edición general

encontrados: 224, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
 

“La guerra continúa, aunque no haya fuegos artificiales“

Los conflictos armados se reproducen por todo el mundo, pero su repercusión en los grandes medios se reduce a simples instantáneas, que incluso, como denuncian algunos periodistas, son ‘fabricadas’. “¿Para qué apostar por el periodismo de calidad, con fin social, en tiempos del ‘show de la información’ en que es más importante el titular llamativo que la profundidad, la explicación que aporte algo a los lectores?”, se pregunta Hernan Zin, que durante 15 años ha recorrido zonas en conflictos
15 meneos
 

La entrevista en la que le preguntaron a Franco si duraría mucho su dictadura en caso de ganar la guerra

El 6 de agosto, a bordo de un avión Douglas procedente de Tetuán, Franco aterriza en Sevilla. Dos días después, Félix Correia, corresponsal del Diario de Lisboa, atraviesa los “salones magníficos” del palacio de Yanduri, cuartel general de los nacionales, y entra en el despacho del general sublevado. Le recibe de pie, sonriente, optimista, en uniforme de campaña (...)
13 2 0 K 138
13 2 0 K 138
5 meneos
 

Un mes en Kabul: el taliban que era adicto a su iPhone (ING)

El periodista Hamish Macdonald relata en sus crónicas para Al Jazeera diversas historias. En una cuenta como al acudir a entrevistar a Mullah Zaif, un ex -embajador talibán, a su domicilio en las afueras de Kabul, sorprendió a éste enganchado: Zaif le confesó su adicción por el iPhone e Internet, sobre todo por una especie de “Twitter afgano”. Hay que tener en cuenta que durante el régimen talibán estaba prohibida cualquier cosa asociada con la tecnología moderna. Vía: www.gizmodo.es/2009/02/13/los-talibanes-tambien-adoran-el-iphone.html
10 meneos
 

"Joe el fontanero" abandona las herramientas y se lanza como corresponsal guerra

Joe Wurzelbacher, alias "Joe el fontanero", que cobró fama durante las elecciones presidenciales de 2008 en Estados Unidos, dejará de un lado sus herramientas y viajará a Israel para cubrir el conflicto actual en Gaza. Así lo informó el propio "Joe el fontanero" en una entrevista divulgada hoy por el canal local de la cadena de televisión NBC en Toledo (Ohio). "Si te ofrecen la oportunidad de hacer algo bueno, por muy diminuto que sea, o que pueda ser algo muy bueno, tienes que aprovecharla. Tienes que hacerlo", aseguró Wurzelbacher.
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
10 meneos
 

El corresponsal es una especie en peligro de extinción

La información no debe estar a merced de las leyes del mercado. Cuando la noticia se convierte en una mercancía que tiene que ver con la cuenta de resultados lo que importan son los beneficios, no la verdad. El corresponsal es una especie en peligro de extinción. A la gente parece interesarle cada vez menos lo que pasa fuera, cuando cada vez le afecta más. Propones temas y luego ves que no entran en favor de otros muchísimo menos importantes para el progreso como persona del ciudadano.
8 meneos
 

Sofía Casanova, la primera corresponsal de guerra española

Sofía Casanova nació en 1861 en Almeiras (A Coruña). Se trasladó muy joven a Madrid y empezó a frecuentar los ambientes literarios, donde conoció al filósofo y diplomático polaco Vicente Lutoslawski, con quién se casó en 1887. Trabajó como enfermera en Varsovia y, cuando Europa se incendió en 1914, se convirtió en la primera corresponsal de guerra española, cubriendo el frente polaco para ABC. Pocas personas se dieron cuenta de la gran dificultad que tenía para escribir: sufría de una miopía avanzada, pero no quería usar gafas.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corresponsales extranjeros en Barcelona hablan del lastre del nacionalismo en Cataluña

Los distintos corresponsales extranjeros que trabajan en Barcelona han mostrado su apoyo a The Economist ante las duras críticas recibidas por parte de la Generalidad. Según informa El Mundo, periodistas de todo el mundo hablan del lastre del nacionalismo y de sus reacciones ante el reportaje. Aún se siguen produciendo reacciones ante el reportaje publicado por The Economist, en el que se critica la agresiva política lingüística de la Generalidad, y muy pocas son favorables al Gobierno presidido por José Montilla. De hecho, varios ....
13 1 10 K 22
13 1 10 K 22
399 meneos
 
