edición general

encontrados: 211, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
 

PP pide el entierro provisional de los restos de 19 milicianos, almacenados en una nave de El Valle (Granada).

El PP ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de El Valle (Granada) para que el gobierno municipal, del PSOE, acuerde el enterramiento provisional de los restos de 19 milicianos que fueron exhumados hace un año de una fosa de Melegís y que permanecen almacenados en una nave de cítricos de la localidad granadina. El diputado provincial del PP Antonio Granados consideró que esa sería una salida "digna" a los restos mientras que el Ayuntamiento construye el prometido mausoleo para albergarlos.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exhuman los cadáveres de los Ceausescu para verificar su identidad

El silencio de un cementerio de Bucarest está siendo perturbado estos días. El motivo es la exhumación de los cuerpos del dictador rumano Nicolae Ceausescu y su esposa Elena, ejecutados hace más de 20 años después de un juicio sumarísimo ante un tribunal militar.
1 meneos
 

Exhumados los restos de Ceaucescu y su mujer

Rumanía ha comenzado este miércoles la exhumación de los cuerpos del ex dictador Nicolae Ceaucescu y su mujer Elena, ejecutados hace más de 20 años, para realizarles test de ADN que verifiquen su identidad, según ha indicado a France Press un empleado del cementerio.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
 

Mañana finalizan las exhumaciones en Ezkaba

Según han informado los responsables de las exhumaciones, la sociedad Aranzadi y Txinparta, en los trabajos se han localizado la totalidad de los 131 cuerpos que fueron enterrados entre 1942 y 1945, que fueron inhumados en cajas de madera. Todos tienen una botella en la que se introdujo un papel con sus identidades.
10 meneos
 

Exhumados en Candeleda 7 cadáveres de una fosa común tras 4 días de trabajos

La Asociación para la Recuperación para la Memoria Histórica (ARMH) ha finalizado hoy los trabajos de exhumación de los siete cadáveres que se encontraban en una fosa común en el municipio de Candeleda (Ávila), después de cuatro días de trabajos que comenzaron el pasado domingo
1 meneos
 

Exhumarán el cadáver del IV marqués de Larios para una prueba de paternidad

Una jueza ha autorizado, como ya adelantó EL MUNDO este miércoles, la exhumación del cadáver de José Antonio Larios Franco, cuarto marqués de Larios, que tendrá lugar este viernes en Albacete, para que sea la prueba de ADN la que certifique el parentesco entre éste y un trompetista de la Agrupación Musical La Pollinica de Marbella, José Collado, también conocido como "Pepe El trompeta", que podría ser el único hijo y nunca reconocido del marqués, ha declarado a Efe que está luchando desde hace quince años por saber si realmente éste era su padr
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU y 26 Estados firman una declaración de apoyo a Garzón

El II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial de Desaparición Forzada, procesos de exhumación, Justicia y Verdad, celebrado en Bogotá (Colombia), ha concluido con una declaración de apoyo al juez Baltasar Garzón (por quien hoy se viven en España concentraciones de apoyo ) firmada por representantes de 26 países (EE UU, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Suecia, Afganistán y Nepal entre otros) y de la ONU.
53 6 18 K 142
53 6 18 K 142
46 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los ciudadanos apoya las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil

El 84 por ciento considera que su identificación debería correr a cargo del Estado, según una encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Más de la mitad consideran buena la Ley de Memoria Histórica. En plena polémica por el procesamiento del juez Garzón sobre el caso de investigar el franquismo, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado por encargo de la UNED una curiosa encuesta.
43 3 5 K 184
43 3 5 K 184
28 meneos
 

La mitad de los españoles se muestra a favor de exhumar fosas

Una mayoría de españoles, en torno a la mitad, se decanta por erigir monumentos en memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil, retirar símbolos de la dictadura y exhumar las fosas comunes, según se desprende de una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por encargo de la UNED. Por contra, el rechazo a las distintas medidas de la Ley de Memoria ronda el 25%. Por otra parte, la mitad de los sondeados apuesta por exhumar los restos de las víctimas de la Guerra Civil que aún permanecen en fosas comunes.
25 3 1 K 204
25 3 1 K 204
12 meneos
 

La ancestral tradición maya de desenterrar a sus muertos

Los muertos de la comunidad maya de Pomuch, en el sudeste mexicano, regresan cada año al mundo de los vivos gracias a una tradición extraña y de origen confuso por la que sus seres queridos los desentierran, limpian y miman con distintas ofrendas para mostrarles su amor y veneración.
11 1 0 K 78
11 1 0 K 78
21 meneos
 

El proceso para exhumar a Lorca encuentra nuevos obstáculos

La polémica por la apertura de la fosa donde se supone que está enterrado el poeta granadino Federico García Lorca junto a otros cuatro fusilados por el franquismo sumó ayer un nuevo frente. Nieves Galindo, nieta del maestro Dióscoro Galindo, uno de los supuestos enterrados, entró ayer en escena para manifestar que no quiere que se abra la fosa ni que se identifiquen los restos de su abuelo. La Junta seguirá adelante con su idea de localizar y extraer todos los restos. De los cinco fusilados, sólo se podrá identificara Galadí y Roldán. .
21 0 0 K 174
21 0 0 K 174
11 meneos
 

Andalucía pone orden en la apertura de fosas

La Junta de Andalucía acelera su plan para dar más rigor a la política de exhumación de fosas, ordenando las prioridades y poniendo en primer plano a los familiares de las víctimas y a las asociaciones de memoria histórica.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
5 meneos
 

Un juzgado rechaza exhumar los restos del Valle de los Caídos

Con la decisión del magistrado Miguel Ángel Aguilera Navas, contra la que no cabe recurso, son ya dos los juzgados que han rechazado la inhibición que propuso Garzón en noviembre del año pasado en favor de los juzgados territoriales para que investigaran las desapariciones en la Guerra Civil y el franquismo.
27 meneos
 

Un juzgado de El Escorial rechaza exhumar los restos del Valle de los Caídos

c&p-El Juzgado de Instrucción número 2 de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) ha decidido no aceptar la inhibición planteada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para realizar la exhumación de los restos mortales depositados en el Valle de los Caídos.
25 2 0 K 285
25 2 0 K 285
48 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macabra memoria histórica en Valverde del Fresno. Desentierran muertos y los tiran a una cuneta gracias al plan E

Utilizan dinero del Plan E de Zapatero para desenterrar muertos y tirarlos en las cunetas. El Ayuntamiento socialista de un pueblo cacereño aprovecha el dinero del Plan E para levantar más de 25 tumbas del cementerio y arrojarlas como escombros a un camino de cabras fuera del pueblo. Cráneos, húmeros, fémures, esqueletos, dentaduras, ropa con la que fueron enterrados, crucifijos o lápidas con los nombres de los fallecidos fueron transportados en dos camiones y tirados a una calleja de tierra por donde sólo pasan cabras y ovejas.
43 5 18 K 240
43 5 18 K 240
20 meneos
 

Exhumados los restos de tres maquis envenenados y fusilados en Córdoba

Los restos de los tres guerrilleros maquis que fueron enterrados en 1949 en una fosa común en el cementerio de la localidad cordobesa de Belmez, fueron exhumados ayer gracias a la iniciativa del Foro por la Memoria de Córdoba. Se da la circunstancia de que los guerrilleros fueron envenenados, hechos presos y fusilados por la Guardia Civil, diez años después de la finalización de la Guerra en 1949.
19 1 0 K 156
19 1 0 K 156
2 meneos
 

Solicita la exhumación de un hombre enterrado en 2002 para cobrar una herencia

Un hombre de 54 años ha reclamado la exhumación de un vecino de Los Molares, enterrado hace siete años, para realizarse una prueba de filiación que le permita optar a su parte de una herencia millonaria.
5 meneos
 

