edición general

encontrados: 242, tiempo total: 0.086 segundos rss2
7 meneos
24 clics

El vertido de agua en el reactor 3 se realiza con éxito, según el gobierno nipón

El Gobierno de Japón indicó que el agua arrojada hoy por camiones-cisterna sobre el reactor 3 de la central nuclear de Fukushima ha logrado, aparentemente, alcanzar la piscina de combustible, rociada ayer con otras 64 toneladas de agua.
85 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón anuncia un primer paso para reestablecer la electricidad en Fukushima

Los ingenieros japoneses han logrado conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima, pero aún no han devuelto el flujo de energía a la planta, según ha informado el Organismo Internacional de la Energía Atómica. Los responsables del OIEA han añadido que se pretende volver a conectar la energía a la unidad 2, una vez que el rociado de agua sobre el edificio...
3 meneos
7 clics

Abortan la refrigeración por aire de los reactores afectados en Fukushima

El gobierno japonés está muy lejos de controlar la situación de alerta nuclear en la planta nuclear Fukushima 1, donde el fantasma de desastre nuclear empieza a asomarse. En las últimas horas el reactor número 3 ha comenzado a expulsar humo blanco, probablemente vapor causado por el líquido refrigerante que habría entrado al reactor a través de las grietas en la estructura de contención, también se han agravado los problemas en el 2, que, al parecer, tiene afectada su estructura de contención del núcleo.
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
31 meneos
51 clics

Según Tepco ya se han conseguido refrigerar los 4 reactores de Fukushima Daini por debajo de los 100ºC

Según Tepco se han conseguido refrigerar los 4 reactores de Fukushima Daini a menos de 100ºC. Los niveles de agua se encuentran estables. Nota importante. No se trata de los reactores con problemas de Fukushima Daiichi.
28 3 18 K -14
28 3 18 K -14
45 meneos
77 clics

Japón comunica a OIEA fuego en estanque de combustible gastado en Fukushima [eng]

Japón ha comunicado al organismo de control nuclear de la ONU que un estanque de almacenamiento de combustible gastado en Fukushima I estaba en llamas y su radioactividad liberada "directamente" a la atmósfera; según un comunicado de la agencia con sede en Viena.
42 3 1 K 144
42 3 1 K 144
267 meneos
1531 clics

El sistema de refrigeración de Tokai funciona correctamente

TOKIO, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - La compañía Japan Atomic Power, operaria de la central nuclear de Tokai, ha asegurado que el sistema de...
159 108 1 K 525
159 108 1 K 525
1 meneos
18 clics

El sistema de refrigeración de la central nuclear de Tokai deja de funcionar

Los Bomberos japoneses ha informado de que el sistema de bombeo del circuito de refrigeración de la central nuclear de Tokai, a unos 120 kilómetros al norte de Tokio, no está funcionando. La central nuclear de Tokai, a unos 120 klómetros de Tokio, también se ha visto afectada por el seísmo que sacudió al país nipón el pasado viernes. El sistema de bombeo del circuito de refrigeración ha dejado de funcionar, según han informado los bomberos. Sería la tercera instalación dañada y se sumaría así a las de Fukushima y Onagawa.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
333 meneos
1482 clics
La planta de Fukushima se enfrenta a un problema de refrigeración en otro reactor

La planta de Fukushima se enfrenta a un problema de refrigeración en otro reactor

El sistema de refrigeración de emergencia ha dejado de funcionar en el reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima, por lo que se han activado urgentemente diferentes medidas de seguridad para proveer de agua al reactor, según explicó un portavoz de la Agencia Nuclear Japonesa.
182 151 1 K 568
182 151 1 K 568
19 meneos
377 clics

Evaporando agua  

Esto es lo que pasa cuando lanzas en la calle agua hirviendo y te encuentras a -30 grados...
17 2 0 K 144
17 2 0 K 144
2 meneos
56 clics

El sistema hidrónico: eficiencia y respeto con el medio ambiente

“Sistema Hidrónico. Prestaciones ante los sistemas de refrigerante variable”,
10 meneos
20 clics

