edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
 

La píldora que redujo la explosión demográfica cumple 50 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA (Food and Drug Administration) daba luz verde a la primera píldora para controlar la natalidad y ofrecer mayores garantías en la planificación familiar: la píldora anovulatoria.Irónicamente, el 9 de mayo es el Día de la Madre. Con todo, se estima que 100 millones de mujeres la ingieren diaria y sistemáticamente.A lo largo de la historia, el ser humano ha usado toda clase de estrategias para controlar la natalidad debido a que es la única especie animal que está permanentemente en periodo fértil.
6 meneos
 

El suicidio demográfico de España y el paro de los más adultos

Un país en el que tiende a haber más personas mayores y menos jóvenes, y con una población en vías de menguar, soporta un pesado lastre estructural que daña sus perspectivas de crecimiento, la sostenibilidad de su economía y la riqueza de sus ciudadanos. En una sociedad en proceso de envejecimiento, paradójicamente, las personas mayores pierden posibilidades de empleo. De hecho, en España, según el Instituto de Estudios Económicos, el 55% de los trabajadores de entre 55 y 65 está en paro. ¿Han sido expulsados en parte por la falta de jóvenes?.
10 meneos
 

¡Esto es la "bomba"! (demográfica)

C&P: "Los especialistas en la materia creen que el planeta podría albergar, de forma sostenible, una población de entre los 500 millones (según James Lovelock) y los 1.000 millones de personas (según los científicos más optimistas con los avances tecnológicos). La primera cifra corresponde a la población que tenía el planeta el año 1670. La segunda corresponde a la población del año 1810."
10 meneos
 

España es el país de la UE con mayor crecimiento demográfico entre 1997 y 2007

c&p La población española aumentó un 12,5% mientras que la media europea se sitúa en el 3,4% | Irlanda, Chipre y Luxemburgo, los países que ganan más habitantes mientras que Bulgaria, Letonia y Lituania, decrecen
10 0 0 K 98
10 0 0 K 98
52 meneos
 

En Asturias y Galicia muere más gente de la que nace

Asturias y Galicia han perdido población en los últimos años y su saldo vegetativo -la diferencia entre el número de nacimientos y de defunciones- es negativo, mientras que, en el lado opuesto, han crecido Murcia y Madrid. Así se recoge en el estudio España en cifras 2008, publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ofrece una visión actualizada sobre distintos aspectos de la realidad social y económica del país.
47 5 0 K 265
47 5 0 K 265
21 meneos
 

Giro discursivo de 180º. ¿Señal de que el ya próximo colapso es innegable incluso para los neocon? (eng)

Que un diario casi de extrema derecha como The Washington Time reconozca en su editorial las negras pespectivas que tenemos en el futuro inmediato es significativo e inquietante. Cito: "...la población mundial está creciendo a razón de 78 millones de personas al año (...) la producción mundial de petroleo ha estado en una meseta relativamente nivelada durante los últimos 44 meses consecutivos (...) las economías de China y la India han continuado creciendo..." Traducción: www.crisisenergetica.org/article.php?story=20080507175728889
19 2 0 K 159
19 2 0 K 159
8 meneos
 

Evolución de la pirámide demográfica española

Interesantísima animación, en formato powerpoint, en la que podemos ver la supuesta evolución que seguirá la pirámide demográfica española en los próximos decenios, con el baby-boom de los setenta como protagonista. Realizada por el grupo eumed.net de la Universidad de Málaga.
5 meneos
 

Crecimiento demográfico y Sostenibilidad

Dada la frecuente resistencia a aceptar que el crecimiento demográfico representa hoy un grave problema (Vilches y Gil, 2003), conviene proporcionar algunos datos acerca del mismo que permitan valorar su papel, junto al hiperconsumo de una quinta parte de la humanidad, en el actual crecimiento no sustentable y situación de auténtica emergencia planetaria (Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988; Ehrlich y Ehrlich, 1994; Brown y Mitchell, 1998; Folch, 1998.
2 meneos
 

Número total de personas que han vivido en la Tierra

La respuesta parece ser unos 107.000 millones, por Carl Haub, un demógrafo de la Oficina de Referencias sobre Población y posteriormente aparecieron comentadas en un artículo del Scientific American.
1 1 23 K -230
1 1 23 K -230
10 meneos
 

Madrid, motor del 'boom' económico y demográfico de España

Madrid se ha convertido en el motor del 'boom' del crecimiento económico y demográfico. Así lo revela el Informe Territorial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre Madrid que ha presentado el director adjunto de Competitividad Regional y Gobernanza de dicha organización, bajo la presencia del embajador español ante el organismo, el teniente de alcalde y delegado de Hacienda, Juan Bravo; el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, y el coordinador general de Madrid Global e Ignacio Niño.
4 meneos
 

La presión demográfica en el Caribe está acabando con los corales

La presión demográfica acaba con los corales del Caribe. Un macroestudio analiza 322 enclaves de 13 países caribeños para determinar las causas de su declive. La imagen explica el por qué... es que no queda ni un pequeño espacio para la vegetación...
13 meneos
 

El déficit demográfico europeo: ¿una sociedad en extinción?

La ampliación de la UE a nuevos países y su crecimiento económico estable confirman su posición internacional; es un remanso de prosperidad en un mundo turbulento. Casi nadie debate ya su déficit democrático, pero otro fantasma inquieta a Europa: el déficit demográfico. El historiador británico Arnold J. Toynbee cree que "las civilizaciones se suicidan, no son asesinadas"; y la población de la UE está en declive. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? Una pregunta crucial para la Eurocámara.
15 meneos
 

Fuerteventura duplica su población en los últimos ocho años

La población de Fuerteventura creció en más del doble en un periodo de ocho años, al pasar el número de personas empadronadas en la isla de 52.018 en el año 1998 a 105.980 en el último 31 de diciembre, según pone de manifiesto el Anuario Estadístico 2006 insular, presentado este miércoles.
22 meneos
 

Las aulas gallegas se quedan vacias por la crisis demográfica

Cada vez hay menos niños y en galicia el problema es más acuciante. El futuro es muy sombrio. Una sociedad de ancianos está en ciernes.
22 0 1 K 140
22 0 1 K 140
3 meneos
 

La poblacion urbana en el planeta, superó a la rural

Según un estudio realizado por algunas Universidades de los Estados Unidos en conjunto con las Naciones Unidas, el miércoles 23 de mayo de 2007, la población mundial que vive en zonas urbanizadas superó a la población de zonas rurales.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
46 meneos
 

Crisis demográfica en la Galicia rural: quince entierros por cada bautizo

La despoblación que acecha a la España rural tiene en Galicia su mejor espejo. Por cada bautizo que se celebra en alguna de las miles de aldeas que componen el paisaje de esta comunidad hay 15 funerales.
46 0 0 K 371
46 0 0 K 371
20 meneos
 

La planificación familiar de China ha permitido reducir 400 millones de nacimientos durante los últimos 30 años

Zhang Weiqing, director de la Comisión Nacional de Población y Planificación Familiar, manifestó el día 8 de noviembre que en los últimos 30 años y meses desde el inicio de la planificación familiar China ha logrado reducir más de 400 millones de nacimientos, lo que ha permitido impulsar viogorosamente el desarrolo socio-económico del país, incrementar el poderío nacional, y mejorar el nivel de vida del pueblo.
20 0 0 K 203
20 0 0 K 203
1789» siguiente

menéame