edición general

encontrados: 206, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
67 clics

El periodista Manuel Milián Mestre habla claro sobre la crisis. CAT

El periodista Milián Mestre en una entrevista con preguntas sobre la crisis económica. Expone varias ideas de por qué ha sucedido, en qué punto estamos y a donde vamos. Por ejemplo, explica como es la consecuencia del triunfo del capitalismo.
8 meneos
82 clics

La 'mili' de las mujeres  

Hace diez años se suprimió el servicio militar obligatorio, pero para las mujeres tambien existió una especie de "mili" hasta la primavera de 1977. Se llamaba el "Servicio Social" y lo dirigía la Sección Femenina.
4 meneos
105 clics

El ejercito Español de tierra Parte 2 de 3 por "el quemado"

acabamos de instalarnos en unos escuadrones, que mas bien parecía una nave antigua de cria de ganado. las literas son estrechas, muchas están oxidadas, no hay almohadas, y huele a armario de un señor cualquiera de una residencia de ancianos cualquiera.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
1 meneos
6 clics

El ejército egipcio se lanza contra la revolución

Tras la jornada de protestas más numerosa desde que el pueblo egipcio acabara con Hosni Mubarak, el viernes miles de manifestantes trataron de acampar nuevamente en la plaza de Tahrir de El Cairo, símbolo de la lucha contra el régimen del ’rais’ egipcio. En la madrugada, el ejército disolvía a los manifestantes, asesinando a dos personas y provocando heridas a otras 15.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
141 clics

Diez años sin mili

Diez años sin mili El Jueves, la revista que sale los miércoles
14 2 0 K 118
14 2 0 K 118
6 meneos
152 clics

Un pan de 50 años

No se trata del último eslogan de Panrico o Bimbo, ni mucho menos. Se trata de un chusco o pan de munición, que hoy 21/03/2011, cumple la friolera de 50 años, y se conserva como el primer día, a excepción de que está más duro que una piedra.
2 meneos
56 clics

Nace una red social para los que hicieron la mili y triunfa a tope

Nace la red social para militares y ex-militares obligatorios o profesionales. Muy parecida a Facebook en 4 meses de existencia ya se han registrado más de 3.500 personas que han creado más de 300 cuarteles (grupos) y subido más de 5.000 fotografíaas y 250 vídeos.
2 0 16 K -146
2 0 16 K -146
665 meneos
2871 clics

Los insumisos no existieron

"Bueno no ha sido el único, esta mañana nos llama Nino que está ahora por Madrid, que le habían llamado de Cuatro, para hacernos una entrevista de como la insumisión había influido en la desaparición de la mili, tras varias llamadas para ver quién podía estar entre gente de Madrid y Sevilla, llamo a la periodista para concretar la cita y me comenta que está esperando la autorización de Cuatro de Madrid, que cuando le autoricen me llama, a esta hora aún no me ha llamado, así que supongo que Madrid no la ha autorizado." Tampoco en "La ventana"...
385 280 10 K 397
385 280 10 K 397
38 meneos
48 clics

La OCU recurriá al Constitucional para que el tiempo de la mili compute para la pensión

La OCU ha iniciado un procedimiento judicial para solicitar que el periodo del servicio militar o prestación social sustitutoria se reconozca para el cómputo de las pensiones. En la actualidad, salvo los funcionarios, el tiempo que dedicaron los ciudadanos al servicio militar obligatorio no puede computarse como tiempo de cotización efectiva para calcular su pensión de jubilación., informa la organización.
2 meneos
12 clics

Insumissia - Diez años sin la odiosa mili

La mili era la obligación legal de que todos los jóvenes mayores de dieciocho años (otras edades antes) tuvieran que servir voluntariamente como soldados en el ejército durante dos años (luego 18 meses, luego 1 años). Durante este año, la mili se convertía en el principal instrumento de “educación cívica” que tenía el poder hacia los ciudadanos. ¿qué enseñaban ahí? Cosas muy útiles para la vida como sumisión, obediencia ciega, machismo, autoritarismo, respeto al poder, jerarquía, violencia, idea de enemigos…
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
16 meneos
61 clics

Diez años sin la odiosa mili

Los propagadores oficiales, con la ministra Chacón al frente, y la inestimable colaboración del NODO moderno (léase RNE y RTVE), nos dicen en sus manipulo-programas de estos días, que esto pasó porque era lo moderno y lo guay, descontextualizando el momento y ocultando otras cosas que llevaron al verdadero callejón sin salida de la institución más odiada por la sociedad.
14 2 1 K 128
14 2 1 K 128
6 meneos
61 clics

Zapatero, Jáuregui, Caamaño y Blanco se «salvaron» de la mili

La gran mayoría de los miembros del Gabinete de Zapatero, pese a su edad, no han realizado por diversas y distintas razones el servicio militar obligatorio.
7 meneos
11 clics

Chacón invita a Trillo a su acto sobre el fin de la mili solo después de que su secretaria llamara

El Ministerio de Defensa ha tratado de justificar que el ex ministro de Defensa Federico Trillo, que fue quien firmó el Real Decreto por el que se suprimió el servicio militar obligatorio, no estuviera invitado al acto conmemorativo de los diez años de la firma, celebrado hoy en el cuartel de Artillería de Fuencarral (Madrid). Defensa precisó que lo que se ha celebrado esta mañana era «la decisión» de suprimir la mili. Sin embargo, esa decisión se remontaría a 1999, por lo que hoy no se hubiera celebrado su décimo aniversario.
8 meneos
30 clics