Madrid: Sanidad precinta dos torres de refrigeración por alta contaminación de legionela

La Consejería de Sanidad ha precintado dos torres de refrigeración en los distritos de Centro y Retiro de Madrid. Los inspectores encontraron en ambas altos niveles de contaminación por la bacteria de Legionella, según ha informado en un comunicado. Las torres pertenecen a los edificios de Alcalá, 21 y O'Donnell, 46. Además de estas dos torres, los inspectores han localizado otras cinco con presencia de Legionella, aunque en menor cantidad. Dos están en Torrespaña, dos en el hospital Gregorio Marañón y otra en el Cuartel General de la Armada.
7 meneos
 

El efecto de refrigeración del riego puede enmascarar el calentamiento temporalmente (ING)

La ampliación de las zonas de riego para alimentar a la creciente población también puede estar temporalmente contrarrestando los efectos del calentamiento en algunas regiones."Una pregunta importante para el futuro es lo que ocurrirá con el clima cuando el agua se seque y desaparezca el enfriamiento. ¿Cuanto calentamiento está ocultando el riego por irrigación?" dice Michael Puma, hidrólogo del Instituto de la Tierra de la universidad de Columbia. Rel.: www.meneame.net/story/incremento-co-reduce-enfriamiento-producido-evap
12 meneos
 

Si el espacio está frío, ¿para qué quieren el aire acondicionado en la estación espacial?

La pregunta parece un poco tonta, pero seguro que a más de uno le hará pensar. Esta semana, el sistema de refrigeración de la Estación Espacial Internacional se ha averiado y ha causado algunos problemas a los astronautas, así que no está de más preguntarse para qué lo necesitan. Veamos. La ISS orbita a una altura aproximada de 350 kilómetros. Allí arriba no hay atmósfera que amortigüe los rayos del sol ni circulación de aire que regule la temperatura: solo radiación pura y dura. De esta forma, explican en motherboard.tv...
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
4 meneos
 

Trucos para la refrigeración de nuestra vivienda

Buscando por la red he encontrado algunos trucos para soportar esta hola de calor que estamos sufriendo:
4 0 12 K -116
4 0 12 K -116
7 meneos
 

La Estación Espacial tiene averiado uno de sus sistemas de refrigeración

Uno de los dos sistemas de refrigeración de la Estación Espacial Internacional se encuentra averiado, han informado este domingo funcionarios de la NASA. Este daño ha provocado una serie de desconexiones en los equipos, encargados de reducir la cantidad de calor que se genera a bordo. Los tres cosmonautas rusos y los tres astronautas de la NASA, que se hallan en la estación, no corren ningún peligro. Cuando se produjo el desperfecto, las alarmas despertaron a la tripulación que inmediatamente empezó a apagar equipos para evitar la sobrecarga
12 meneos
 

¡El escáner se ha tragado mi silla!  

El imán principal de una resonancia magnética no es un electroimán normal y corriente que pueda desactivarse en caso de emergencia: la corriente de la bobina circula a través de un semiconductor que se mantiene a bajas temperaturas utilizando helio líquido que necesita ser constantemente refrigerado. Si esa refrigeración falla, el semiconductor comienza a resistir el paso de la corriente, se calienta y se produce lo que se denomina quench: la rápida expulsión de un helio que se está pasando a estado gaseoso a marchas forzadas.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
27 meneos
 

Los lagos de Titan se están evaporando

[c&p] Los lagos en su hemisferio sur, donde el verano acaba de terminar, se están evaporando, lo que sugiere que hay ciclos geológicos activos en el satélite análogos a los de la Tierra. De acuerdo con The New York Times, en 2004 una cámara conocida Imaging Science Subsystem que estaba en la nave espacial Cassini, ahora en órbita alrededor de Saturno, registró una imagen borrosa de lo que parecía una cuenca lacustre del tamaño del lago Ontario, uno de los Grandes Lagos de Norteamérica, a través de la atmósfera de Titán ...
25 2 0 K 224
25 2 0 K 224
8 meneos
 

