edición general

encontrados: 206, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
 

El cromosoma Y desmonta el mito de que uno de cada 10 hijos no son de su supuesto padre (ING)

Turi King y Mark Jobling de la Universidad de Leicester examinaron el cromosoma Y de unos 1.600 hombres no relacionados con 40 apellidos distintos. Los hijos heredan este cromosoma y, en general, el apellido de sus padres, a diferencia de las hijas que no lo tienen y pierden el apellido al casarse. Los hombres con apellidos raros suelen tener un ancestro común, pero si tienen un apellido común no tiene que ser así. La cita "1 de cada 10 niños son fruto de una infidelidad" sería una exageración. Menos de uno de cada 25 sería más realista.
16 2 0 K 173
16 2 0 K 173
11 meneos
 

Las máquinas moleculares que separan a los cromosomas

Si los cromosomas se agrupan demasiado cerca unos de otros cuando no deben, se puede producir un desastre genético. En una reciente investigación, un equipo de científicos de la Universidad de Arizona ha identificado las máquinas moleculares que en la mosca de la fruta alejan unos de otros a los cromosomas, las estructuras portadoras de ADN, cuando es necesario.
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115
5 meneos
 

Las anomalías cromosómicas en las células contribuyen al desarrollo del cáncer

Las anomalías cromosómicas en las células contribuyen al desarrollo del cáncer, según un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Science'. Los resultados del estudio muestran que la ganancia o pérdida de cromosomas específicos puede determinar si una célula es propensa a contribuir al crecimiento tumoral. Según los investigadores muchas células cancerígenas tienen un número incorrecto de cromosomas, un trastorno conocido como aneuploidía.
9 meneos
 

Los nuevos genes de la calvicie

Según publican en 'Nature Genetics' los autores del trabajo -del King's College de Londres, la Universidad MacGill de Canadá y de la farmacéutica Glaxosmithkline- se han hallado 2 variantes genéticas hasta ahora desconocidas que, "cuando se presentan juntas en el mismo individuo multiplican por 7 el riesgo de padecer alopecia. Y esta condición se da en uno de cada 7 hombres". Es decir, en el 14% de la población mundial. Las nuevas variantes genéticas descubiertas se encuentran en el cromosoma 20 y se pueden heredar de ambos progenitores.
17 meneos
 

¿Por que razón algunas personas tienen pecas?

La razón la han descubierto científicos de la Universidad Médica de Anhui, en el este de China, los cuales han descubierto que las pecas en la piel tienen una mutación genética del cromosoma 4 (uno de los 46 que tenemos los humanos). Además se estudiaron los genes de una familia china y como resultado se descubrió que las causas de las pecas de los miembros de esa familia se debió a cambios genéticos accidentales. ¿Pero por qué es importante este descubrimiento?
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
54 meneos
 

Salvemos al cromosoma Y

Estudios científicos demuestran que los espermatozoides portadores del cromosoma Y humano pudieran extinguirse; la alarmante pérdida de la capacidad reproductiva no afecta solo a los machos humanos, sino que es ya una realidad en otras especies; el temor a que los humanos dejemos de reproducirnos por la vía tradicional no resulta infundado; al final del artículo se describen algunas soluciones para tan agudo problema... porque un mundo sin hombres sería muy aburrido para nuestras tataratataratataranietas.
49 5 1 K 203
49 5 1 K 203
20 meneos
 

La Sanidad vasca ofertará una prueba de síndrome de Down para todas las embarazadas

El Departamento vasco de Sanidad implantará a partir de este mismo año un programa de cribado prenatal de síndrome de Down y otras anomalías cromosómicas, al que tendrán acceso todas las mujeres embarazadas. Hasta ahora sólo las mayores de 35 años podían someterse a una amniocentesis, un procedimiento invasivo que conlleva ciertos riesgos, entre ellos el de pérdida fetal, que se produce aproximadamente en el 1% de los casos.
18 2 0 K 159
18 2 0 K 159
4 meneos
 

Científicos europeos explican cómo se regulan los cromosomas sexuales

Científicos británicos y alemanes han desvelado información sobre cómo se regulan los cromosomas sexuales. Han identificado la enzima que permite a los machos compensar su falta de hormonas. El trabajo, que ha sido cofinanciado por la UE, se ha publicado en la revista Cell. Los cromosomas son agregados fibrosos y largos de genes que contienen información hereditaria. Se componen de ADN y proteínas que se localizan en el núcleo de nuestras células.
19 meneos
 

