” de Marco Tulio Cicerón, pronunciadas en el Senado contra Marco Antonio durante la larga agonía de la República Romana. Las he compartido con amigos que creyeron hallar en esas palabras ciertos ecos que, a través de los siglos, parecen traerlas muy cerca.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
12 meneos
29 clics

La primera película sobre la España de los desahucios, financiada por los internautas

Cristóbal Arteaga debuta con El triste olor a carne, o el plano secuencia de una España desahuciada.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
51 meneos
188 clics

La triste vida de un león del circo [ENG]

El circo continúa rodando por varias ciudades de Inglaterra en esta época del año, pero cada vez más lo hacen sin los leones y tigres que antes eran sinónimo de espectáculo circense. En algunas partes de Europa, sin embargo, los espectáculos con animales no se han terminado. Más acostumbrada a ver a los animales en las llanuras de África cuando grababa la vida salvaje con equipos de televisión, Natasha Raza se sorprende al ver el estado de uno de sus queridos leones en un circo en Francia.
46 5 0 K 213
46 5 0 K 213
311 meneos
7866 clics
La Noche Triste: Hernán Cortés y sus hombres sucumben a la venganza azteca

La Noche Triste: Hernán Cortés y sus hombres sucumben a la venganza azteca

La noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés huyeron de la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio azteca. Muchos de ellos sólo lo intentaron, porque se quedaron encerrados en la isla-matadero o porque los guerreros indígenas alcanzaron a tiempo su sangre para ofrendarla a sus dioses. Bernal Díaz del Castillo, autor (ahora discutido) de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, soldado presente en aquel episodio, calcula que fueron como 600 sus compañeros muertos.
143 168 3 K 565
143 168 3 K 565
5 meneos
13 clics

Tristán Ulloa: "El Gobierno quiere aniquilar la cultura en represalia"

"Lo que está haciendo el Gobierno es una clara represalia, quiere aniquilar la cultura de este país". Así de rotundo lo dice Tristán Ulloa, una de las víctimas de la situación que vive hoy el cine y el teatro en España. "Ahora trabajo el doble, pero por la mitad de la mitad. La taquilla nos machaca a todos. La situación es insostenible". Sin embargo, él mismo insiste en que ante esto hay dos opciones: quedarse en casa o intentar hacer algo.
1 meneos
27 clics

Convierte tu boca en un altavoz  

Simplemente eso, convertir tu boca en un altavoz.
1 0 4 K -63
1 0 4 K -63
9 meneos
291 clics

Mortal Kombat a lo retro con el Borja Pérez de hace 15 años (HUMOR)

Esta semana el videotutorial de Borja Pérez nos transporta al pasado, literalmente, porque va a hablarnos de Mortal Kombat, pero de una forma un tanto... peculiar.
4 meneos
25 clics

Cómo robar dinero público impúnemente

...aunque sus pautas de funcionamiento son sencillas, hacen falta grandes dosis de desfachatez, una maquinaria bien ajustada, complicidad dolosa de todas las personas, entidades y estamentos que intervienen y, sobre todo, una carencia absoluta de criterios éticos en todos los eslabones de la cadena: Una administración pública, en cualquiera de sus niveles, saca a concurso la realización de unas obras, suministros o servicios...
4 0 0 K 34
4 0 0 K 34
6 meneos
268 clics

Cómo no hacer el ridículo intentando ser gracioso

Diego San José es guionista de comedia. No reirse con él es muy complicado, incluso cuando no busca tu carcajada. Asegura que no se ha matado a trabajar en su vida, aunque en realidad se refiere a que lo ha hecho sin esfuerzo. En 2003 llegó (por casualidad, su rumbo universitario apuntaba a los negocios) al mundo del guión de comedia en televisión en el programa de éxito «Vaya Semanita» de ETB. Desde entonces ha estado detrás de «Qué vida más triste», «La noche de Jose Mota» y las películas «Pagafantas»...
6 meneos
29 clics

Pagina para evitar el SUICIDIO y ayudarte en todo lo que necesites

sin en esos momentos que mas necesitamos de una ayuda estaria alguien que nos muestre la luz tal vez todo seria diferente ´he decido crear es esta pagina para todas aquellas personas que necesitan ayuda por cualquier tema puedan escrivir y sentirce en confiansa ya que lo que mas quiero es poder ayudarte que sientan que no estan solos que estamos aqui para apoyarte para dividir tus cargas y problemas ya que juntos no pesaran tanto para todas aquellas personas que sienten que no pueden mas solos y muchas veces nuestros propios amigos y familiares
5 1 9 K -75
5 1 9 K -75
41 meneos
39 clics

Ignacio Martínez: “Estamos quebrando una generación entera de científicos”

ROSA M. TRISTÁN - Hace unos días entrevisté al paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal, Premio Príncipe de Asturias de Investigación. El objetivo era hablar de su faceta como docente, para el periódico ESCUELA, pero al final acabamos comentando, como era inevitable, la situación de la ciencia, de lo que está pasando en un equipo científico tan prestigioso como es el de la Sierra de Atapuerca. Entrevista completa: rosamtristan.files.wordpress.com/2013/02/ignaciomartinez.pdf
37 4 0 K 72
37 4 0 K 72
863 meneos
4740 clics

Quique San Francisco: "Nunca he visto una España tan triste"

Según critica el actor, nunca ha vivido en este país con "menos libertad", ni en el momento en el que vivió con Franco, ni en ningún gobierno de UCD o de "Felipe y sus mariachis". "He pasado por la dictadura, pero ahora vivimos una dictadura de la mayoría, el crimen legalizado", lamenta. "Nadie pudo prever que algo así iba a ocurrir tiempo después, no éramos visionarios", apunta el actor. En concreto, han pasado 12 años desde aquel estreno, llenos de cambios sociales y hoy en día el país se encuentra en "uno de los momentos más tristes"...
267 596 0 K 623
267 596 0 K 623
2 meneos
7 clics

Quique San Francisco: "Nunca he visto una España tan triste"

"Han conseguido que este pueblo pierda hasta la alegría. Conseguir que los ciudadanos pierdan hasta el sentido del humor es patético, hay que hacerlo bien, ser muy profesional", lamenta irónico el actor.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
6 meneos
39 clics

No, el «blue monday» no existe (y además es una tontería)

Desde 2005 resucita periódicamente una historia que cuenta que el tercer lunes de enero, el lunes triste es el día más deprimente del año, al menos según una fórmula diseñada por una tal Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff. (...) E incluso si se restringiera sólo al Reino Unido… Resulta que es todo una invención de Porter Novelli, la empresa de relaciones públicas de la empresa Sky Travel allá por 2005 (no sé si sigue siéndolo).
5 meneos
9 clics

El SUP cree que Ulloa ha sido cesado por el ministro por diferencias y por falta de coordinación

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha cuestionado la versión de que el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, deje su cargo por motivos personales y cree que ha sido cesado por el ministro, Jorge Fernández Díaz, debido a la falta de coordinación que existe en Interior.
2 meneos
2 clics

Dimite Ignacio Ulloa, el ‘número dos’ de Interior

Ignacio Ulloa, nombrado hace un año, deja el cargo por motivos personales Aún no se conoce su sucesor. Fuentes policiales interpretan que Ulloa no ha podido soportar la enorme presión que supone ser secretario de Estado de Interior y, sobre todo durante los últimos meses. En esta última etapa se han producido diversos escándalos y choques políticos a cuenta de la investigación policial sobre el ático alquilado en Marbella por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29

menéame