edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.014 segundos rss2
18 meneos
24 clics

En Bielorrusia "hay tanta democracia, que da asco", según Lukashenko [ENG]

El presidente bielorruso Alexander Lukashenko ha afirmado hoy que la causa del atentado del metro de la semana pasada ha sido el exceso de democracia. "Tenemos tanta democracia, que da asco", ha dicho Lukashenko. Ante las elecciones del pasado diciembre, permitió a los opositores hacer campaña electoral, pero después manipuló los resultados atribuyéndose un 80%, según observadores internacion "Ya advertí de que tanta democracia traería consecuencias", ha dicho, acusando a la oposición y a occidente de estar detrás del atentado.
17 1 0 K 144
17 1 0 K 144
3 meneos
6 clics

Oposición bielorrusa teme recrudecimiento de las represiones a raíz del atentado en Minsk

La oposición bielorrusa teme el recrudecimiento de las represiones tras el atentado con bomba ocurrido el lunes pasado en el metro de Minsk, declaró hoy a RIA Novosti el líder del opositor Partido Cívico Unificado, Anatoli Lebedko.
9 meneos
9 clics

Rusia reitera su apuesta por la energía nuclear, pese a la catástrofe de Fukushima

Putin llega a un acuerdo con Lukashenko para construir una central nuclear en Bielorrusia. El primer ministro de Rusia no se deja arrastrar por la corriente antinuclear que ha sido reforzada por el accidente en la central japonesa de Fukushima. En plena catástrofe, Vladímir Putin ha reiterado su compromiso con la energía atómica y defendido en Minsk, la capital de Bielorrusia, el plan de construir una central nuclear en ese país que todavía sufre las secuelas del accidente ocurrido en Chernóbil en 1986.
13 meneos
15 clics

Bielorrusia aprueba la construcción de su primera central nuclear

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aprobó hoy la construcción de la primera central nuclear del país, pese a los temores que han despertado en todo el mundo las averías causadas a una planta por el terremoto que sacudió Japón.
13 0 0 K 101
13 0 0 K 101
8 meneos
7 clics

Belarús: agentes del KGB se instalan en domicilio de opositor liberado

Agentes del KGB bielorruso se instalaron en el apartamento de un ex candidato a la presidencial de diciembre, Vladimir Nekliayev, tras su liberación el sábado y su puesta en arresto domiciliario, informó el domingo a la AFP su esposa, Olga Nekliayeva. La esposa explicó que dos agentes de los servicios de seguridad ocupan una de las dos habitaciones del apartamento para vigilar al opositor, al que no se permite hablar con su esposa ni con su abogado.
3 meneos
10 clics

Torturas a periodistas y líderes de oposición en Bielorrusia

Desastre. Hay veces que las cosas no pueden definirse de otra manera. El 19 de diciembre de 2010 se celebraban elecciones presidenciales en Bielorrusia. Algunos creían escuchar campanas de cambio tras las bambalinas de la “última dictadura de Europa”. Al final, lo que resonó fue el estruendo de la represión. La melodía recuerda a los peores tiempos; la canción suena a viejo estalinismo. Quién marca el ritmo y por qué sigue siendo la gran incógnita. El director, eso sí, tiene nombre: Alexander Lukashenko.
3 meneos
4 clics

Los 27 acuerdan preparar sanciones contra Lukashenko

Los Veintisiete han alcanzado 'un acuerdo político' para comenzar a preparar sanciones contra el presidente bielorruso, Alexande. Identificador:2725915
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
1 meneos
7 clics

El KGB aún provoca escalofríos

El KGB sigue provocando escalofríos Este organismo es en realidad el brazo armado del último dictador de Europa, el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
7 meneos
43 clics

Lukashenko; datos que nuestros medios no ofrecen

Con una participación del 90% del electorado (impensable en cualquier otro país europeo y del espacio postsoviético) Alexander Lukashenko obtuvo el 79,67% de los sufragios. La segunda casilla de las papeletas electorales que obtuvo más apoyos fue la que permite votar “contra todos”, con el 6,47%. Calculen ustedes mismos el apoyo real que tienen el resto de los 9 candidatos que aspiraban a la presidencia bielorrusa. Vladímir Neklyaev, al que durante meses los medios rusos han querido presentar como alternativa, obtuvo el 1,77% de apoyos.
7 meneos
6 clics

Denuncian la detención de siete candidatos rivales de Lukashenko

Siete de los nueve candidatos rivales del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, en las elecciones del domingo han sido detenidos por la policía, denunciaron hoy fuentes de la oposición bielorrusa.
2 meneos
6 clics

Lukashenko gana un cuarto mandato presidencial en Bielorrusia

MINSK (Reuters) - El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ganó el lunes un cuarto mandato consecutivo después de arrasar en una elección manchada por la violencia de la policía contra manifestantes y el arresto de candidatos opositores. El domingo hasta 10.000 personas marcharon por la nevada capital Minks cantando "¡Fuera!", "¡Larga vida a Bielorrusia!" y otras consignas contra Lukashenko en uno de los desafíos más significativos a sus 16 años de gobierno
9 meneos
14 clics

Opositores intentan tomar la sede del Gobierno bielorruso

Un grupo de activistas opositores estaría intentando tomar la Casa de Gobierno, sede de las reuniones del Consejo de Ministros, de las dos cámaras de la Asamblea Nacional y de la Comisión Electoral Central bielorrusa, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti. El objetivo de los opositores, que intentan romper las puertas de acceso al edificio, sería, según han declarado los propios activistas, tomar el gobierno. www.meneame.net/story/carros-blindados-toman-plaza-minsk-para-evitar-p
3 meneos
 

Solicitan investigación internacional por desaparición de opositores a Lukashenko

La carta, firmada por el ex presidente de Bielorrusia, Stanislav Shuskévich, así como por ex ministros, líderes de partidos políticos y activistas de derechos humanos de Bielorrusia, fue enviada a los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China.
3 meneos
 

Lukashenko: "Para Rusia, el gas es un pretexto"  

Entrevista realizada por Euronews a Aleksandr Grigorievich Lukashenko, presidente de Bielorusia, a propósito del reciente conflicto entre su país y Rusia, desatado por la suspensión parcial del suministro de gas llevado a cabo por Gazprom y que ha afectado a algunos paises de la Unión Europea.
5 meneos
 

El depuesto presidente de Kirguizistán ha recibido asilo en Bielorrusia

Alexandr Lukashenko calificó de "golpe de Estado" el derrocamiento del líder kirguís y "anoche" encomendó a sus servicios secretos que "organizaran el traslado de Bakíev a Minsk" desde Kazajistán
10 meneos
 

Bielorrusia, la primera dictadura del siglo XXI

La represión de Lukashenko es sutil y mucho más inteligente que la de las viejas dictaduras.La gente se sabe observada, pero no percibe suficiente injusticia como para actuar, igual que la comunidad internacional.
1789» siguiente

menéame