edición general

encontrados: 164, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
16 clics

La emisión de eurobonos podría suponerle a Alemania un coste anual de hasta 47.000 millones, según el Ifo

La emisión de eurobonos en el conjunto de la eurozona supondría para Alemania unas gastos en intereses de la deuda adicionales cada año de 47.000 millones de euros, según los cálculos realizados por el Instituto de Investigación Económica (Ifo) de Munich, realizados a partir de los intereses de la deuda pública de los países de la zona euro a finales de junio. Por ello, el Ifo se ha mostrado totalmente contrario a la creación de los eurobonos.
1 meneos
10 clics

Las principales propuestas de la Reunión Merkel/Sarkozy [CAT]

Las declaraciones de Merkel y Sarkozy tuvieron un efecto inmediato sobre el euro, que ayer revirtió brevemente sus pérdidas contra el dólar hasta alcanzar un máximo de la sesión.
2 meneos
9 clics

Merkel rechaza discutir con Sarkozy sobre la iniciativa de los Eurobonos

"Los Eurobonos no han sido tema en meses pasados ni lo serán en el encuentro con Sarkozy", ha afirmado esta mañana de forma tajante Steffen Seibert, portavoz oficial de la canciller federal, quien se reafirmó en el rechazo del Gobierno germano a esa propuesta. "No los consideramos la vía correcta", ha insistido tras rechazar que este instrumento pueda servir para estabilizar la zona euro.
6 meneos
10 clics

Llamazares pide a Zapatero que promueva la compra de eurobonos por parte del BCE

El BCE debe mover ficha de inmediato y lanzar 'eurobonos' para hacerse con deuda soberana de los Estados en riesgo al precio oficial del dinero", trasmitió Llamazares al presidente durante la llamada que recibió desde La Moncloa, según desveló IU en un comunicado.
2 meneos
15 clics

A la Eurozona se le agota el crédito

El crédito no se da, se reconoce. La solvencia es una requisito previo para obtener crédito, no una consecuencia de haberlo obtenido; es decir, lo que otorga el crédito no es la recepción del dinero adeudado sino la capacidad de usarlo con acierto para generar suficientes bienes futuros
3 meneos
36 clics

Gulliver-Europa da un paso de gigante

Gulliver-Europa venía caminando como un enano. Ahora acaba de dar un paso de gigante: incompleto, pero gigantesco(...) Vamos con retraso y eso hace vulnerable a Europa ante mercados que operan al nanosegundo. Pero comparemos también con el catalejo del largo plazo. EE UU vio circular el dólar en 1794, 18 años después de su Constitución. Y creó su banco central, la Reserva Federal, en... 1913. Entonces era aún un organismo privado.
12 meneos
207 clics

¿Qué pasaría si Grecia abandonara el Euro y EE.UU. tuviese una crisis de solvencia?

Un artículo alrededor de un vídeo de una ponencia muy interesante que da respuesta a muchas de las dudas que nos pueden surgir con respecto a la situación económica actual. MUY interesante. Jose Luis Cárpatos es un crack.
11 1 1 K 75
11 1 1 K 75
3 meneos
15 clics

Sin eurobono, la desintegración del sueño europeo

Es la solución a la crisis de deuda soberana en Europa. Pero no hay voluntad para llevarla adelante. La creación de un Tesoro Único y el lanzamiento de un eurobono con el respaldo de todos los países, con Alemania y Francia a la cabeza, es la manera menos traumática de solventar la situación de Grecia, Portugal e Irlanda, e incluso España o Italia, que son los siguientes en la lista.
8 meneos
28 clics

El 'marcapasos' se relaja: los bonos españoles son los mejores de marzo

El corazón de la deuda española está volviendo a latir a un ritmo menos acelerado después de que en marzo sobresaliera como la que mejor se comportó, no sólo dentro de la Eurozona, sino en el conjunto del mundo occidental.
3 meneos
33 clics

¿Tiene sentido un Tesoro común europeo? Ventajas e inconvenientes

Eurobonos sí o eurobonos no. Es una de las polémicas más recientes en el seno económico de la Unión Europea, con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, como grandes detractores.
6 meneos
8 clics

Los socialistas europeos piden a los 27 que acuerden emitir eurobonos para frenar la crisis de deuda

Los socialistas europeos han pedido este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete que acuerden en la cumbre que celebrarán el 16 y 17 de diciembre emitir eurobonos como receta para frenar la crisis de deuda de la eurozona. Acusan a Merkel y Sarkozy de agravar los problemas de la eurozona con su "doble lenguaje"
3 meneos
20 clics

Euro bonos: ¿Utopía o realidad?

Este lunes nos despertábamos con un artículo de JC Juncker y de G Tremonti en el FT (primer ministro de Luxemburgo-actual presidente del Eurogrupo y ministro de economía italiano, respectivamente), en el que proponían el comienzo de una discusión sobre la creación de una Agencia Europea de Deuda que pudiera emitir instrumentos de deuda pública. En este post, se estudia la viabilidad de dicho instrumento.
2 meneos
2 clics

Merkel y Sarkozy reiteran conjuntamente su oposición a los eurobonos

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se opusieron hoy a la emisión de eurobonos para paliar la crisis de la zona del euro, pidieron que cada país consolide sus cuentas públicas y rechazaron las críticas de egoísmo vertidas contra ambos. Con respecto a estas críticas de "antieuropeísmo" que han recibido ambos países en los últimos días, Sarkozy aseguró que nadie puede acusar de "egoísmo" a Alemania y Francia, que son, respectivamente, el primer y segundo mayor contribuyente de la UE
7 meneos
7 clics

El economista jefe del BCE se opone a la emisión de eurobonos

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el alemán Jürgen Stark, se opone a la emisión de eurobonos, ya que considera que cada país debe responder por sus deudas.
1567» siguiente

menéame