edición general

encontrados: 245, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
15 clics

La Junta dice "no" al dragado de profundización del Guadalquivir

La Junta dice "no" al dragado de profundización del Guadalquivir, pero apoya el mantenimiento. . El consejero de Medio Ambiente deja en manos del Gobierno la resolución, destacando que se llevará a cabo con "seriedad y compromiso".
8 meneos
15 clics

El Supremo anula el decreto de transferencia de competencias sobre el Guadalquivir

La sección tercera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS), merced a la sentencia previa del Tribunal Constitucional (TC), ha estimado un recurso promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el decreto de transferencias 1666/2008 que entregaba a la Administración andaluza las competencias sobre la cuenca del río Guadalquivir y, a tal efecto, ha anulado dicho acto administrativo.
5 meneos
96 clics

La peligrosa ‘playa’ del río Guadalquivir

En sólo ocho días, el Guadalquivir se ha cobrado la vida de dos personas : un chico de 26 años y un hombre de unos 55 años, cuyo cadáver apareció flotando este sábado cerca del puente de la Barqueta. Según fuentes policiales, hay testigos que le vieron nadando justo al lado del Centro de Alto Rendimiento de la isla de la Cartuja antes de que se ahogara. Aunque bañarse en el río está prohibido, por razones de seguridad y salubridad, lo cierto es que no hay ninguna autoridad que ejerza una vigilancia específica sobre estas prácticas ilegales.
2 meneos
33 clics

Coria del Río and Japan joined by the History for ever -My Hoss Intropía dress

La semana pasada estuve en una celebración en Coria del Río, un pueblo sevillano que fue testigo de un encuentro extraño y entrañable entre España y Japón en 1614 y que desde entonces, cambió el rumbo de su destino y el de sus habitantes.
2 0 8 K -127
2 0 8 K -127
2 meneos
15 clics

From the Guadalquivir river to the Atlantic Ocean by ship -and Sanlúcar de Barrameda

Hoy nos vamos de paseo por el río Guadalquivir. Cinco horas de viaje, un madrugón y un destino: Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, que este fin de semana pasado ponía el broche final a su Feria de la Manzanilla.
1 1 21 K -235
1 1 21 K -235
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zoido, Arenas y Rajoy intentan boicotear la presentación de Pilar González (PA)

El lado oscuro del PP.... Ambas candidaturas se presentaban en distintas orillas del río Guadalquivir (en la foto de ABC se ve el cartel iluminado de la candidata andalucista) y cuando empezó la presentación de la candidata andalucista, desde el lado del PP, se proyectaron haces de luz para intentar impedir su visibilidad.
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto por el Río de Andalucía

Miranda de Ebro. Aranda de Duero. San Feliú del Llobregat. Sanlúcar de Guadiana. Puente Genil. Villanueva del Río Segura… Sólo un río pierde el nombre cuando apellida el pueblo que atraviesa: Villa del Río, Almodóvar del Río. Palma del Río. Lora del Río. Coria del Río…El Guadalquivir. El Río grande. El Río con mayúsculas. El Río de Andalucía. Nos robaron el nombre. Y ahora nos roban el río.
10 2 5 K 29
10 2 5 K 29
1 meneos
 

Extremadura gana la batalla del agua

Según acaban de anunciar los medios de comunicación en el mismo momento en que comienzo a escribir el presente artículo, el Tribunal Constitucional (TC) se ha pronunciado por unanimidad anulando el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que disponía que "la Comunidad Autónoma Andaluza tiene competencias exclusivas sobre las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren por su territorio y no afectan a otra Comunidad Autónoma"...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
19 meneos
20 clics

El Constitucional anula por unanimidad la competencia exclusiva de la Junta de Andalucía sobre el Guadalquivir

Nuevo varapalo para la Junta de Andalucía. Esta vez, del Tribunal Constitucional, que ha anulado el traspaso de la cuenca a la Comunidad andaluza, cuestionado por el Gobierno extremeño. El alto tribunal admite parcialmente el recurso presentado por la Junta de Extremadura contra el Estatuto de Andalucía. El presidente del Gobierno autónomo, José Antonio Griñán, ha convocado una rueda de prensa para las 14.30.
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
1 meneos
2 clics

