edición general

encontrados: 245, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
 

Almería reivindica el nacimiento del Guadalquivir en Cañadas de Cañepla

La tranquilidad que reina en la pedanía de María, Cañadas de Cañepla, se vio ayer alterada por unas 200 personas que, convocadas por el foro 'Guadalquivir almeriense', quisieron participar de una jornada en la que reivindicaron el nacimiento del río Guadalquivir en la provincia de Almería y, más concretamente, en la comarca de Los Vélez, entre los términos municipales de María y Vélez Blanco.
582 meneos
 
El Guadalquivir se desborda con menos caudal que antes porque urbanizan las zonas inundables

El Guadalquivir se desborda con menos caudal que antes porque urbanizan las zonas inundables

El Guadalquivir se desborda con menos caudal que antes porque urbanizan las zonas inundables. Rafael Baena es quien ha estudiado más a fondo el río Guadalquivir, desde su geomorfología hace millones de años a la revisión de todos los puentes de vía férrea o rodada para alertar de su reparación...
219 363 0 K 651
219 363 0 K 651
15 meneos
 

La presa de Melonares se llenó en cuatro días en contra del protocolo de seguridad

La presa de Melonares se dejó llenar completamente en tan sólo cuatro días de la segunda quincena de febrero en contra del protocolo de seguridad para un pantano recién construido y que debe ser probado de forma gradual para verificar que no existen fisuras en el muro y funcionan todos sus sistemas.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
5 meneos
 

El Guadalquivir inunda la Cartuja  

Los pantanos del Guadalquivir están a rebosar y su caudal está llegando a máximos históricos, para muestra las fotos de la Cartuja inundada por las aguas del Guadalquivir y el caudal que lleva el Guadalquivir en la desembocadura: diariodetrebujena.blogspot.com/2010/03/desbordamiento-de-la-desembocad
38 meneos
 

El Guadalquivir deja sin hogar a cientos de cordobeses  

Fotos aéreas de las inundaciones producidas por la crecida del río Guadalquivir en la ciudad de Córdoba. La mayor crecida del río en 47 años, provoca desalojos y destrozos en cientos de hogares. Relacionada: www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=542891
1 meneos
 

El cauce del río Guadalquivir desde un helicóptero  

Ha cesado la lluvia en Andalucía pero el cauce de los ríos, especialmente el Guadalquivir, no para de crecer. Ya son 1500 los vecinos desalojados porque el agua ha entrado en sus viviendas. Desde un helicóptero se observa mucho mejor el curso del río en las provincias de Jaén y Córdoba, de momento, las más afectadas. El problema ahora es que los setenta embalses de la región están aliviando agua porque ya no pueden almacenar más y eso, lógicamente, está haciendo aumentar por segundos el nivel de los ríos.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
5 meneos
 

El Guadalquivir supera en Sevilla los 2.500 metros cúbicos por segundo

El caudal del Guadalquivir en la presa de laminación de Alcalá del Río supera en la tarde de este martes los 2.500 metros cúbicos por segundo, uno de los mayores caudales de los últimos años, según han destacado fuentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Las obras realizadas en la corta de La Cartuja con motivo de la Expo 92, cuando se construyó un muro de defensa, han evitado que la capital andaluza hubiera sufrido este martes unas "graves" inundaciones.
17 meneos
 

Un experto avala la existencia de petróleo en la comarca del Alto Guadalquivir

La presencia de aguas saladas, rocas impermeables que actúan como trampa petrolífera, y presencia de gases y sales son indicios suficientes, a juicio del geólogo de la Universidad de Córdoba, Antonio Morales, que avalan la prospección que planea realizar Repsol en el Alto Guadalquivir. De hecho, Repsol Investigaciones Petrolíferas Sociedad Anónima (Ripsa) ha solicitado a la Dirección General de Industria, Energías y Minas de la Junta de Andalucía los permisos necesarios para realizar una investigación con el fin de detectar los hidrocarburos...
16 1 0 K 155
16 1 0 K 155
7 meneos
 

El Guadalquivir perderá un 15% de caudal para mitad de siglo

El Guadalquivir tendrá un 8% menos de caudal en 2027, según la instrucción de planificación hidrológica que ha hecho el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Los hay peores: el Guadiana perderá un 11%. Y mejores: el caudal del Ebro disminuirá un 5%, el Duero un 6% y el Tajo un 7%. Estos datos no son nuevos; están en el Boletín Oficial del Estado del 22 de septiembre de 2008. Las previsiones que hacen los expertos señalan que para mitad de siglo el Guadalquivir habrá perdido ya un 15% de su caudal actual.
3 meneos
 

Correr por la ribera del Guadalquivir en Sevilla

La gozada de correr por el Guadalquivir en Sevilla con el fresquito de la mañana.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
7 meneos
 

Encuentran el cadáver de un hombre flotando en el río Guadalquivir junto al Puente de Triana

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) recibió a las 09:28 horas una llamada de personal de la Escuela de Remo en la que alertaba de que había una persona en el río frente al Paseo Marqués de Contadero en dirección a la esclusa, según ha informado el Ayuntamiento.
6 1 7 K -30
6 1 7 K -30
4 meneos
 

Playa cordobesa...