Cúpula militar egipcia

Quién es quién en el consejo supremo de las fuerzas armadas. Breve perfil de los miembros del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que toman el poder en sus manos.
3 meneos
8 clics

La familia de García Goena pedirá al juez que reabra el sumario

La viuda y la hija mayor de Juan Carlos García Goena han anunciado en el programa de Veo7 'La Vuelta al Mundo' que pedirán al juez Pablo Ruz la reapertura del sumario después de que EL MUNDO revelase que un fotógrafo de Hendaya llamado Patxi A. les tomó una instantánea que luego entregó a ese grupo terrorista para marcar a García Goena como objetivo. García Goena era un ciudadano vasco que objetó a hacer el servicio militar español y cruzó la frontera para evitarlo, siendo posteriormente asesinado por los GAL.
10 meneos
33 clics

Alemania: los últimos reclutas empiezan el servicio militar

Los últimos reclutas en Alemania comenzaron este lunes el servicio militar en lo que se considera es el cambio más grande dentro de las fuerzas armadas de ese país desde la II Guerra Mundial. La fuerza militar se está transformando en un cuerpo totalmente profesional, después de que por más de medio siglo se basara en la conscripción.
12 meneos
43 clics

Una década sin mili

El servicio militar obligatorio desapareció a finales de 2000, desde entonces los cambios sociales y la inversión han consolidado el Ejército profesional.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
537 meneos
1006 clics
200 jóvenes se niegan a hacer la mili en Israel para no ser parte de la "ocupación" palestina

200 jóvenes se niegan a hacer la mili en Israel para no ser parte de la "ocupación" palestina

“Papá, no voy a entrar en el Ejército. No quiero. Sabes por qué”. Una hija se afirma, sincera, ante su padre. Se conocen bien, se entienden, se adoran. No hay mucho más que hablar. Él sabe que no la va a convencer. La escena podría ser un encontronazo más entre una adolescente y su progenitor, pero las circunstancias la convierten en excepcional: la que se niega a vestir el uniforme es Omer Goldman, una de las jóvenes israelíes que rechaza el reclutamiento como miembro del movimiento shministim.
224 313 3 K 424
224 313 3 K 424
3 meneos
5 clics

Israel monitoriza Facebook para detectar a las mujeres que no quieren hacer la mili

En Israel es obligatorio tanto para los hombres como para las mujeres mayores de 18 años realizar el servicio militar. Sin embargo, pueden librarse de hacerlo si firman una "declaración de religiosidad" que acredite que son judíos ortodoxos practicantes, lo que les impide comer comida que no sea kosher o trabajar en Shabbat. Esto fue lo que más de 1.000 mujeres alegaron para no tener que realizar el servicio militar.
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
8 meneos
155 clics

El Ejército ya no es lo que era

Diez años después del sorteo de la última quinta, la mili es historia muerta. Los reclutas imberbes y patosos de antaño han dejado su sitio a chavales igualmente imberbes pero musculados como atletas y motivados como voluntarios que son: la tropa de los pelapatatas ya no existe
5 meneos
10 clics

Juan Milián Querol: "Los políticos acaban siendo el reflejo de la sociedad sin valores" [Entrevista]

[c&p] P. ¿la falta de valores en una sociedad es culpa de sus líderes? R-No. Todos somos responsables de vivir en esos valores o no, de construirlos. Al fin y al cabo, los políticos acaban siendo el reflejo de una sociedad. En realidad, criticamos de ellos lo que tampoco nos gusta de nosotros. P. -¿Qué define a un buen líder? -Las ideas y estrategia, que sepa quién es y adónde quiere ir; la ética, sus valores, compartidos con la mayoría; y la comunicación, que sea capaz de transmitir y emocionar a la gente.
7 meneos
 

Evita la cárcel por plantar marihuana gracias a que un amigo dice que ya fumaba en la mili

El juez destaca que el acusado nunca negó la propiedad de las plantas y que en todo momento se mostró colaborador con los agentes de la Guardia Civil, tanto antes como durante la incautación de las plantas. Además de los análisis de orina, cuyos resultados confirmaron que era consumidor habitual, la defensa aportó el testimonio de dos compañeros del acusado. como el de un amigo, que con todo detalle relató cómo ambos aumentaron su consumo de marihuana mientras cumplían con el ya extinto Servicio Militar Obligatorio en la legión
8 meneos
 

Vuelve la mili

El nuevo proyecto de Reglamento de Reservistas prevé la creación de reservistas obligatorios, en lo que se puede calificar como un nuevo servicio militar.
7 1 13 K -95
7 1 13 K -95
4 meneos
 

Intervienen mas de medio milió d'euros no declarados a l'aeroport del Prat en 2010 [cat]

El Punt - Notícia (168492): Intervenen més de mig milió d'euros no declarats a l'aeroport del Prat el 2010. La Guàrdia Civil ha interceptat, des de començament d'any, trenta persones que pretenien agafar
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
2 meneos
 

Insumisión: veinte años después

Febrero de 1989 fue un mes clave para el antimilitarismo en el estado español: cincuenta y siete jóvenes se declararon insumisos al Servicio Militar Obligatorio. Desde entonces y hasta 2001, fecha en que se abolió la mili, 1.670 desobedientes pasaron por prisión. ¿Cómo explicarías qué era el Servicio Militar Obligatorio a un chaval de hoy? ¿Quiénes fueron los primeros insumisos? ¿Por qué tuvo la insumisión tanta repercusión social y cuáles fueron sus principales logros? ¿Cómo se organizaban los colectivos de insumisos? ...
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3

menéame