edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
 

Brasil dice que si Chávez quiere cambiar el Mercosur, primero debe entrar

Si el presidente venezolano, Hugo Chávez, quiere cambiar el Mercosur, primero tendrá que integrarlo, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Amorim, en declaraciones este domingo a la prensa de su país. "Quien quiere entrar en un club, primero acepta las reglas existentes y después (de ingresar, si no está satisfecho) intenta cambiarlas", dijo Amorim al diario Folha de Sao Paulo.
4 0 11 K -56
4 0 11 K -56
3 meneos
 

De lavarropas y patrias grandes

Por Fernando Iglesias. Por otra parte, ¿qué misterioso complot extranjero como los denunciados siempre que se menciona la balcanización de Sudamérica impide hoy a sus gobernantes crear un verdadero Parlamento y no esta tímida versión, sacada de un catálogo de antiguallas? ¿O será que más allá de los discursos siguen imperando en las clases políticas locales las viejas ideas nacionalistas y la voluntad de no delegar ni un gramo de poder en instituciones parlamentarias y de no ser investigados por una corte de justicia independiente?
5 meneos
 

Las Americas: El principal desafío regional es la integración energética

Los nuevos retos que enfrenta el MERCOSUR: Chavez y la integracion energetica
6 meneos
 

Inauguración del Parlamento del Mercosur.

Se inauguró el Parlamento del Mercosur. Varios políticos piden a la Suprema Corte de Justicia la inconstitucionalidad del organismo.
2 meneos
 

Comienza a funcionar el parlamento del Mercosur

El Parlamento del Mercosur comenzará a funcionar este lunes en Montevideo, ciudad que será su sede permanente, lo que abrirá un nuevo espacio institucional para el bloque con el fin de debatir sobre los problemas de la región, aunque sin potestades legislativas ni vinculantes.realizará la primera reunión formal de un parlamento que comenzará a funcionar con 72 legisladores, nueve por cada Cámara de cada uno de los cuatro países miembros (Argentina, Brasi, Paraguay y Uruguay), ya que el ingreso de Venezuela aún no fue aprobado oficialmente.
25 meneos
 

Comienza a funcionar el parlamento del Mercosur

Este organismo entrará en actividad a partir del lunes próximo en Montevideo, ciudad que será su sede permanente, lo que abrirá un nuevo espacio institucional para el bloque de carácter deliberativo, aunque sin potestades legislativas ni vinculantes. En este mismo día se realizará la primera reunión formal de un parlamento que comenzará a funcionar con 72 legisladores, nueve por cada Cámara de cada uno de los cuatro países miembros; ya que el ingreso de Venezuela aún no fue aprobado por Brasil ni por Paraguay, confirmaron fuentes parlamentarias
25 0 0 K 204
25 0 0 K 204
7 meneos
 

Bush dice en Uruguay que el "comercio es la mejor herramienta contra pobreza"

El presidente de EEUU, George W. Bush, afirmó hoy, tras una extensa jornada que compartió con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, que el "comercio es la mejor herramienta contra la pobreza". Añadió que su país y Uruguay quieren seguir colaborando para avanzar en "comercio e inversiones" y que los "pueblos se sientan cómodos".
10 meneos
 

Hacia la unión suramericana

[c&p] El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), el ecuatoriano Freddy Ehlers, apostó hoy por la convergencia con el Mercosur para lograr una unión suramericana, que a su juicio es "el destino" de los países que forman ambos bloques.
13 meneos
 

Duro enfrentamiento verbal entre presidentes durante la clausura del Mercosur: Colombia vs Venezuela+Bolivia

[c&p] Hugo Chávez calificó como "sobredimensionada" una réplica que Álvaro Uribe le hizo al presidente de Bolivia, y Uribe contrapreguntó si además de sobredimensionada le había parecido respetuosa. El tema que generó la molestia del presidente Colombiano lo planteó Evo Morales cuando citó cifras que atribuyó a organismos internacionales, según las cuales los países de América Latina cuyas economías han crecido más en los últimos años fueron, en ese orden, Cuba, Argentina y Venezuela.
13 0 0 K 86
13 0 0 K 86
10 meneos
 

Los Mandatarios Iberoamericanos rechazan el Mercosur

Las naciones sudamericanas deben convertirse en la "Unasur", la Unión de Naciones Sudamericanas y desechar proyectos "imperialistas" como el Area de Libre Comercio de las Américas, ALCA, promovido por Estados Unidos. Por su parte Húgo Chavez afirmo ea, que "no hay proyecto" y que no lo es "la convergencia entre el Mercosur y la CAN (Comunidad Andina de Naciones)" de los que dijo que no tenían futuro si no cambian sus objetivos para buscar el bienestar de los pueblos sudamericanos.(Nuevo Herald)
10 0 0 K 105
10 0 0 K 105
8 meneos
 

Lula viaja a Venezuela para afianzar relaciones

Bajo la presidencia de ambos líderes izquierdistas se intensificaron las relaciones económicas y comerciales entre Brasil y Venezuela. Adicionalmente, el país caribeño ingresó al Mercosur, en un proceso de integración que aún demorará algunos años para concretarse. La petrolera estatal venezolana PDVSA se instaló en Brasil con una red de estaciones para la venta de gasolina y lubricantes en el norte del país. Además, PDVSA se asoció a la brasileña Petrobrás para la construcción de una refinería en Pernambuco (fuente el heraldo de Honduras).
7 meneos
 

Agua dulce, Mercosur y EEUU

En una zona con la mayor reserva mundial de agua dulce: El desembarco de Estados Unidos contra la financiación del terrorismo islámico en la 'Triple Frontera' agudiza las divisiones en el Mercosur
1678» siguiente

menéame