edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
 

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO2 que produce el sistema eléctrico, en tiempo real

La compañía Red Eléctrica presentó hoy una iniciativa con la que se compromete, a partir del próximo 5 de junio, 'Día Mundial del Medio Ambiente', a publicar en su página web las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que produce el sistema eléctrico español, en tiempo real, "con el objetivo último de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de reducirlas y alcanzar una eficiencia energética".
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
8 meneos
 

A partir del 5 de junio REE publicará en tiempo real las emisiones de CO2 generadas por el sistema eléctrico

Hace tiempo que Red Eléctrica de España (REE), la empresa responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico español, ofrece en su web los datos actualizados prácticamente al minuto sobre la generación eléctrica. A partir del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, también estará disponible en la web la información actualizada sobre las emisiones de CO2 ligadas a las fuentes de generación que se estén utilizando en ese momento. Será información en tiempo real de las emisiones de CO2 producidas por el parque de generador.
10 meneos
 

La demanda de energía eléctrica desciende un 8,4 % en el mes de mayo

La demanda de energía eléctrica peninsular fue de 19.492 GWh en el mes de mayo, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior. [...] La producción de energía eólica ha aumentado un 58% respecto al mismo período del año anterior, representando el 13,5% de la producción total. Este porcentaje, junto a la producción hidráulica y solar, hace que, al igual que en los últimos meses, el 30% de la generación se haya realizado con fuentes de energía renovable.
9 meneos
 

La demanda eléctrica baja un 13,4% en abril, según REE

La demanda de energía eléctrica peninsular fue de 18.848 gigavatios hora (GWh) en el mes de abril, lo que supone un descenso del 13,4% respecto al mismo mes del año anterior, anunció Red Eléctrica de España (REE). Según REE, este descenso (que ya fue de un 8,3% en Marzo) es consecuencia de la crisis económica.
4 meneos
 

Red Eléctrica ganó 92,2 millones de euros en el primer trimestre, un 13,7% más respecto a 2008

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 219,4 millones de euros, lo que significa un incremento del 7,1% respecto al primer trimestre de 2008, mientras que la cifra de negocio alcanzó los 291,9 millones de euros, un 5,2% más. La compañía destacó que este incremento refleja el aumento de la cifra de negocio, por las nuevas instalaciones puestas en servicio, una contención de los gastos operativos, y por el incremento de la plantilla media, un 9,7 % más que en la misma fecha del año pasado.
11 meneos
 

Ponencia del presidente de Red Eléctrica de España en el MIT Energy Group

Ponencia que presento Luís Atienza, presidente de Red Eléctrica de España, en el Massachussets Institute of Technology Energy Group, en Boston, sobre desarrollo de la energía eólica en España y muy especialmente, las actuaciones que se han llevado a nivel de la red del transporte de la electricidad para tener un elevado nivel de energía renovable, manteniendo la seguridad y estabilidad de la red.
8 meneos
 

Las emisiones de CO2 del sector eléctrico se reducen un 24% en el primer trimestre de 2009

C&P/Las emisiones acumuladas del sector eléctrico se redujeron un 24% en el primer trimestre en términos interanuales, en un contexto de fuerte descenso de la demanda, que acumula seis meses consecutivos de caídas y que en marzo descendió un 8,27%, según la última edición del Observatorio de la Electricidad, elaborado por WWF.
23 meneos
 

La demanda de energía eléctrica desciende un 8,3 % en el mes de marzo

La demanda de energía eléctrica peninsular fue de 20.773 GWh en el mes de marzo, lo que supone un descenso del 8,3% respecto al mismo mes del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda ha bajado un 10,2%. Durante el mes de marzo la generación procedente de fuentes de energía renovable, incluyendo la hidráulica y la solar, alcanzó el 30% de la producción total, aportando la energía eólica el 14,1%.
21 2 1 K 207
21 2 1 K 207
12 meneos
 

