edición general

encontrados: 193, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
 

Sobre la captación de cerebros de los países del Norte

Tanto Azules como Verdes, las tarjetas, visas o como deseen llamarles a estos nuevos ingenios, van dirigidas a un solo objetivo: robarse a los profesionales que con tanto esfuerzo se han formado en los países en desarrollo, sin que las naciones ricas beneficiadas por esta emigración incurran en gastos para sus formaciones. Se hace necesario detener este robo Verde-Azul.
4 meneos
 

¿Menemismo?

¿Existe el Peronismo?, ¿Existió el peronismo luego de la muerte de Perón?, ¿Existió alguna vez un peronismo? Se trata de una forma de convivencia política de los argentinos, que tal vez tenga otro nombre en otros paises, no deja de ser curioso pero para los argentinos es muy doloroso.
28 meneos
 

Peter Henriot: "La deuda externa condena a los países al subdesarrollo"

"El contexto actual es importante porque nadie pone en duda que el problema de la deuda externa es determinante para la economía de los países. Para mejorar la condición de los más afectados se necesita principalmente que los países pobres cooperen entre sí y que los países ricos colaboren estableciendo políticas adecuadas que ayuden a superar la crisis en la que se encuentran estos países que por realizar los pagos de la deuda están dejando de invertir en educación, salud, vivienda, aspectos que podrían mejorar su calidad de vida"
25 3 0 K 221
25 3 0 K 221
384 meneos
 

Es mejor ser una vaca en Europa que un pobre en un país en desarrollo

La vaca europea media recibe una subvención de 2 dólares al día. Más de la mitad de los habitantes de los países en desarrollo viven con menos.
176 208 4 K 535
176 208 4 K 535
53 meneos
 

Marruecos no puede desarrollarse a causa de la ocupación en el Sáhara

Un tema tabú en Marruecos: las consecuencias de la ocupación del Sáhara Occidental no son sólo dañinas para la mayoría de la población saharaui, exiliada en Argelia, sino también para Marruecos; los gastos militares, las subvenciones a marroquíes en el Sáhara y el conflicto con Argelia hacen que Marruecos no pueda invertir lo suficiente en desarrollarse.
48 5 0 K 121
48 5 0 K 121
1 meneos
 

Decálogo del Subdesarrollo (Parte I)

¡Cómo nos parecemos! Somos igual de fieles al decálogo equivocado...
6 meneos
 

La frontera más desigual

Interesante desarrollo sobre el "atasco" del continente africano y posibles "por qués". Como siempre la culpa es de otro..., que si las guerras y la inestabilidad de los países africanos (no dicen que esas guerras e inestabilidades han sido provocadas por el primer mundo claro), que si Asia despega a mayor ritmo,..., que si la abuela fuma,..., en fin, para reflexionar.
35 meneos
 

La fuga de cerebros a EEUU bloquea el avance económico de los países subdesarrollados y zancadillea el de Europa

La fuga de cerebros no sólo perjudica a los países desarrollados sino especialmente a los países más pobres, según señala el profesor del Instituto de Empresa, Rafael Pampillón. “En el Tercer Mundo la fuga de cerebros supone un grave obstáculo a la utilización de la tecnología para la expansión de la economía de esos países y la mejora de su nivel de vida”, explica su bitácora Economy Weblog.
25 10 0 K 238
25 10 0 K 238
10 meneos
 

Negroponte afirma que fabricará un millón de unidades mensuales del ordenador de 100 dólares

Nicholas Negroponte, inventor del ordenador portátil de 100 dólares para niños de países subdesarrollados, espera fabricar cerca de un millón de unidades a partir de 2008 dentro de un proyecto que busca acabar con la pobreza en África y Sudamérica a través de la educación. Para Nicholas Negroponte el ordenador debería ser “*un* derecho humano” no sólo para las personas ricas
33 meneos
 

