edición general

encontrados: 221, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
 

Görlitz, una ciudad de la ex-RDA, busca repoblarse con vacaciones pagadas a quienes huyeron tras caer el Muro

Vivir una semana de forma gratuíta en la antigua Alemania del Este, en un apartamento que parece que acaba de salir de un catálogo de muebles. Eso es lo que propone Görlitz, ciudad que se intenta repoblar tras la marcha de 30.000 de sus habitantes después de la caída del Muro. En la calle de las Flores, en pleno centro de la ciudad, donde se encuentra el apartamento propuesto «para ser probado», varios edificios están abandonados, ennegrecidos de roña, y con los vidrios quebrados, al igual que 4.500 inmuebles de Görlitz.
7 meneos
 

La RDA mantiene récords mundiales  

La RDA hizo del deporte un escaparate para que todo el mundo admirara los logros del sistema comunista. Sobre sus métodos de entrenamiento y especialmente sobre las sustancias que se suministraba a las atletas, siempre quedará la sombra de la duda. De hecho todavía conserva 3 récords mundiales femeninos: Marita Koch corrió los 400 m en 47:60 en Camberra en 1985, una marca inalcanzable para nadie en la actualidad (Sanya Richards acreditó 48:83 como tope anual de 2009). En el apartado masculino, Jürgen Schult todavía ostenta el récord ..
9 meneos
 

Walesa: "Estuvo bien que Gorbachov fuera un político débil"

El mundo mira a Berlín cuando la ciudad celebra el 20º aniversario de la caída del Muro. Pero Lech Walesa, el hombre que lideró el sindicato polaco Solidaridad, afirma que el colapso del comunismo empezó en los astilleros polacos, y que los "desertores" de la Alemania del Este pusieron en peligro su éxito final.
30 meneos
 

Animación detallada de la composición y funcionamiento del muro en Alemania antes de la reunificación  

Animación detallada de Deutsche Welle sobre funcionamiento de cada uno de los componentes de la barrera interalemana, no sólo en Berlin, sino en los pueblos fronterizos entre la RDA y la RFA. Visto en www.jrmora.com/blog/
27 3 0 K 230
27 3 0 K 230
6 meneos
 

Schabowski anuncia accidentalmente la destrucción de la frontera alemana interna  

Un error de comunicación hizo que Günter Schabowski anunciara lo que no tenía que anunciar. Schabowski fue el hombre que derribó el Muro de Berlín, sin quererlo. Lo mismo que Gorbachov haría con la Unión Soviética, poco después. Sin buscarlo. Eran las 6 y 50 minutos de la tarde del 9 de noviembre, hace 20 años.
1 meneos
 

20 años de la caída del Muro de Berlín y del "triunfo capitalista": ¿Derrota o traición?

Una de las pocas personas que en aquella época pertenecían a la élite política de la República Demócrata Alemana (RDA) es Margot Honecker, de 82 años de edad. Su difunto marido, Erich Honecker, había sido secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA) y jefe de Estado hasta el 18 de octubre de 1989 cuando el propio Politburó le obligó a dimitir. Dos décadas después, su viuda se resiste a dar entrevistas a los medios germanooccidentales «porque desprecian a los ciudadanos de la RDA».
1 0 12 K -145
1 0 12 K -145
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñeta: Será por muros...  

Viñeta conmemorativa de los 20 años de la caída del Muro de Berlín.
6 meneos
 

El Muro cayó en Leipzig

Berlín y su muro son el símbolo del fin del comunismo en Europa. Sin embargo, el régimen de Alemania Oriental comenzó a hacer aguas en la capital de Sajonia, el 9 de octubre de 1989. Sin la multitudinaria manifestación de aquel día, recuerda el semanario Die Zeit, la historia habría sido distinta.
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La parte de El Muro de la que nadie hablará hoy

Hoy, 9 de noviembre, habrá multitud de especiales en prensa, radio y televisión. Pero probablemente sno se recordará que Berlín no era el único lugar "encerrado" por el régimen de la RDA. Este es un reportaje que habla de otros pasos fronterizos hoy abandonados.
23 3 5 K 160
23 3 5 K 160
10 meneos
 