El Gobierno estudia privatizar las redes de transporte de REE y Enagás

El Ejecutivo tiene encima de la mesa un cambio legal, que se incluiría en el plan de reactivación económica que podría aprobarse el viernes, para separar la propiedad de las redes de transporte de electricidad y del gas de la gestión de los sistemas que ejercen REE y Enagás. Ello supondría dinamitar el modelo recomendado por la UE que España adoptó en 2007, con la privatización de la actividad del transporte y la gestión de los dos sistemas en un ente público.
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
13 meneos
 

Luís Atienza, presidente de Red Eléctrica “Trabajamos para integrar un 40% de electricidad renovable en el sistema"  

El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, explica en nuestra sección vER cómo funciona el Centro de Control del Régimen Especial (CECRE) y repasa los retos que hay que superar para que la aportación de las renovables siga creciendo dentro del sistema eléctrico.
12 1 0 K 106
12 1 0 K 106
15 meneos
 

¿Como gestiona de manera segura Red Eléctrica la incorporación de las energías renovables en la red?  

España cuenta desde 2007 con el CECRE, el primer centro del mundo que controla la generación de energías renovables. Desde él se gestiona y controla la generación de los productores de energías renovables. El CECRE calcula en cada instante la cantidad máxima de energía renovable que se puede incorporar al sistema eléctrico con de manera compatible con la seguridad del sistema eléctrico. En el video educativo de Red Eléctrica nos explican como funciona todo ello.
13 2 0 K 114
13 2 0 K 114
2 meneos
 

Los super-eléctricos y la nube misteriosa

Luci ha detectado algo. Una enorme nube negra, invisible para todo el mundo menos para ella, avanza sobre la ciudad sumiendo todo en la oscuridad. Ajenos a lo que se les viene encima, la gente corre a encender las luces de sus casas. También encienden la televisión, suben a tope el aire acondicionado y ponen en marcha lavadoras y aspiradoras sin pensar mucho en ello. ¡El consumo de electricidad se dispara! ¿que está ocurriendo? ¿de donde proviene esa nube? ¿Por qué crece tanto? Y sobretodo ¿quien ayudará a Luci a combatir la amenaza?
8 meneos
 

Ya está disponible el avance sobre el informe de "El sistema eléctrico español" para el 2008

Como datos destacados, el crecimiento de la demanda del 1%, el más bajo desde 1993; el incremento en 1.739 MW de potencia eólica, y en 1.416 MW de energía solar que ha crecido un 212% en relación al 2007; el pico de producción eólica del 43% el 24 de noviembre y el aumento de la exportación del 95% respecto al 2007.
5 meneos
 

La energía eólica alcanza una producción record del 43% de la demanda eléctrica en España

La generación eólica alcanzó en la madrugada de ayer, a las 4:40 horas, un nuevo récord de cobertura de la demanda al suponer en ese momento el 43% con 9.253 MW eólicos en funcionamiento, frente a una demanda de 21.264 MW en ese momento. El anterior récord tuvo lugar el 22 de marzo al alcanzar el 40,8% a las 18:00 horas con 9.862 MW en funcionamiento (ver gráfico de REE). La energía eólica llego a suministrar en el día de ayer 10.263MW a las 12h30.
4 1 7 K -6
4 1 7 K -6
8 meneos
 

La Junta de Andalucía y Red Eléctrica (REE) dan luz verde al 'boom' termosolar del eje Sevilla - Cádiz

La tecnología termosolar, que está llamada a sumarse a la eólica como la renovable de mayor auge en el corto y medio plazo en España, recibió ayer un fuerte espaldarazo a su despliegue en el eje Sevilla-Cádiz, zona muy atractiva para los promotores por su alta radiación solar, por la existencia de agua del río Guadalquivir y por la abundancia de grandes extensiones de terreno llanas.
5 meneos
 

Las reservas en embalses con aprovechamiento hidroeléctrico bajan un 5,7%

Y la eólica ha cubierto el 10% de la electricidad este mes. Esto se desprende de la nueva nota de prensa publicada por Red Eléctrica, que añade que el consumo eléctrico a subido un 1,4% este mes.
15 meneos
 

Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica, insta a alargar la vida útil de las seis centrales nucleares españolas