Rosa María Calaf, la corresponsal más veterana de TVE, se jubila tras 38 años y ocho corresponsalías

Rosa María Calaf, la corresponsal más veterana de TVE, se jubila tras 38 años y ocho corresponsalías

La red de corresponsales de los servicios informativos de TVE va a experimentar un reajuste en las próximas fechas tras la jubilación de Rosa María Calaf, actual corresponsal de la pública para Asia Pacífico desde Pekín, que dejará su puesto a Rosa María Molló, actual responsable de la delegación en Nueva York. Rosa María Calaf, quien se acoge voluntariamente al ERE, ha pasado por las corresponsalías de Moscú, Viena, Buenos Aires, Nueva York, Roma, Pakistán, Hong-Kong y Pekín.
186 213 1 K 908
186 213 1 K 908
10 meneos
 

Hablar puede matar

Ejercer cómo periodista o reportero gráfico se está convirtiendo, día a día, en una profesión con un mayor riesgo. No por la diferencia ideológica, sino por la represión que sufre la libertad de información en el mundo. No hay que andar muy lejos para comprobar esta crítica situación.
3 meneos
 

Los reporteros 'estrella' apuestan por Obama

La visita de McCain a Irak en marzo apenas congregó periodistas. Las grandes estrellas de las principales cadenas prefirieron cubrirlo cómodamente desde casa. Conexión con los corresponsales y listo. Si Obama es el que viaja... La cobertura es muy distinta. Obama será acompañado por los reporteros estrella en la gira por Europa, Medio Oriente y no se descarta que sume a su viaje escalas en Irak y Afganistán, que por el momento no se anunciaron por razones de seguridad. Más info.: afp.google.com/article/ALeqM5jeIqsbrNU2U6lDqN1W_6xtN2CHjg
4 meneos
 

El corresponsal de Al-Jazira en Marruecos condenado a una multa por “difusión de informaciones falsas”

En un boletín informativo, Hassan Rachidi hacía un balance de los muertos habidos como consecuencia de violentas escaramuzas entre las fuerzas del orden y unos jóvenes parados, basándose en testimonios de habitantes de la ciudad y en un comunicado del Centro Marroquí de Derechos Humanos. Información que resultó ser falsa. En Marruecos está penado con carcel “la publicación, difusión o reproducción por cualquier medio, de una noticia falsa, alegaciones, hechos inexactos [...] cuando ello altere el orden público o provoque terror en la población"
19 meneos
 

Lee Miller. Modelo, Fotógrafa, Corresponsal, Musa…

[c&p] Así de entrada, ver semejante curriculum ya te impresiona. Pero si además, semejante bagaje pertenece a una mujer nacida en la conservadora sociedad de principios del siglo XX, la impresión se transforma en profunda admiración. Y es que Lee Miller, una Neoyorquina nacida en 1907, vivió una vida digna de ser contada.
17 2 0 K 201
17 2 0 K 201
7 meneos
 

Corresponsal en China: "No quieren una cara aplastada, no quieren otra cabeza agujereada en Haití"

Blog personal de una corresponsal española en China. Merece la pena leer para entender qué se cuece detrás de la noticia.
17 meneos
 

Reflexiones de dos corresaponsales de guerra [video]

Interesantísima charla entre Jon Sistiaga y David Beriain, en la que responden a distintas preguntas sobre el oficio de contar la guerra. Muy recomendable :-)
13 4 0 K 129
13 4 0 K 129
2 meneos
 

La Literatura y las Guerras

Los primeros corresponsales de guerra de que se tiene noticia escrita tal vez sean los escritores griegos Tucídides y Jenofonte. Hay casos muy llamativos de escritores que han sido antes, a la par o después corresponsales de guerra, algunos con participación activa en los frentes correspondientes... Vamos a tratar de algunos de los escritores-corresponsales de guerra que participaron escribiendo información de guerra para periódicos y revistas en diferentes conflictos: Hemingway,John dos Passos, George Orwell, André Malraux...
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
303 meneos
 

Última hora: Retenido por la policía del Chad el corresponsal español de la Agencia Efe

Después de liberar a los pilotos españoles, parece que el Chad sigue en su línea: El corresponsal de la Agencia Efe en Nairobi, Pedro González Lasuén, desplazado al Chad para cubrir el caso del Arca de Zoé, ha sido retenido por agentes policiales y se mantiene en dependencias de la comisaría central. Con él hay otros dos periodistas franceses. Relacionada: meneame.net/story/liberados-tres-espanoles-detenidos-chad
169 134 5 K 661
169 134 5 K 661
45 meneos
 

Ultima hora: Corresponsal de EFE es liberado en el Chad, tras permanecer retenido en comisaría

El corresponsal de la Agencia Efe en Nairobi, Pedro González Lasuén, que se había desplazado al Chad para cubrir el caso del "Arca de Zoé" y había sido retenido hoy por la policía del país, ha sido ya puesto en libertad, según informaron a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. relacionada: meneame.net/story/retenido-policia-chad-corresponsal-espanol-agencia-e
33 12 0 K 341
33 12 0 K 341
10 meneos
 

Mujeres corresponsales de guerra recuerdan la valentía de Anna Politkóvskaya

"Cuando uno es un ser humano no puede comportarse como una seta", escribe en sus diarios Anna Politkóvskaya, la periodista rusa que murió asesinada en Moscú el 7 de octubre de 2006 y que hoy fue recordada en la primera jornada del Hay Festival de Segovia por tres mujeres corresponsales de guerra.
24 meneos
 

Periodista de la BBC con una bomba adosada al cuerpo.

El corresponsal de la BBC secuestrado en Gaza, Alan Johnston, ha aparecido en un vídeo publicado en Internet en el que lleva un cinturón cargado de explosivos. Su captores aseguran que detonarán la carga si intentaran liberarlo por la fuerza. Johnston, de 45 años, desapareció en Gaza el 12 de marzo y se cree que fue capturado por el Ejército del Islam, un pequeño grupo inspirado en Al Qaeda.
24 0 0 K 148
24 0 0 K 148
13 meneos
 

¿Ha cambiado el periodismo con internet? Los "corresponsales del ciberespacio"

Vivimos en la sociedad de la información. Los grandes medios de comunicación tradicionales se están quedando a atrás con el uso de blogs y otras fuentes de información. En ese sentido ¿Cómo se queda el periodista tradicional? ¿Ha cambiado sus formas de trabajar?. En este artículo, escrito por una profesora de periodismo, te sorprenderá cómo trabajan los nuevos "corresponsales del Ciberespacio"
13 0 2 K 58
13 0 2 K 58
6 meneos
 

TVE cambiará a seis corresponsales.

A lo largo de los próximos tres meses, la dirección de informativos de TVE reorganizará seis de sus corresponsalías: Rusia, Alemania, Marruecos, Reino Unido, México y China. Tres de los periodistas afectados por estos cambios deberán jubilarse antes de finales del 2008, al estar incluidos por razones de edad en el ERE (expediente de regulación de empleo). Para el próximo año deberán haberse prejubilado en RTVE un total de 4.150 trabajadores.
7 meneos
 

El periodista de guerra Jon Lee Anderson recibirá hoy en Ferol el premio José Couso de Libertad de Prensa.

Hoy será entregado el premio José Couso de Libertad de Prensa al corresponsal de guerra Jon Lee Anderson. El acto será presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño.
7 meneos
 

Anoche me volvió a pasar…

Suele ocurrir que después de ver películas como “El grito del silencio” o “Territorio Apache”, en las que se predispone al espectador a mitificar el trabajo del corresponsal de guerra, la mayoría de espectadores se queda con la idea de que conseguir una buena foto o una primicia con la que poder conseguir un premio; es el objetivo principal de estos periodistas...
7 0 7 K 7
7 0 7 K 7
54 meneos
 

Corresponsales de guerra de bajo coste

El periodista de ETB, Joseba Iriondo, ha participado hoy en el curso Periodistas de Riesgo en el Mundo Actual de los cursos de verano donostiarras. Bajo el epígrafe “Enviados especiales de bajo presupuesto” pone en claro el negocio de la guerra y los periodistas : “Las Naciones Unidas es como una gran agencia de viajes que hace negocio con los periodistas”. “Por aproximadamente 7.000 euros puedes montar un equipo de televisión y realizar crónicas vendibles”. “Hay guerras más caras y más baratas”. Via bifri.net/story.php?id=461
54 0 0 K 232
54 0 0 K 232
1789» siguiente

menéame