La RDA y Cuba: hermanos dispares

La RDA mantuvo desde la década del 60 estrechos vínculos con Cuba. Pero las relaciones entre La Habana y Berlín oriental nunca estuvieron exentas de tensiones. Desde el momento en que Fidel Castro proclamó oficialmente el “carácter socialista” de la revolución cubana, los países del Bloque del Este se convirtieron en sus principales aliados.Tras cierto escepticismo inicial, también la República Democrática Alemana se sumó, entre otras cosas debido a la necesidad de buscar otros socios comerciales.
8 meneos
 

Alemania: una unidad engañosa

Demasiado ocupados en adaptarse a una nueva sociedad, los alemanes del Este no han sido capaces de saldar cuentas con la RDA. Y no será manteniendo el mito de la reunificación la mejor manera para abrir un verdadero debate, defiende el escritor Thomas Brussig.
9 meneos
 

Merkel contraria a una política de punto final respecto al pasado de la RDA

Angela Merkel, se ha manifestado contraria a aplicar la política del "borrón y cuenta nueva" con respecto al pasado de la extinta República Democrática Alemana (RDA). Merkel sostiene que mantener vivo el recuerdo debe ser un compromiso que "debemos a las muchas víctimas del régimen de la RDA y a las generaciones venideras".
13 meneos
 

Anarquía en la Alemania Oriental. Al hilo del 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín

Hace 20 años se produjo en la República Democrática Alemana (RDA) un giro social impensable hasta entonces. Sin los esfuerzos de publicaciones libertarias como "Umweltblätter" y "telegraph" por romper el discurso monolítico del régimen, los acontecimientos de 1989 en Alemania no hubieran sido lo mismo, cosa que tienden ocultar las actuales crónicas en las que las medallas se las cuelgan unos políticos que ni se esperaban lo que pasó.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
13 meneos
 

Margot Honecker: "en la RDA 'la vida era bella', hay una constante campaña de desprestigio al respecto" [FR]

La viuda del antiguo líder de la RDA Erich Honecker afirma desde su exilio en Chile que hay un desprestigio sistemático de las condiciones de vida en aquel país, pero que la vida era bella y que los ciudadanos que la vivieron la echan de menos. Traducción en comentario 1.
12 meneos
 

El día que a la RDA se le desplomó la fachada

El próximo 9 de noviembre se cumplen 20 años de la caída del principal símbolo de la guerra fría. Alemania revive con intensidad aquellos meses que cambiaron el orden del mundo, cuando el régimen de alemania del este se derrumbó política, social y económicamente.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
15 meneos
 

Salió de casa y volvió con la historia de la RDA en una caja de plátanos

Fabrizio Urettini salió en bicicleta un día de la casa donde pasaba algunas semanas en Berlín. Volvió con cuatro cajas de cartón para frutas, en las que estaba la historia entera de la difunta República Democrática Alemana. Se trata de imágenes que "parecen componer un álbum de familia", según él mismo relata, y que sin embargo documentan la máquina perfecta de la propaganda de un régimen autoritario, en el que todo detalle tiene la sola función de justificar su existencia. Una historia que para entenderla hay que contarla desde el principio.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
398 meneos
 
El periodista que derribó el Muro de Berlín con una pregunta

El periodista que derribó el Muro de Berlín con una pregunta

Se llama Riccardo Ehrman. Trabajaba para la agencia italiana Ansa y formuló una pregunta tan embarazosa para el Gobierno de la RDA que precipitó el tránsito libre de ciudadanos a ambos lados de Berlín.hrman salió corriendo a transmitir su mensaje. "Esto es un flash informativo", gritó por teléfono a la central de su agencia en Roma: "¡Ha caído el Muro de Berlín!". Al otro lado del teléfono, Ehrman escuchó voces apagadas entre las que distinguió la de un jefe que decía: "Riccardo se ha vuelto loco".
211 187 1 K 653
211 187 1 K 653
18 meneos
 

