edición general

encontrados: 178, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
43 clics

Visones liberados en Grecia se están muriendo del calor

A fines de Agosto del 2010 se liberaron más de 50,000 visones de granjas peleteras en el sur de Grecia. Reportando por el sitio de Internet Indymedia, el Frente de Liberación Animal (FLA) asumió responsabilidad. Por este verano griego intenso, los visones se están muriendo de calor. También muchos han sido atropellados en las carreteras. Los visones pueden tener un efecto dañino en el medio ambiente como especie invasora.
19 2 0 K 171
19 2 0 K 171
15 meneos
 

Vídeo de la investigación de Igualdad Animal sobre granjas de visones en España

Más de 5.000 fotografías, varias horas de vídeo, y el trabajo de varios activistas y colaboradores anónimos, documentan por vez primera la realidad que padecen los animales explotados por la industria peletera en España, responsable de la muerte de 400.000 animales cada año (y de que tengan que padecer toda una vida enjaulados). Pues bien, la investigación, que se inició en el 2008, husmeó en casi la mitad de las granjas de visones en España (desde Galicia, al País Vasco, Cataluña, Aragón, Madrid y Castilla-León).
14 1 1 K 112
14 1 1 K 112
51 meneos
 

Activistas pro animales irrumpen en El Corte Inglés con cadáveres de visón

Un grupo de activistas de la organización Igualdad Animal, que portaban cadáveres de visones despellejados, ha irrumpido hoy por sorpresa en un centro comercial de El Corte Inglés en Madrid para protestar por la matanza de estos animales para fabricar prendas de vestir con sus pieles. La protesta ha motivado la presencia en la zona de numerosos efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid, aunque el acto ha transcurrido sin incidentes.
1 meneos
 

Desnudos contra la peletería

Desnudos contra la peletería. Cincuenta activistas, con su propia piel al aire, en el centro de Madrid.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
8 meneos
 

El visón europeo se recupera en España

Las poblaciones del visón europeo en España habían empezado a desaparecer a causa de la expansión del visón americano (Neovison vison). Junto al lince ibérico, esta especie es considerada como el mamífero con mayor peligro de extinción del continente. Sin embargo, el Servicio de Especies Amenazadas de la Subdirección General de Biodiversidad del MARM ha constatado los primeros síntomas de recuperación del visón europeo en España.
6 meneos
 

Gilipollas

O son eso o, por el contrario se trata de una maquinación empresarial de propósitos inconfesables, que aún no se ha sabido detectar. Desde luego ecologistas no son. Ni a estas alturas pueden alegar ignorancia. Los tipos que han soltado los visones de Lubia no creo que pretendan concienciar a nadie sobre los derechos de los animales. Hasta el más torpe sabe que poner en libertar a estos mustélidos en Soria, o en Galicia es un grave atentado contra el ecosistema....
8 meneos
 

Liberar visones es malo, ¿y despellejarlos?

No voy a ser yo quien le lleve la contraria a Plutarco ni a las conclusiones de Julio Cesar, así que siguiendo la recomendación de éste último y como la mujer del Emperador, no sólo soy honesto sino que quiero aparentarlo, no vaya a ser que me acusen de “apología de la liberación”, que no existirá todavía como acción delictiva, pero cualquier día de estos algunos individuos, entre montería y corrida, propondrán que se contemple dicha figura legal a propósito de las frecuentes sueltas de visones en granjas y los que las aplauden.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argumentos a favor de la liberación de visones

Cada vez que se realiza una liberación de visones, surge inmediatamente un debate acerca de estos animales que generalmente están tan olvidados. Hay quienes no dudan en hacer una defensa contundente de las liberaciones y dar la espalda a la industria peletera, pero también los hay que condenan rotundamente las mismas por distintos motivos. Seguidamente se mostrarán los ataques más frecuentes que se suelen esgrimir contra las liberaciones de visones y se responderán a ellos.
568 meneos
 
La matanza de visones, al descubierto: los gasean con el tubo de escape de un tractor

La matanza de visones, al descubierto: los gasean con el tubo de escape de un tractor  

Igualdad Animal graba por primera vez en España el sacrificio de estos animales para hacer abrigos. Muchos terminan gaseados (con el monóxido de carbono que suelta el tubo de escape de un tractor) y listos para quitarles la piel.
252 316 7 K 620
252 316 7 K 620
8 meneos
 

Recuperados setecientos visones americanos liberados en una granja de Soria

(EFE).- Setecientos diez visones americanos, de los en torno a mil que fueron liberados ayer por unos desconocidos de una explotación en Lubia (Soria), han sido recuperados hoy por agentes medioambientales de la Junta y de la Guardia Civil en las inmediaciones de los ríos Mazos y Duero. De todos los visones americanos recuperados, apenas un centenar han sido devueltos con vida al centro, según fuentes de la Junta de Castilla y León
8 meneos
 

Decenas de visones invaden la carretera en La Coruña

Efectivos de Protección Civil trabajan para recuperar varias decenas de visones que escaparon de una granja de la localidad coruñesa de Abegondo y que invadieron la carretera AC-542. Los hechos sucedieron sobre las 4.00 horas cuando un conductor alertó al 112 de que veía "como unos 200 visones" a la altura del kilómetro 17 de la carretera AC-542. Según informó el servicio de emergencias a Europa Press, los visones proceden de una granja situada en la parroquia de Montouto, en Abegondo, próxima al kilómetro 17 de la citada carretera.
1 meneos
 

Los visones ‘colonizan’ Cíes y Sálvora tras nadar hasta 60 kilómetros

Los visones americanos liberados hace años por grupos radicales de las granjas gallegas en las que estaban siendo criados para comercializar su piel constituyen una seria amenaza para la fauna propia de Galicia. Excelente nadador, puede realizar travesías da casi 70 kilómetros, este mamífero carnívoro empezó a detectarse hace alún tiempo en las Cíes (accede desde Baiona) y en Sálvora (llega procedente de Aguiño), según reconoció el director del parque, por ahora no está presente ni en Ons ni en Cortegada.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
28 meneos
 

La Xunta combate la plaga de visones que afecta ya a las islas Cíes y Sálvora

Los visones americanos se han instalado en el parque nacional de las Illas Atlánticas y amenazan con quedarse. En lo que va de verano ya se han capturado cuatro de estos depredadores en las Cíes y cinco en Sálvora. Los visones liberados de granjas por supuestos grupos ecologistas se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza
26 2 0 K 264
26 2 0 K 264
11 meneos
 

El visón europeo es el carnívoro más amenazado de extinción

El visón europeo es, junto con el lince ibérico, el carnívoro más amenazado de extinción de Europa. Hace tan sólo unos años, esta especie mantenía en los humedales de Salburua y su entorno un importante núcleo poblacional. Sin embargo, la aparición de visones americanos, una especie exótica muy agresiva e invasora, escapados de granjas peleteras, provocó que esta nueva especie competidora abocara al borde de la desaparición al visón europeo.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
5 meneos
 

Técnicos municipales, a la 'caza' de un visón americano en el Manzanares

Desconocen de dónde puede proceder aunque aseguran que puede recorrer muchos kilómetros. Los visones son mamíferos carnívoros cuya piel es muy estimada por la industria peletera. Aquí en Madrid suelen criarse en granjas en la sierra, que son frecuentemente 'atacadas' por grupos ecologistas, que liberan a las especies. Su presencia puede poner en riesgo la dinámica de los ecosistemas donde vive.
11 meneos
 

La foca mediterránea, el visón europeo y el desmán, entre las especies amenazadas en Catalunya

La foca mediterránea, tres tipos de murciélago --patudo, de Bechstein y de herradura mediano--, el visón europeo y el desmán de los Pirineos --un tipo de rata-- son las especies "en peligro de extinción" en Catalunya, ha anunciado hoy la Conselleria de Medi Ambient en el Congreso Mundial de la Naturaleza. El jefe del servicio de Fauna i Flora de la Conselleria, Jordi Ruiz, ha explicado que el trabajo se centra ahora en la determinación de las zonas dónde se encuentran y en la protección de los hábitats.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
9 meneos
 

liberar visones a cara descubierta

Las organizaciones radicales en defensa de los animales salen del armario con los rescates abiertos: entran en granjas, graban sus condiciones y los liberan para concienciar a la sociedad sobre su maltrato
11 meneos
 