Muere un joven y otro resulta herido al caer al vacío en el Muelle de la Sal

Un joven de 21 años falleció anoche al caer al vacío sobre la calzada del Muelle de la Sal a una altura de unos diez metros, desde lo alto del Paseo de Colón. La víctima montaba en bicicleta con otro joven, aproximadamente de la misma edad que iba en el manillar del vehículo y que resultó herido con politraumatismos de diversa consideración. Eran amigos de nacionalidad marroquí que cursaban estudios en Sevilla y que compartían piso
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
18 clics

El CSIC allana el camino para el dragado del Guadalquivir

Un informe encargado por el Puerto de Sevilla relativiza su impacto en Doñana. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) allanó ayer el camino para el dragado del río Guadalquivir, pese a que evaluaciones científicas previas alertan de sus riesgos para el estuario y para Doñana.
7 meneos
11 clics

El dragado del Guadalquivir podría ser la puntilla a Doñana

Doñana, amenazada por el dragado del Guadalquivir El ex director de la Estación Biológica de Doñana alerta de los efectos demoledores que tendría el tráfico de barcos de más tonelaje y a más velocidad, pues agravaría la erosión que ya sufre la orilla del Parque Nacional, causaría "daños irreparables" para el medio natural y humano en el Bajo Guadalquivir y Doñana, incluidos sus arrozales, "y haría inviable la agricultura ecológica y un desarrollo integrado en la zona".
5 meneos
8 clics

La supervivencia del parque nacional de Doñana, en peligro

La organización ecologista WWF España lo tiene claro. El dragado del Guadalquivir será "un golpe mortal" para la supervivencia de Doñana. Así lo ha manifestado en Sevilla su secretario general, Juan Carlos del Olmo, que ha asegurado que el proyecto de la Autoridad Portuaria de Sevilla "tendría graves consecuencias desde el punto de vista medioambiental para el parque nacional y todo su entorno".
5 0 1 K 30
5 0 1 K 30
21 meneos
39 clics

El Guadalquivir agoniza

El estuario del Guadalquivir, formado por sus 110 kilómetros finales, agoniza. El caudal de agua dulce es mínimo, un 60% menos que hace 70 años y cinco veces inferior al necesario, los espacios que inundaban las mareas en ciclos alternos, conocidos como llanos mareales, han desaparecido en un 85%, la salinidad del mar refleja puntas altas hasta unos 40 kilómetros río arriba, la turbidez impiden la luz necesaria para el crecimiento del fitoplancton (seres vivos de origen vegetal con capacidad de realizar la fotosíntesis
19 2 0 K 162
19 2 0 K 162
13 meneos
16 clics

Un Comité Científico ve incompatible dragar el Guadalquivir y conservar Doñana

El proyecto de dragado para profundizar el río Guadalquivir repercutiría "negativamente en la dinámica, morfología y biodiversidad del estuario y por lo tanto de Doñana" por lo que, el dictamen de la Comisión Científica recomienda "que se desestime definitivamente". El dictamen ha sido elaborado a partir del informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por una Comisión integrada por doce expertos, en cuestiones como hidrología, zoología o ingeniería, de universidades y centros de investigación, además de varios observadores.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
12 meneos
25 clics

La Junta desautoriza trasvasar agua desde los pantanos del Guadalquivir (desembalsando) al de Cuevas (4,17%)

La parlamentaria andaluza del PP Carmen Crespo ha exigido este miércoles a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta que desvíe agua de la cabecera del Guadalquivir hacia el pantano de Cuevas del Almanzora (Almería) "de forma urgente y continua". En un comunicado, Crespo ha afirmado que es "inconcebible" que la Junta "se niegue" a trasvasar agua al pantano de Cuevas, que se encuentra en una "situación de muerte técnica", mientras la cabecera del Guadalquivir "no puede acumular más agua" y "media Andalucía se ahoga con inundaciones".
11 1 0 K 80
11 1 0 K 80
16 meneos
138 clics

Un barrio en apenas 15 años

Un barrio en apenas 15 años.Ecologistas en Acción hace pública la secuencia de la creación de tres parcelaciones en el entorno del aeropuerto, una zona inundable y castigada por dos riadas. La organización Ecologistas en Acción hizo públicas ayer unas imágenes reveladores. La mayoría eran ya conocidas aunque puestas una detrás de otra dan fe de una realidad. La construcción de viviendas en el entorno del aeropuerto, en suelo inundable, se ha realizado paulatinamente, de forma progresiva, como si nadie hubiese tomado unas medidas para pararlo.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
8 meneos
65 clics

La nueva esclusa de Sevilla ya es una realidad

La nueva esclusa de Sevilla ha empezado hoy a funcionar como reguladora de las mareas tras superar las pruebas de los distintos mecanismos, lo que supone culminar cinco años de obras que han requerido una inversión pública de 160 millones de euros. Las compuertas de la nueva esclusa ya contienen las mareas que penetran 80 kilómetros desde el mar Atlántico por el río Guadalquivir hasta llegar a Sevilla, tarea que en los últimos 60 años ha realizado la anterior esclusa, situada casi dos kilómetros al norte y que ya es sólo un canal de navegación.
12 meneos
40 clics

Un cangrejo invasor beneficia a corto plazo a especies autóctonas del Guadalquivir

El cangrejo de río Procambarus clarkii, una especie endémica del golfo de México, genera efectos positivos sobre los depredadores autóctonos de las marismas del Guadalquivir. Así lo demuestran investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) en la revista Conservation Biology. Según el estudio, el 60% de los depredadores del ecosistema han incluido a este cangrejo de río americano en su dieta.
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
1 meneos
6 clics

Pentinel se alza con la victoria en la XXII Carrera Nocturna del Guadalquivir

La XXII Carrera Nocturna del Guadalquivir se ha celebrado con un enorme éxito de participación y sin ningún incidente reseñable, con un total de 20.702 corredores inscritos que partieron de la avenida de los Descubrimientos para recorrer los 12 kilómetros de la prueba hasta el estadio olímpico, donde resultó vencedor el atleta sevillano Antonio Jiménez Pentinel, con un tiempo de 39':01 minutos.
4 meneos
 

Un detenido tras hallar una mujer descuartizada en el Guadalquivir

Agentes de la Policía Nacional de Sevilla han detenido a un hombre, identificado como A.G.S., de 30 años de edad y vecino de Sevilla, como supuesto autor de la muerte de una mujer de 49 años, natural de EEUU y cuyo cadáver ha sido hallado en el río Gualdalquivir, informaron fuentes policiales.
3 1 2 K 20
3 1 2 K 20
4 meneos
 

Los Presos del Canal del Bajo Guadalquivir tendrán su lugar de Memoria

El pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) aprobó hoy por unanimidad declarar los 50.000 metros cuadrados del antiguo campo de concentración de Los Merinales "suelo reservado para la creación de un centro de interpretación de la utilización de la mano de obra esclava durante el franquismo". Unos 10.000 presos participaron en la construcción, entre 1940 y 1962, del canal del Bajo Guadalquivir, una obra de 150 kilómetros de longitud para poner en regadíos miles de hectáreas en Sevilla.
13 meneos
 

Conjunción de Venus y la Luna junto al Guadalquivir  

Hace tiempo que no comparto con los lectores ninguna fotografía astronómica, hoy os traigo una serie de fotografías de la conjunción astronómica entre la Luna y Venus de este fin de semana. Las dos primeras fotos están tomadas junto a la Torre de la Calahorra.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
9 meneos
 

Doñana ¿paraíso o cárcel?

La joya de la corona natural de Europa, nuestro espacio protegido más singular y famoso, se está quedando sin agua, sin árboles y sin linces. La agricultura insostenible pero rentable, los vertidos, la extracción ilegal de agua, etc ... están acabando con Doñana.
9 meneos
 

El PSOE pide que se estudie si el Guadalquivir nace en Almería

El PSOE almeriense busca que se reconozca como oficial la tesis que considera que el Guadiana Menor, con nacimiento en María, es el verdadero origen del Guadalquivir, y no un mero afluente. El reconocimiento de que el Guadalquivir nace en la comarca de Los Vélez sería, junto a la A-92 y la conexión por alta velocidad de Huelva y Almería, uno de los tres "hitos que más y mejor vertebran Andalucía".

menéame