Descubren cromosoma detonante de enfermedades psiquiátricas

Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron que la ausencia o el mal funcionamiento del cromosoma 22 es el detonante de enfermedades psiquiátricas como esquizofrenia, ansiedad, depresión, hiperactividad, y desórdenes de la memoria. En el estudio publicado en la revista Nature Genetics se asegura que el 30% de los individuos con fallas en este cromosoma desarrollan esquizofrenia.
17 2 0 K 184
17 2 0 K 184
13 meneos
 

Descubren variación cromosoma 5 asociado aumento riesgo cáncer pecho

Científicos de Islandia han descubierto, en un estudio con participación, entre otros, de investigadores españoles, una variación en el cromosoma 5 del genoma humano, asociado al aumento del riesgo de padecer cáncer de pecho. El estudio, que publica hoy la revista "Nature Genetics", revela que en el 40 por ciento de las mujeres que tienen dos copias de esa variante del cromosoma 5, se aumenta en un 50 por ciento el riesgo de padecer cáncer de pecho estimulado positivamente por estrógeno, el más común de los cánceres de mama.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
8 meneos
 

La clonación podría traspasar los recuerdos (y acortar la vida)

Los extremos de nuestras cadenas de ADN se llaman telómeros: se modifican con la experiencia y, en el caso de clonación, podrían traspasar los recuerdos a un nuevo ser. Y también acortar espectacularmente su esperanza de vida. Un artículo ameno y divulgativo que incluye ejemplos de obras de ciencia ficción
36 meneos
 

Identifican una región del cromosoma 11 implicada en el cáncer de colon y recto

Científicos del Institut Català d"Oncologia (ICO), dependiente de la Generalitat, han participado en un trabajo que ha identificado una zona en el cromosoma 11 implicada en el desarrollo del cáncer de colon y recto, el tumor más común en España. En esta región cromosómica –denominada 11q23– hay cuatro genes y se desconoce cuál puede ser el responsable de proporcionar un mayor riesgo de desarrollar el tumor.
34 2 0 K 308
34 2 0 K 308
15 meneos
 

Nanomáquinas biológicas parte 2: Comprimiendo datos con WinRaR molecular [VIDEO]

Una vez en la web ves a Tour/chromosome close up/3D animation chromosome coiling, es en flash y no he sabido enlazar directamente al video, sorry!. El DNA de una sola célula humana mide 2 metros! de longitud. Dentro del núcleo celular(11-22micras) está algo mas compacto, como una maraña de hilos aleatoria. Cuando el sofisticado WinRaR molecular se activa todo ese desorden filamentoso se comprime hasta niveles superiores de organización. El resultado son unidades individuales altamente ordenadas portadoras de información, cromosomas
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
8 meneos
 

Deleción de ADN relacionada con el Autismo [ING]

Una variación estructural específica del cromosoma 16 aumenta de forma dramática el riesgo de autismo, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine. Este estudio es un paso adelante para llegar a entender los mecanismos genéticos implicados en el autismo.
5 meneos
 

Biólogo de EE. UU. logró crear cromosoma artificial

Científico logró copiar y reproducir partes del ADN de una bacteria. Washington. AFP. El afamado biólogo estadounidense Craig Venter logró crear en laboratorio un cromosoma sintético, lo que representa un primer paso en la creación de una forma de vida artificial.
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
2 meneos
 

Creado el primer cromosoma sintético, a un paso de la primera forma de vida artificial

Craigg Venter, director del Venter Institute de San Diego (EE.UU) y promotor del genoma humano, ha dado a conocer la creación del primer cromosoma sintético elaborado partiendo de sustancias químicas fabricadas en laboratorio gracias a un equipo de 20 científicos.Se trata de un paso muy importante, como indica el científico, ya no sólo leemos nuestro código genético, ahora además podemos escribirlo, sin duda, se trata del primer paso para crear la primera forma de vida artificial.
2 0 15 K -115
2 0 15 K -115
2 meneos
 

El promotor del genoma humano a punto de crear una nueva forma de vida artificial

El Venter Institute de San Diego ha fabricado un cromosoma totalmente sintético. Craig Venter afirma que supone "un paso filosófico muy importante en la historia de nuestras especies". DUPLICADA
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
20 meneos
 

Crean ‘superratones’ transgénicos cuatro veces más musculosos que los normales

Biólogos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) han logrado crear un superratón transgénico que será el terror de los gatos que se encuentre en el camino: el pequeño roedor tiene cuatro veces más músculos que uno normal, una corpulencia lograda gracias a unas mutaciones genéticas que pueden ser de gran utilidad para la medicina, la ganadería y, según algunos aventuran, también en el deporte.
14 6 1 K 157
14 6 1 K 157
36 meneos
 

En busca del Adán de la ciencia. Vídeo National Geografic 6' 53''

Terra y National Geographic te acercan a los orígenes genéticos de la especie humana National Geographic ha comenzado un largo proyecto que le llevará a intentar descubrir los verdaderos orígenes del ser humano. En Terra te mostramos los avances en materia de investigación realizados en el llamado Proyecto Genográfico. Más: actualidad.terra.es/especiales/proyecto_genografico/articulo/terra_nat
10 26 0 K 202
10 26 0 K 202
2 meneos
 

Craig Venter transplanta el genoma de una bacteria a otra

Craig Venter ha hecho público su logro de conseguir transplantar el genoma de una bacteria a otra bacteria distinta, cambiando de esta forma la especie a la que pertenecía la bacteria. Se da de esta forma un gran paso hacia la creación de nuevas especies implantando en individuos de una especie un genoma creado de forma artificial. Nota de prensa original (EN): www.jcvi.org/press/news/news_2007_06_28.php
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
10 meneos
 

Científico separa el cromosoma del saltamontes

Un entomólogo ha separado por vez primera el cromosoma de una especie de saltamontes. Dicha especie es una de las más dañinas para la agricultura y una de las que más gastos acarrea anualmente en todo el mundo para combatirla. Esta ha sido la primera vez que en el país (iran) se ha separado el cromosoma de un insecto, y que el sistema empleado en este caso ha sido “novedoso y con el mínimo gasto. Con esto se dan los pasos preliminares para la lucha genética y el control de las plagas sin usar pesticidas.
10 0 0 K 86
10 0 0 K 86
14 meneos
 

La clave de la longevidad de las mujeres se oculta en los extremos de los cromosomas

El secreto de la esperanza de vida de las mujeres y el bajo riesgo cardiovascular de los franceses, pese a su dieta rica en colesterol, podría estar escondido en una pequeña porción de sus cromosomas. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han encontrado que ellas poseen telómeros de mayor longitud que los hombres. Esta estructura, situada en el extremo final de los cromosomas y que se acorta en cada división celular, es también más larga en los franceses que en el resto de los europeos.
14 0 0 K 125
14 0 0 K 125
14 meneos
 

Doom y el cromosoma de más

[c&p] En la película, sin embargo, se trata del resultado de un experimento de ingeniería genética. Resulta que los científicos encuentran unas formas de vida humanoides en Marte, muy parecidas a los humanos, pero con 24 cromosomas en vez de 23. Esto hace que los seres sean mejores (más fuertes, más inteligentes, en fin, todo eso), por lo que los científicos elaboran un suero para desarrollar en humanos ese cromosoma extra. Bueno, lo primero que hay que matizar es que el ser humano no tiene 23 cromosomas, sino 23 parejas de cromosomas
14 0 0 K 137
14 0 0 K 137
1 meneos
 

Descubren que un mecanismo genético que genera tumores también puede suprimirlos

Científicos de los EEUU han determinado que el mecanismo genético que genera el desarrollo tumoral también puede ser el instrumento adecuado. para suprimirlo. El descubrimiento tuvo su punto de partida en una teoría planteada hace casi un siglo por el citólogo alemán Theodor Heinrich Boveri (1862-1915).
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
12 meneos
 

La atleta que no era ella, sino él 2

A raíz del artículo meneado ananteriormente (meneame.net/story/atleta-que-no-era-ella-sino-el) nos explican que no es tan fácil decidir si Santhi Soundarajan es hombre o mujer.
12 0 9 K -1
12 0 9 K -1

menéame