La fuerte dependencia energética de España (superior al 80%) no aconseja prescindir, aunque sólo sea de momento, de ninguna de las fuentes de las que hoy se nutre. Sobre este argumento justificó ayer el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, su llamamiento a alargar, "siempre que se cumplan las condiciones de seguridad", la vida de las centrales nucleares operativas en el territorio nacional.
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
7 meneos
 

El presidente de Red Eléctrica destaca a Castilla y León como zona clave de desarrollo de renovables

El presidente de Red Eléctrica de Espala (REE), Luis Atienza, manifestó ayer la “enorme” capacidad de Castilla y León para contribuir al compromiso del país en cuanto a alcanzar un 20 por ciento de participación de las energías renovables en el consumo de energía primaria al año 2020, no sólo con la energía eólica, sino también con la fotovoltaica, la biomasa y la termosolar. (Nota: El 20% de consumo energético global, significa que el 40% de la electricidad debe ser de origen renovable.
7 meneos
 

Industria prepara una norma para que las distribuidoras puedan comprar a REE redes de transporte

El Ministerio de Industria está preparando una norma para que las distribuidora eléctricas puedan adquirir instalaciones de hasta 220 kilovoltios (220 kV), consideradas de transporte y por lo tanto propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
6 meneos
 

La demanda de energía eléctrica aumenta un 2,6 % en el mes de agosto

[C&P] La demanda de energía eléctrica peninsular en agosto del 2008 alcanzó los 21.588 GWh, lo que supone un aumento del 2,6 % respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe fundamentalmente al comportamiento de las temperaturas a lo largo del mes que han sido más cálidas que las registradas en agosto del año anterior.
18 meneos
 

Informe sobre el sistema eléctrico español 2007

Red Eléctrica ha publicado hoy su informe anual sobre el sistema eléctrico español, en el que recoge los datos más significativos de la actividad del sistema durante el pasado año 2007: Sube la demanda de electricidad un 3,1%, las centrales nucleares y de fuel-gas reducen su producción en un 8,4 % y un 59,4 %. Las energías renovables suponen más del 22% de la generación y la energía solar llega a quintuplicarse en solo un año. Informe completo: www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2007.pdf
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
185 meneos
 

La Generalitat sanciona con 21 millones a REE y Endesa por el apagón de Barcelona

El Departamento de Economía de la Generalitat anunciará en breve ambas sanciones, que recaen casi a partes iguales para REE y Endesa: once millones de euros para el operador del sistema eléctrico y diez millones más para la compañía que preside José Manuel Entrecanales. Ambas empresas tendrán un plazo de quince días para recurrir las sanciones.
114 71 0 K 692
114 71 0 K 692
15 meneos
 

Las emisiones contaminantes del sector eléctrico se reducen un 40% en junio, el mejor dato de la historia, según Adena

Las emisiones del sector eléctrico a la atmósfera se han reducido en casi un 40 por ciento en junio con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone "el mejor indicador ambiental hasta el momento", según el Observatorio de la Electricidad que elabora mensualmente la organización ecologista WWF/Adena. El informe atribuye esta reducción al descenso en el consumo y generación de energía procedente del carbón y a un aumento "destacable" de las energías renovables.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
67 meneos
 

Red Electrica invertirá hasta 2016 unos 4.000 millones € para poder conectar 25.000MW adicionales de energía renovable

REE apuesta por las energías renovables y, en su plan de infraestructuras, planea la puesta en marcha de 25 gigavatios (GW) de renovables, antes de 2016. También pretende poner en funcionamiento el primer centro de control dedicado a la integración de generación eólica y aumentar la capacidad de interconexión para dar apoyo a la integración de la energía eólica.
63 4 1 K 234
63 4 1 K 234
24 meneos
 

Generación eléctrica de España en tiempo real, con tipo de generación

Red Eléctrica de España ya permitía desde hace tiempo visualizar la generación eólica en tiempo real y la generación total en tiempo real. Ahora añade una nueva funcionalidad al permitir ver la generación eléctrica total en tiempo real, resaltando que porcentaje proviene de los distintos tipos de generación: Hidráulica, nuclear, fuel/gas, ciclo combinado, eólica y resto del régimen especial. Véase también: demanda.ree.es/demanda.html
21 3 0 K 213
21 3 0 K 213

menéame