El PP denunció ayer que los "12 vertidos no filtrados" de los que "un 2% son sustancias peligrosas", como el cianuro, justifican que esté prohibido el baño en el Guadalquivir a su paso por Córdoba
4 meneos
 

El ayuntamiento de Córdoba planea acondicionar como playa una zona al paso del Guadalquivir

En la próxima Semana Santa, el Guadalquivir, a su paso por Córdoba, podría imitar al Neva en San Petersburgo, al Tiber en Roma y al Sena en París y albergar, como estos ríos, una playa fluvial. Es un viejo proyecto que el Ayuntamiento de Córdoba ha recuperado y cuyas obras de acondicionamiento pretende comenzar en enero, con el objetivo de que la futura playa fluvial esté lista a finales de marzo.
357 meneos
 

Un buque de 92 metros de eslora con 3.000 toneladas de sosa cáustica encalla en el río Guadalquivir a su paso por Cádiz

El buque 'Sichem Colibri', de bandera maltesa y 92 metros de eslora, quedó encallado hoy cuando navegaba el río Guadalquivir con unas 3.000 toneladas de sosa cáustica en su interior, según informaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado. Las mismas fuentes explicaron que el buque quedó encallado sobre las 12:00 horas de hoy, concretamente a la altura de la baliza 14 del río, a su paso por la provincia de Cádiz.
181 176 0 K 650
181 176 0 K 650
4 meneos
 

El Galeón Andalucía, el nuevo Icono del rio Guadalquivir

Como método de promoción de nuestro rio se está construyendo en Punta Umbría (Huelva) un enorme galeón que servirá como uno de los elementos principales de promoción de la campaña,"Guadalquivir, rio de historia". Representará a la comunidad autónoma andaluza en la Exposición Universal de Shanghai 2010.
22 meneos
 

Vertido al Guadalquivir de metales pesados

Cobre Las Cruces, una industria minera andaluza, sigue extrayendo ilegalmente agua del acuífero y vertiendo al Guadalquivir metales pesados. Ecologistas en Acción se querellará contra los responsables de la Consejería de Innovación y de la Agencia Andaluza del Agua si la mina continúa dañando al al río. Ese acuífero es una de las reservas de agua más importantes de Sevilla y su área metropolitana para épocas de sequía. Por eso, está fuertemente protegido por el Plan Hidrológico del Guadalquivir y por la Directiva Europea Marco de Aguas.
20 2 0 K 171
20 2 0 K 171
4 meneos
 

Las mafias del hachís toman el Guadalquivir

El 40% del cannabis que se decomisa en España entra por Cádiz, mientras que el SVA y la Guardia Civil se ven desbordados.
4 meneos
 

Marta del Castillo, nueva confesión sobre el crimen

Nueva declaración del presunto asesino de Marta del Castillo en la que indica que entre el y el menor violaron a la menor y la intimidaron con una navaja. Dicha navaja ha sido encontrada en la mañana de hoy miercoles después de que Miguel indicara el lugar en el que la arrojo.
3 1 12 K -101
3 1 12 K -101
7 meneos
 

Nueve balsas como ocho campos de futbol

Más de 124 millones de euros de inversión, un ahorro de 50 hectómetros cúbicos de agua -un 30% sobre el consumo actual-, 2.300 explotaciones agrícolas beneficiadas, cuatro hectómetros cúbicos de capacidad de embalse, métodos telemáticos para el control de los riegos, más de 500 kilómetros de nuevas tuberías, 50 kilómetros de tendido eléctrico y una subestación eléctrica de 20 megawatios. Cualquiera de las cifras y datos del plan de modernización de las infraestructuras de riego del Valle Inferior del Guadalquivir.
37 meneos
 

La búsqueda de Marta se centra en una zona concreta del río Guadalquivir

La Guardia Civil ha desplegado un dispositivo de búsqueda de la joven sevillana Marta del Castillo , de 17 años, en un punto del río Guadalquivir situado bajo una pasarela de tráfico restringido entre el descampado del Charco de la Pava y la localidad de Camas. Una lancha neumática de la Guardia Civil rastrea esa zona desde las ocho de la mañana y está centrando la búsqueda de la joven desaparecida el 24 de enero en los pilares de la pasarela más próximos a la orilla de Camas.
34 3 2 K 242
34 3 2 K 242
3 meneos
 

El 37% de la cuenca del Guadalquivir presenta un mal estado ecológico

Hasta el 37,8% de la Cuenca del Guadalquivir no cumple hoy con los objetivos medioambientales establecidos por Europa y se da ya por casi imposible conseguir en 2015 la meta de los caudales ecológicos a los que obliga la Directiva Marco de Agua. La evaluación del estado de las masas de agua elaborada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a la hora de preparar el nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación destaca que un 33,95% de las aguas superficiales corre el riesgo de incumplir en siete años con la normativa europea...
2 meneos
 

La entrada de droga por el Guadalquivir se dispara en dos años un 600%

El Gobierno quiere echar el cerrojo a una de las principales puertas de entrada de droga a la península como es la desembocadura del río Guadalquivir, en Sanlúcar. En los dos últimos años el hachís detectado en esta zona ha aumentado en un 600%, por lo que el Gobierno creará un tercer Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Greco).
57 meneos
 

Un organismo público tarda 17 años en contestar a una solicitud

Un ciudadano realiza una solicitud a un organismo público. El ciudadano se va a su casa tan tranquilo, pensando que ha realizado correctamente su labor, dentro de los entresijos de la burocracia a la que todos nos vemos abocados en algún momento de nuestra vida. Hasta aquí todo correcto. Pero no le contestan hasta 17 años después... ¡para solicitarle fotocopia del DNI! Atent@s a la respuesta del afectado...
52 5 0 K 217
52 5 0 K 217
14 meneos
 

Lo del guadalquivir bajo la catedral de Palma...era un "error de la empresa diseñadora"

En su día se comentó por aquí que le echarían la culpa a la informática. Pues practiamente eso, un error informático....sin palabras...
14 0 0 K 109
14 0 0 K 109
2 meneos
 

La Junta ilustra un folleto sobre el Guadalalquivir con la catedral de Mallorca

¿Quieres ver el Guadalquivir a su paso por Mallorca?
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106

menéame