Galería de Water Cooling  

Ya hemos tenido oportunidad de ver algunos de los mejores ejemplos de creatividad entre los usuarios de ordenador a la hora de modificar sus carcasas, o crear otras completamente originales. Muchas de estas modificaciones tienen un objetivo exclusivamente estético, pero otras apuntan a mejorar la funcionalidad y la durabilidad del ordenador, incluso aplicando conceptos que dan la sensación de ser muy peligrosos. A esto nos referimos con combinar líquidos y electrónica.
17 meneos
 

Refrigerar circuitos mediante sonido

"Sonidos calientes" tiene un significado para los aficionados a la música y otro para los físicos. Cuente entre los últimos a un equipo de investigadores quienes han descubierto que las ondas acústicas que viajen a través de cintas de grafeno podrían ser justo lo que se necesita para disipar el calor en pequeños dispositivos electrónicos. Un modelo teórico ha determinado que el grafeno, una capa de carbono con un espesor de sólo un átomo y que posee cualidades inusuales e interesantes que han atraído la atención de la comunidad científica...
15 2 0 K 126
15 2 0 K 126
9 meneos
 

Neveras ecológicas en Suazilandia

[VID] El pequeño reino del sur de África figura entre los países más pobres del mundo. Aunque no son responsables del cambio climático, sus efectos ponen a la población en serias dificultades. En esas circunstancias, disponer de neveras para alimentos o medicinas tiene un significado especial. Una de las pocas fábricas del país ha comenzado a producir neveras respetuosas con el medio ambiente, que no solamente sin refrigerantes perjudiciales para el clima, sino que también consumen menos energía, con modelos impulsados por energía solar.
7 meneos
 

Centrales solares para sistemas de refrigeración en el norte de África

Los responsables de un proyecto financiado con fondos comunitarios han logrado instalar dos centrales solares dedicadas específicamente a la refrigeración de productos perecederos en una bodega vinícola de Túnez y una central lechera de Marruecos, constatando así la viabilidad económica de la refrigeración con energía solar. El concepto de refrigeración a partir de energía térmica podría resultar muy beneficioso para el sector agroalimentario en el arco mediterráneo.
4 meneos
 

Falla en el sistema de aire acondicionado

En Mercedes Benz chassis W 129, W140, W202, W208, W210 y W220 puede suceder que el acondicionador de aire deja de funcionar después de aproximadamente 10 min.
4 0 5 K -22
4 0 5 K -22
2 meneos
 

Método para mantener vacunas sin refrigerar

Científicos de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, dicen que encontraron la forma de mantener a las vacunas estables en temperaturas tropicales sin necesidad de refrigeración.Los investigadores afirman en la revista Science Translational Medicine que el hallazgo tiene el potencial de revolucionar los esfuerzos de inmunización, particularmente en regiones en vías de desarrollo donde las enfermedades infecciosas matan a millones de personas cada año. Con la tecnología, agregan, no habría necesidad de refrigeradores, congeladores...
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
16 meneos
 

La nuclear Vandellós II registra problemas en el sistema de refrigeración

Tras 100 millones de euros y casi seis años de estudios, la nuclear de Vandellós II (Tarragona) deberá corregir la flamante infraestructura estrella de la central. El sistema de refrigeración registra desajustes en el caudal del agua cinco meses después de su inauguración. La nuclear, que ha anunciado la revisión y limpieza de las cañerías tiene hasta mayo para fijar cómo garantizará que opere con el caudal previsto en un principio. Dos meses después, el CSN evaluará si renueva a Endesa e Iberdrola la licencia de explotación de la planta.
15 1 0 K 140
15 1 0 K 140
1 meneos
 

Presa Hoover, la que pudo ser una enorme tostadora durante 125 años

Uno de los muchos problemas a los que se enfrentaron los ingenieros fue debido al calor que produce la reacción química resultante de mezclar cemento y agua, la base del hormigón. Se utilizaron más de 3,3 millones de metros cúbicos de hormigón que al enfriarse causaría una retracción que destruirí la presa. También calcularon que a temperatura ambiente el calor del interior del hormigón tardaría unos 125 años en disiparse. Para resolver esto se optó por aplicar dos técnicas novedosas para la época... [vía microsiervos]
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame