edición general

encontrados: 387, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
64 clics

Las auroras boreales, al desnudo

¿Cómo fotografiar las auroras boreales?¿Qué son?¿Dónde pueden verse? Blog en inglés sobre un fenómeno único
5 meneos
102 clics

Diario de un fotógrafo en el Círculo Polar  

Su trabajo ha marcado a toda una generación. Fue director de imagen de la revista Zerony por su objetivo han pasado gran parte de los artistas de España. Ahora cambia su registro y nos vuelve a sorprender. Desde el ártico, nos regala un vije visual por el frío.
2 meneos
105 clics

El bosque boreal de coníferas  

En aquellas regiones en las que existe al menos un mes con temperaturas medias diarias superiores a los 10ºC el crecimiento de los árboles empieza a ser posible. Sin embargo, y en tanto la duración del verano no supere los 120 días al año, los árboles planifolios tienen grandes dificultades para imponerse y se produce un absoluto predominio de las coníferas. Ello ha dado lugar al bosque boreal de coníferas (a veces designado con la palabra “taiga” o “taigá”)
8 meneos
95 clics

¿Cómo se ven las auroras en tiempo real?

Vídeo de cómo se ven las auroras boreales, 5 horas comprimidas en 10 minutos.
20 meneos
410 clics

"Prefiero dormir con mi lince antes que con mi mujer"  

La mujer de Pepe perfiere no pronunciarse al respecto...
20 0 1 K 178
20 0 1 K 178
3 meneos
48 clics

En trineo tras la aurora boreal

Es la época de las auroras boreales. Y una de las mejores formas de ir en su busca es a bordo de un trineo, bien por espacio de unas pocas horas o en un completo safari de varios días de duración. Cuando vuelas en invierno desde Helsinki hasta Kittilä, en la Laponia finlandesa, por la ventanilla del avión sólo alcanzas a ver enormes extensiones blancas, monótonas, tan solo rotas por ríos y lagos helados o por alguna oscura mancha de densos bosques de coníferas. Cuando aterrizas, el choque es inevitable: has salido de la cómoda existencia...
17 meneos
107 clics

El gran espectáculo natural de las auroras boreales  

Maravillosas imágenes rodadas en el pequeño pueblo pesquero de Tromvik a 70 grados norte en Noruega. Lugar situado justo en el corazón del cinturón de las auroras boreales, entre las Islas Lofoten y el Cabo Norte.
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
10 meneos
89 clics

Auroras boreales, galaxias, estrellas fugaces... el cielo como nunca lo has visto  

Los timelapses más espectaculares con el cielo como motivo. Desde los cielos nórdicos a los observatorios de los desiertos de Alabama.
2 meneos
18 clics

Altas frecuencias o microondas, los asesinos del SXXI

Las antenas del Haarp tiene varios usos. La posibilidad de alterar la atmósfera, hace de ella la más versátil y a la vez la más silenciosa ante la opinión publica. Las microondas hacen de esta arma el asesino perfecto. Otros paises se han unido en la busqueda de las altas frecuencias.
1 1 13 K -160
1 1 13 K -160
1 meneos
5 clics

Aurora Boreal bajo el hielo

Las auroras boreales por su majestuosidad son uno de los fenómenos naturales más fotografiados. Sin embargo no habíamos visto nunca fotografías de cómo se contempla este fenómeno desde debajo de la capa de hielo del Círculo Polar Ártico. Estas oníricas fotografías han sido tomadas por el sensacional fotógrafo George Karbus.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
323 meneos
8230 clics
¿Cómo se ve una aurora boreal desde debajo del hielo?

¿Cómo se ve una aurora boreal desde debajo del hielo?  