El Estado no se encargará de exhumar a las víctimas de la guerra y del Franquismo

El pleno del Senado ha rechazado la consideración de una proposición de ley para modificar la Ley de Memoria Histórica con el fin de que sea el Estado quien indague sobre el paradero de las víctimas y asuma las exhumaciones de las fosas. La proposición, que ha sido rechazada por 233 votos en contra, frente a 11 a favor y 10 abstenciones, ha sido presentada por el senador del PSM-Entesa Pere Sampol, quien ha apelado a la "humanidad" y la "compasión" de los senadores para que apoyaran su iniciativa.
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
23 meneos
 

Las exhumaciones de Magallón destapan el horror que se ocultó de la Guerra Civil

Hasta el viernes pasado habían sido encontrados restos de diez personas en la primera de las cinco o seis zanjas que se prevé contiene la fosa y en las que, según los diversos testimonios recogidos, se espera que aparezcan enterrados 86 fusilados.
21 2 1 K 178
21 2 1 K 178
18 meneos
 

Paco Etxeberria: "El 23 F paralizó las exhumaciones de la Guerra Civil"

Crónica de la charla ofrecida por el forense Paco Etxebarria titulada "Exhumando fosas, recuperando dignidades" . c&p: "Paco enumeró los trabajos efectuados en Pozos de Caudé, Oiartzun, Hernani... Por ejemplo, en 1978, varias familias osadas exhumaron los restos de Pikoketa (Oiartzun). Lo mismo hizo en Palencia una señora que regresó del exilio y se gastó 300.000 pesetas desenterrando los restos de sus familiares. Se enfrentó a las autoridades con arrojo. Todo este movimiento, sin embargo, lo paralizó el golpe de Estado del 23 F."
16 2 0 K 127
16 2 0 K 127
403 meneos
 
Zapatero pide a la Iglesia el mismo respeto para las exhumaciones que para las canonizaciones

Zapatero pide a la Iglesia el mismo respeto para las exhumaciones que para las canonizaciones

El presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy que, igual que fueron respetados los procesos de canonización de los mártires de la Iglesia católica durante la Guerra Civil (1936-1939), sea respetado el derecho a localizar y exhumar los cadáveres de las víctimas del franquismo.
169 234 1 K 677
169 234 1 K 677
18 meneos
 

La nieta de Negrín se querella contra los jueces que pararon las exhumaciones

Una nieta del presidente del Gobierno de la II República Juan Negrín ha interpuesto hoy ante el Tribunal Supremo una querella por prevaricación contra los magistrados de la Audiencia Nacional que votaron a favor de paralizar las exhumaciones de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. Relacionada: meneame.net/story/carmen-negrin-denunciara-jueces-paralizaron-exhumaci
17 1 2 K 111
17 1 2 K 111
2 meneos
 

Una nieta de Negrín denunciará a los jueces que paralizaron las exhumaciones

Una nieta de Negrín (ex-presidente del gobierno de España durante la República) denunciará a los jueces que paralizaron las exhumaciones
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
4 meneos
 

Las autoridades polacas exhumarán los restos del jefe de las Fuerzas Armadas durante la II Guerra Mundial

Las autoridades polacas han decidido exhumar los restos del jefe de las Fuerzas Armadas de Polonia y primer ministro durante la II Guerra Mundial para esclarecer si su muerte fue intencionada. La decisión se ha tomado tras la reunión que han mantenido Janusz Kurtyka, presidente del Instituto para la Memoria Nacional, y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien finalmente ha dado luz verde a la investigación.
84 meneos
 

Carmen Negrín denunciará a los jueces que paralizaron las exhumaciones

Una nieta del presidente del Gobierno de la II República Juan Negrín (1937-1945) ha solicitado a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional la identidad de los magistrados que acordaron paralizar la apertura de fosas de la Guerra Civil y el franquismo para denunciarlos por prevaricación.
80 4 0 K 295
80 4 0 K 295

menéame