China: los mitos del auge económico

El avance financiero del gigante asiático no es tan real, y la idea de que China va a ser un país rico pronto, tampoco es sostenible. Además, el costo de ´reinventar´ el modelo capitalista recae en los hombros de millones de pobres. "Los niveles de pobreza que enfrenta China difícilmente podrán abatirse en los próximos 50 años, ni hacer que esta nación tenga el mismo nivel de vida de los países desarrollados", asegura experto.
33 0 1 K 217
33 0 1 K 217
6 meneos
 

Instituciones Financieras Multilaterales

Las IFM son entidades que han ido evolucionando a lo largo del tiempo, en cuanto a los cometidos que se les asignaron en sus estatutos constitutivos, sobre todo si hablamos de las dos principales, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. Pero en su quehacer diario numerosas críticas les han acompañado, tanto al FMI como al BM, por su rigurosidad en los condicionantes que imponen a los países más subdesarrollados.
7 meneos
 

Quieren aguilas, pero nos siguen dando comida de pericos

Nos habla de como la television hace que los paises pobres no dejen de ser pobres, ya que se enfocan en programas de escandalo, artistas, noticias estupidas, etc. Un pais en busca del desarrollo que por medio de la television no coopera para el desarrollo individual de cada persona
7 meneos
 

Ayuda Oficial al Desarrollo: la realidad

Los países ricos colaboran en el desarrollo de los países más pobres mediante la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En el año 2004 sólo cinco países (de 22) han cumplido con el compromiso del 0'7%. Por si fuera poco, por término medio, sólo el 33% de toda dicha AOD se destina a los países menos adelantados (PMA). España, que dona sólo un 0'24% de su INB, ha reducido entre 1990-04 la parte que corresponde a los PMA en un 15%. Ocupa, además, la posición 19 en la clasificación de ayuda per cápita. Incluye gráficos y tablas.
12 meneos
 

¿Seguro que EEUU no es como Uganda?

Después de la pesadilla, en meneame.net/story/relato-pesadilla-inmigracion-eeuu, yo también me hacía la pregunta. Pero no, de verdad que eran los EEUU. Menudo timo.
3 meneos
 

Cuba: memorias del subdesarrollo

[c&p] Con una pensión de 200 pesos al mes (ocho dólares), Mary, en lista de espera para operarse de cataratas, llega a fin de mes gracias a la ayuda de los vecinos. "Lo que me hace falta es que me den algunos materiales para que no me moje cuando me operen; por la frialdad", se lamenta. Otra historia más sobre la realidad en Cuba.
3 0 3 K 12
3 0 3 K 12
19 meneos
 

El ejemplo de Botswana

Botswana, que es un país africano sin salida al mar, con menos de dos millones de habitantes y cuya única riqueza son los diamantes, ha conseguido el milagro de escapar de la miseria que afecta a todos los países del África negra. Su PIB per cápita es de 7.980 $ (está entre el de Argentina y el de Uruguay). En este artículo proponen una explicación.
19 0 1 K 185
19 0 1 K 185
9 meneos
 

Subdesarrollo, consecuencia de la modernidad

El Punjab no es una experiencia aislada, sino una experiencia de desastre ecológico y social que nos puede servir para comprender y analizar el subdesarrollo, sus causas y consecuencias. En palabras de José Luis Sampedro, el subdesarrollo es "una situación de pobreza marginada y permanente, segregada por el desarrollo, en que vive la mayor parte de la Humanidad, sin perspectivas de evolución espontánea favorable mientras persista su subordinación dentro del sistema"
26 meneos
 

Latinoamérica: Dios eligió el lugar, el Diablo educó a su gente

Lleno de riquezas se hunde en la indigencia. California y Japón, las zonas más amenazadas por terremotos, tienen elevados ingresos porque ante el riesgo de que todo acabe sin decir agua va, su gente, inconscientemente, busca concretar -de prisa- sus metas, mientras que en Latinoamerica alguien escupe una semilla de sandía y germina al tercer día. No hay razones para prisas. Además: a los conquistadores y colonizadores españoles, les acompañaron catequistas franciscanos que hacían de la pobreza una virtud y la predicaron. Para reflexionar.
26 0 3 K 180
26 0 3 K 180
1678» siguiente

menéame