Las auroras boreales por su majestuosidad son uno de los fenómenos naturales más fotografiados. Sin embargo no habíamos visto nunca fotografías de cómo se contempla este fenómeno desde debajo de la capa de hielo del Círculo Polar Ártico. Estas oníricas fotografías han sido tomadas por el sensacional fotógrafo de la naturaleza George Karbus, especializado en retratar mares y océanos. Las instantáneas están captadas a seis metros de profundidad, después de introducirse en un agujero practicado en la capa de hielo de 30 centímetros de espesor.
186 137 0 K 636
186 137 0 K 636
6 meneos
95 clics

Fuertes tempestades solares crean auroras boreales  

El pasado 31 de agosto, el Sol tuvo una poderosa erupción que viajó a casi 1,5 mil km/s. La iluminación no alcanzó directamente a la Tierra, pero el tres de septiembre interactuó con la magnetosfera y el resultado fue captado en estas impresionantes fotos.
4 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante video de una aurora boreal  

El fotógrafo Terje Sorgjerd, se armó de paciencia a -25 grados bajo cero para capturar durante una semana entera las auroras boreales que aparecieron en la frontera entre Noruega y Rusia, concretamente en Kikenes y en el parque nacional de Pas.
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72
5 meneos
27 clics

Una expedición española a Groenlandia retransmitirá en directo auroras boreales

El proyecto se desarrollará entre el 20 y el 29 de agosto, donde este fenómeno podrán observarse "especialmente bien" debido al aumento de la actividad solar.
9 meneos
35 clics

Los sonidos de las auroras boreales

Existen muchas historias y leyendas sobre sonidos supuestamente asociados a las auroras boreales que generalmente han sido considerados producto de la imaginación. Un grupo de investigadores ha realizado un estudio para comprobar si es verdad.
6 meneos
108 clics

Aurora, en rosa [ENG]  

El fotógrafo Brad Goldpaint estaba en el lugar correcto en el momento aduecuado el sábado por la noche para ver algo de esto: Fue a Crater Lake, Oregon, a las 3:30 am hora local, el 17 de junio tomó esta foto incomparablemente hermosa de un caso algo raro: ¡las auroras de color rosa!
6 meneos
179 clics

Captan imágenes de una tormenta geomagnética en Dinamarca  

La aurora boreal que se formó en el cielo danés fue inusualmente fuerte y llena de color. Fuente original:spaceweather.com/archive.php?view=1&day=28&month=05&year=2
10 meneos
38 clics

Luces celestiales  

Un video en stop motion sobre las auroras boreales. Está grabado en el norte de Noruega, Finlandia y Suecia durante el otoño de 2011, inviero y primavera de 2012.
4 meneos
35 clics

Auroras boreales y conjunción sobre la Laponia finlandesa [cat]

Hacia finales de marzo, un grupo de astrónomos aficionados de España se iniciaron en una exploración hacia la Laponia de la parte finlandesa. Uno de integrantes, Fernando Cabrerizo, nos ha traído un excelente timelapse y unas cuantas imágenes, donde se aprecian auroras y una conjunción de Venus, Júpiter, la Luna e incluso las Pléyades (M45).
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
19 meneos
112 clics

Increíbles auroras boreales sobre el glaciar Breiðamerkurjökull de Islandia

Fotogalería de increíbles auroras boreales sobre el glaciar islandés Breiðamerkurjökull.
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
8 meneos
41 clics

Arctic Motion: magia en el cielo  

El vídeo son apenas cuatro minutos de puro arte en el cielo. Uno de los trabajos más bellos que se recuerden en los últimos tiempos mostrándonos toda la fuerza y magia de la aurora boreal.
4 meneos
64 clics

La aurora boreal a vista de astronauta  

La NASA muestra imágenes increíbles recogidas desde la Estación Espacial Internacional.
13 meneos
411 clics

Así se vio la tormenta solar en Islandia  

Una fotografía de la aurora que se pudo ver en Islandia a raiz de la reciente tormenta solar.
12 1 2 K 96
12 1 2 K 96
1 meneos
24 clics

Una poderosa tormenta solar se acerca a la Tierra

Una fuerte tormenta solar impactará la Tierra dentro de poco y se cree que podría afectar el tendido eléctrico, los sistemas de navegación satelital y las rutas aéreas. Se esperaba que la tormenta -la más grande en cinco años- enviase un torrente de partículas cargadas entre las 06:00 GMT y las 10:00 GMT de este jueves, según indican expertos en el clima en EE.UU.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
8 meneos
111 clics

La aurora boreal, desde Laponia  

El meteorólogo y autor del blog 'Capturando la temperie', Emilio Rey, ha viajado a la Laponia finlandesa, un lugar que describe como "algo más que un planeta helado". Esta galería recoge el "trofeo más preciado" de su escapada al Círculo Polar Ártico.

menéame