edición general

encontrados: 191, tiempo total: 0.003 segundos rss2
1 meneos
 

Músicas Históricas

Carta al director del Diario de León del ínclito Pepe Rey (Re: foro sectorial de las MM HH y otras perlas del CAEMHIS)
11 meneos
 

Adagio de Albinoni... de Remo Giazotto

La mayoría de vosotros seguramente habréis escuchado esta obra con anterioridad. Muchos no conoceríais su autor, otros se la atribuiríais erróneamente a Tomaso Albinoni, compositor barroco. Pero en realidad, el Adagio es una composición de 1945 del musicólogo italino Remo Giazotto. Cuando la Bilioteca Nacional de Dresde fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de la obra de Albinoni se perdió. Fue entonces cuando Giazotto dijo haber encontrado un fragmento manuscrito de 6 compases del compositor barroco...
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
213 meneos
 

La situación de la "Alta Arquitectura", tan tensa como la de la "Alta Cocina"

Análogamente a lo que sucede en el mundo de la alta cocina en el mundo de la "alta arquitectura" planea la alarma de que en sus entrañas algo no está funcionando bien. Los proyectos, disfrazados de innovación tecnológica, de dialécticas epatantes, o de expresión de modernidad; muestran una pérdida de conexión con la realidad... que se construye cada día en nuestras ciudades con dinero público la mayoría de las veces.
131 82 0 K 587
131 82 0 K 587
3 meneos
 

Comienza el Mercado Barroco en Olivares

Por fin se ha iniciado este año el Mercado. Y la verdad es que para ser jueves ha estado bastante ambientado. Desde aquí aprochevo la ocasión para invitaros a pasar por aquí algún día de este finde.
3 meneos
 

Mercado Barroco en Olivares

Se repite un nuevo año el Mercado Barroco de esta localidad del Aljarafe sevillano. Este año, además con muchas actividades.
3 meneos
 

El Guitar Hero bien temperado

Grabación de una pieza a la manera barroca de Alex Wroten para dos Guitar Hero y software, interpretada por Kevin Rogers y el propio Wroten. Una especie de intento de llevar Guitar Hero a la creación de música culta.
6 meneos
 

Anathem: Vuelve Neal Stephenson

Finalmente, Neal Stephenson va a sacar su nueva novela en Septiembre de este año 2008. Se llamará Anathem.
11 meneos
 

La desmitificación del mito en el Barroco

El distinto tratamiento que recibe el mito de Apolo y Dafne en estos dos sonetos, cuyos autores son Garcilaso de la Vega y Francisco de Quevedo, revela un cambio de época (...) que es la que va del Renacimiento al Barroco, de Garcilaso (1501-1536) a Quevedo (1580-1645), del optimismo del siglo XVI al desengaño del XVII, de la idealización renacentista a la desmitificación barroca, de una Dafne como modelo de celo virginal a una Dafne prostituta, de un Apolo platónicamente enamorado a un Apolo que busca el gozo y el placer sexual…
10 1 3 K 39
10 1 3 K 39
7 meneos
 

Comentario del poema "Amor constante más allá de la muerte"

Comentario de uno de los poemas más famosos de Quevedo: "Amor constante más allá de la muerte". A pesar de su marcado carácter misógino, la poesía amorosa comprende una gran parte de su extrensa obra. ¿Alarde verbal o amor?
8 meneos
 

Descubren una pintura barroca perdida (de Francesc Pla) del siglo XVIII en el techo de l'Ateneu Barcelonès

Una pintura barroca fechada en el siglo XVIII ha sido descubierta durante el proceso de restauración y modernización de la biblioteca del Ateneu Barcelonès. Se trata de un mural del último pintor barroco de la escena catalana, Francesc Pla, 'El Vigatà', según comunicó hoy el Ateneu Barcelonès. Con este descubrimiento se completa la obra que realizó este autor del barroco catalán, ya que estaba documentado que había realizado cinco grandes murales, todos ellos de cariz mitológico, de los cuales sólo se habían podido identificar cuatro.
9 meneos
 

Un paseo por el barroco musical

Muchas, muchísimas veces he fantaseado con la idea de viajar en una máquina del tiempo. El sueño de poder desplazarme siquiera por un momento a otros lugares y tiempos siempre ha estado ahí. Supongo que a muchos os pasará algo parecido. Poder ser testigo de un gran acontecimiento histórico o simplemente mirar de cerca la vida cotidiana de las gentes es una utopía que, de momento, ni la ciencia ni la tecnología nos pueden hacer realidad.
7 meneos
 

Una parte perdida de una obra maestra barroca aparece en una pizzería

Una sección que faltaba de un mueble, obra maestra del siglo XVII, valorada en alrededor de 1.5 millones de euros que se creía perdida para siempre, aparecio a la salida del lavabo de una pizzería. Las dos piezas se han reunido y se pondrán a la venta en una subasta de arte italiano en Londres el próximo diciembre. En inglés.
2 meneos
 

Una estudiante encuentra una obra de arte barroca en su sofá

Una estudiante berlinesa que compró un sofá de segunda mano en un mercadillo descubrió que se había estado sentanda sobre una pequeña fortuna cuando descubrió una pintura barroca oculta dentro del mueble.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
25 meneos
 

Compra un sofa viejo y encuentra una obra de arte barroca en su interior valorada en casi 20.000 €

Una estudiante berlinesa que compró un sofá de segunda mano en un mercadillo descubrió que se había estado sentanda sobre una pequeña fortuna cuando descubrió una pintura barroca oculta dentro del mueble.La obra de arte alcanzó los 19.200 euros en una subasta realizada en Hamburgo, después de que la estudiante la descubriese escondida entre los pliegues de un sofá por el que había pagado 150 euros el año pasado, según difundieron el martes los subastantes.
21 4 1 K 201
21 4 1 K 201
27 meneos
 

Visualizando a Bach

"Al principio resulta algo difícil de seguir, pero al segundo o tercer visionado ya verán cómo se aclara el asunto. Les cuento: hay tres muñecajos, y cada uno representa una voz de la obra, de las tres que suenan a la vez. Cada vez que cambia la melodía, el monigote cambia de actividad. El truco está, en tratar de prestar atención a una sola voz cada vez, ignorando a las demás. Más tarde, cuando se hayan familiarizado con las voces por separado, podrán escucharlas a la vez sin que les resulte demasiado caótico. Prueben, prueben..."
27 0 2 K 240
27 0 2 K 240
16 meneos
 

De Chirico: el gran metafísico

Giorgio De Chirico, el pintor nacido en Grecia en 1888 que desde el sábado 20 es homenajeado en el Palazzo Zabarella de Padova, Italia. Allí una gran retrospectiva reúne más de un centenar de sus obras empezando por el período simbolista, pasando por el barroco y terminando por el que lo ha hecho más famoso: el metafísico.
16 0 0 K 109
16 0 0 K 109
1678» siguiente

menéame