edición general

encontrados: 161, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
 

Telescopio Hubble: Misterios resueltos y por resolver

[c&p] Más allá de tomar imágenes extraordinarias de nebulosas distantes, el revolucionario Telescopio Espacial Hubble ha transformado completamente nuestra visión del universo desde que se lanzó en 1990. Captando las imágenes del cosmos más claras y profundas jamás tomadas, Hubble ha arrojado luz sobre algunos duraderos misterios que desconcertaban a los científicos – aunque los más profundos aún siguen sin respuesta.
15 meneos
 

El teletipo que enredó la madeja

Fue el martes cuando se enredó todo. Un cable emitido por un periodista de la agencia Efe iba a dar un giro narrativo a la historia. Se titulaba "El robo no fue el móvil del asesinato del doctor Malo", y contaba que éste se había dirigido a la agencia de noticias dos semanas antes de morir para ofrecer un informe con revelaciones sobre irregularidades cometidas por la sociedad médica privada Asisa (Asistencia Sanitaria Interprovincial)...
10 5 0 K 99
10 5 0 K 99
12 meneos
 

El cifrado Dorabella

El 14 de Julio de 1897 el compositor británico Sir Edward William Elgar envió una carta cifrada a su amiga Miss Dora Penny. Un siglo después, la carta todavía no ha sido descifrada. El cifrado Dorabella es uno de los muchos enigmas sin resolver del mundo de la criptografía y, sin lugar a dudas, uno de los mas curiosos.
7 meneos
 

26 movimientos como máximo son suficientes para resolver el cubo de Rubik

[C&P] "26 movimientos son suficientes para resolver el cubo de Rubik en cualquier estado, por muy desordeando que esté. El descubrimiento ha corrido a cargo del profesor de informática Gene Cooperman y el estudiante Dan Kunkle". "Utilizaron 7 terabytes de espacio en discos distribuidos para almacenar las tablas de datos y grupos de movimientos y configuraciones del cubo. Aplicando ideas de la teoría de grupos hicieron trabajar al ordenador al ritmo de 100 millones de movimientos por segundo para comprobar los datos".
7 0 6 K 4
7 0 6 K 4
18 meneos
 

(Enciclopedia con) 5000 retos para resolver en los ratos libres (libros)

Ejemplo vía: mangasverdes.es/2007/04/20/experimento-viii-¿quien-es-quien/ :"Un grupo de escolares se hace una foto. En el momento del disparo, cada uno dice su nombre. Sabiendo que los chicos se llaman Oom, Alden, Eastman, Alfred, Arthur, Luke, Fletcher, Matthew, Theodore, Richard, Shirmer, y Hisswald… ¿te atreverías a identificarlos por la forma de su boca? Pero si a ti te parece poco, aquí tienes unos 4.999 retos más."
18 0 0 K 158
18 0 0 K 158
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montarse su servidor DNS: bye, "resolviendo"!

Como montarse un DNS para su PC o su red LAN... Básicamente para no tener que depender de los asquerosos servidores DNS que ponen los ISP por defecto (saturación, caídas, censura, latencia, distancias…) y de los de OpenDNS (latencia, puesto que no están en nuestro país). Bye, cutre-cartel de "resolviendo"!
28 0 17 K 35
28 0 17 K 35
10 meneos
 

¿Quiere navegar más rápido en Internet?: Usando OpenDNS

OpenDNS es un servicio distribudo de DNS que además cuenta con ciertas características de seguridad.
10 0 9 K -25
10 0 9 K -25
226 meneos
 

A los programadores no les gusta programar

Análisis de la entrevista a Jonathan ‘Wolf’ Rentzsch donde asegura que a los programadores no les gusta programar sino resolver problemas y donde se dan motivos por lo que la frase es en parte cierta y en parte no lo es.
226 0 0 K 865
226 0 0 K 865
31 meneos
 

Resolver el cuadrado y el cubo de un binomio de forma gráfica

Un par de soluciones gráficas y a la vez didácticas para el cuadrado y el cubo de un binomio.
31 0 0 K 281
31 0 0 K 281
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despues de profundos estudios, el CSIC halla el origen de la misteriosa caca de la M-501

Larga polémica en la M-501 En las últimas fechas se ha desatado la polémica tras el hallazgo de unos misteriosos excrementos.
50 meneos
 

El programa más corto para resolver un Sudoku -- En Python

Vía Digg: este chico se ha programado 178 bytes (4 líneas de código) en Python para resolver Sudokus. Por lo menos concisión no se le puede negar... [El enlace es a un mirror, porque el servidor original petó tras el efecto digg] [En inglés]
50 0 2 K 286
50 0 2 K 286
1567» siguiente

menéame