La maldición de la RDA: paro, pobreza y cierre de 2000 escuelas

¿Ironía de la historia o maldición del Muro de Berlín? Cuando toda Alemania, y en especial el Gobierno que dirige la canciller Angela Merkel, se prepara para conmemorar en noviembre el vigésimo aniversario de la caída de la inexpugnable barrera que dividió la geografía germana durante décadas, las autoridades se enfrentan al mismo problema que el 13 de agosto de 1961 sirvió de excusa a los líderes de la ahora desaparecida República Democrática Alemana (RDA) para levantarla: el éxodo de la población.
17 1 0 K 124
17 1 0 K 124
15 meneos
 

"La STASI intentó que la música de Jackson no se escuchará a través del Muro de Berlín" (ENG)

"Archivos de 1988 desclasificados de la StaSi, servicio secreto de la RDA, Alemania del Este, revelan a forma en que sus agentes trataron de impedir que la música de su recital en Berlín oeste atravesara el muro y llegara a sus fans agolpados del otro lado. Jackson dió un recital de su disco "Bad" en junio de 1988 frente del Reichstag, pegado al muro. Ya habido problemas políticos en un recital de 1987 en el mismo sitio con Génesis y Bowie, donde los alemanes del este pegados al muro agitaron consignas antiregimen como '¡Abajo el muro!'"
13 2 0 K 140
13 2 0 K 140
8 meneos
 

El Dynamo de Berlín, Lutz Eigendorf y la conexión Stasi

Siete de marzo de 1983. Un Alfa Romeo aparece estrellado contra un árbol en mitad de la fría y húmeda noche de Braunschweig, República Federal de Alemania. En su interior, con heridas y lesiones que dos días después le causarían la muerte, Lutz Eigendorf, un reconocido futbolista huído de Alemania Oriental (...) 20 años después, la desclasificación de los archivos de la Stasi arrojó un relevante rayo de luz sobre el casi olvidado ‘caso Eigendorf’: los implacables tentáculos del Ministerio para la Seguridad del Estado habían llegado muy lejos.
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet al otro lado del Muro de Berlín

Aunque parezca complicado de imaginar, los regímenes comunistas europeos aún tuvieron tiempo, antes de caer el Muro de Berlín, de familiarizarse con el incipiente poderío de los ordenadores. Algunos informáticos lograron conectar la RDA, un país encerrado en sí mismo, con la RFA occidental. Incluso en 1990 se le adjudicó un dominio nacional (.dd) que casi nadie tuvo tiempo de utilizar: aquel mismo año, la RDA dejaría de existir. Lo cual abre una incógnita: ¿cómo habría controlado la STASI una herramienta tan potente como Internet?
2 meneos
 

Merkel no espió para la STASI

La canciller germana, Angela Merkel, rechazó en su juventud una propuesta para entrar en la policía política de la República Democrática Alemana, la temida STASI. Merkel, hija de un pastor protestante, sí participó en puestos de responsabilidad de la FDJ, las juventudes comunistas de la RDA, y nunca se significó en ningún movimiento de oposición al régimen de Berlín-Este. Sólo tras la caída del Muro, a finales de 1989, entró en contacto con la CDU local. Allí, a la sombra de Helmut Kohl, arrancaría su meteórica carrera política.
10 meneos
 

La polícia secreta comunista intentó reclutar a Merkel

La canciller alemana Angela Merkel ha declarado hoy que la policía secreta comunista de Alemania del Este, la Stasi, intentó reclutarla cuando solicitaba un trabajo en la universidad, pero ella rechazó la oferta.
10 0 0 K 94
10 0 0 K 94
9 meneos
 

Propaganda de la R.D.A.: Coca-Cola a cambio de arte

Acabada la Segunda Guerra Mundial Alemania fue dividida en dos partes por los aliados: una zona donde funcionaba el libre mercado (República Federal Alemana) y otra zona comunista (República Democrática Alemana). El caso es que como todo régimen totalitario que se precie, debe convencer a sus ciudadanos tanto de sus bondades como de las maldades de sus enemigos. Y como el enemigo por aquel entonces era Estados Unidos nada mejor que pintar a los americanos como unos expoliadores de obras de arte.

menéame