Nacen dos crías de visón europeo en Salburua (Vitoria)

Dos crías de visón europeo han nacido en los humedales de Salburua (Vitoria), gracias a un proyecto impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente para reforzar la población de esta especie, que ha estado al borde de la desaparición en Vitoria por culpa del visón americano. El Centro de Estudios ambientales, ha informado hoy del nacimiento de las dos crías, que se produjo en primavera, tras haberse asegurado su supervivencia. El visón europeo es, junto con el lince ibérico, el carnívoro más amenazado de extinción de Europa.
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
35 meneos
 

El lucrativo negocio de despellejar seres vivos

Artículo sobre lo que hay detrás de la Industria peletera; como ese mundo de lujo esconde otro en el que los animales son torturados durante toda su vida y mueren de una forma terrible para satisfacer demandas de la moda.
31 4 0 K 250
31 4 0 K 250
35 meneos
 

La nutria se expande en Galicia y ocupa ya más del 70% de la costa

Desde la prohibición de la caza en 1975, este mustélido autóctono de 12 Kg se está recuperando en la comunidad Gallega, donde tiene una de las mejores poblaciones de Europa. Además, como este animal tiene preferencia por las aguas limpias, su presencia en ciertos lugares de Galicia es señal de la calidad de las aguas. Y lo mejor de todo, si hay una población estable de nutrias, se encargará de matar a todo visón americano _liberado_ que se les acerque.
31 4 0 K 261
31 4 0 K 261
19 meneos
 

Frente de Liberación Animal: ¿qué es?

El FLA, como tal, nació en 1976 tras las acciones directas de otros grupos decididos a convertir en no rentables los negocios en los que se explota la vida de los animales. Desde entonces, han ido creándose diversas células en hasta 35 países. En España casi exclusivamente se dedican a la suelta de visones en diversos puntos del estado, como la reciente suelta de 15.000 visones en Galicia.
18 1 0 K 146
18 1 0 K 146
337 meneos
 

Cazurros vuelven a soltar visones americanos; esta vez, en Santiago

Ayer se comentaba que soltaron a 2000 visones americanos de una granja de Castellón (meneame.net/story/mas-2000-visones-mueren-escaparse-jaulas). Esta madrugada nuevos pseudoecologistas han soltado otro montón de estos mustélidos, supongo que sabiendo que el 80 % morirán de hambre (necesitan comer cada poco tiempo), y un bajo porcentaje se convertirá en un competidor feroz del visón europeo, ya bastante amenazado por anteriores "hazañas". Por cierto, ¿por qué no sueltan también tigres o rinocerontes, ya puestos?
180 157 4 K 768
180 157 4 K 768
16 meneos
 

Más de 2000 visones mueren al escaparse de sus jaulas

Más de 2000 de estos pequeños mustélidos (es.wikipedia.org/wiki/Visón) se han escapado al parecer ayudados por la mano humana de una granja en castellón.
12 4 0 K 108
12 4 0 K 108
8 meneos
 

Nacen veintidós visones europeos para preservar la continuidad de la especie

Veintidós visones europeos han nacido en el centro de fauna que el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de el Pont de Suert (Lleida) de la Generalitat de Catalunya para conservar la diversidad genética de esta especie en peligro de extinción en Europa. Los mamíferos, nacidos en el marco del Programa coordinado de cría en cautividad en España, se reproducirán con los ya existentes en el proyecto para así disponer de animales para la recuperación de la especie en el medio natural.
54 meneos
 

Liberan 2.000 visones de una granja de pieles de Girona

Unos 2.000 visones americanos se han escapado esta noche de una granja de pieles de Girona tras la apertura de las jaulas por unos individuos habrían entrado en la propiedad, según las primeras hipótesis, aunque unos 1.500 han sido recuperados, según ha informado el departamento de Medio Ambiente.
54 0 0 K 406
54 0 0 K 406

menéame