edición general

encontrados: 187, tiempo total: 0.042 segundos rss2
1 meneos
 

Más móviles que retretes

Según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas (Greater Access to Cell Phones than Toilets in India), en India hay una media de un móvil por cada dos personas pero solo una de cada tres puede hacer sus necesidades con dignidad en un servicio: hay más móviles que retretes. Muchas personas, normales y corrientes y grandes economistas y políticos influyentes siguen pensando que eso es una consecuencia de la "soberanía del consumidor" que gobierna el "libre mercado": se fabrican más móviles, dirán, porque hay más demanda de ellos...
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
8 meneos
 

Las políticas macroeconómicas amplían la brecha de ingresos en China

Las políticas macroeconómicas, guiadas por la mano de Den Xiaping en 1978: "Permitamos que algunas personas enriquezcan primero” han causado un ensanchamiento en la brecha de ingresos regionales y entre residentes rurales y urbanos. En consecuencia, hijos de agricultores abandonan la escuela muy pronto. Muchas personas no pueden permitirse el lujo de consultar a los médicos. A finales de 2008 más del 70 por ciento de la población, aún no tenía seguro de salud y las prestaciones por desempleo solo cubren a una pequeña parte de la sociedad.
6 meneos
 

Desigualdades económicas entre Comunidades Autónomas

Hoy os voy a hablar sobre las desigualdades económicas que se dan entre las diferentes Comunidades Autónomas de España a la hora de promover el programa Erasmus. El programa ERASMUS es un plan de gestión de diversas administraciones públicas por el que se apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea así como de los tres países (Islandia, Liechtenstein y Noruega) del Espacio Económico Europeo y de Suiza y Turquía.
19 meneos
 

Los países empobrecidos invierten más en ciencia

Entre 2002 y 2007, el gasto en ciencia de los países en desarrollo creció tres veces más que el de los países industrializados, según reveló ayer el Instituto de Estadísticas (UIS, por sus siglas en inglés) de la UNESCO, en la presentación en Nigeria de la tercera encuesta sobre ciencia y tecnología. El número de investigadores en los países empobrecidos saltó de 1.8 millones a 2.7 millones en el mismo periodo.
17 2 0 K 152
17 2 0 K 152
2 meneos
 

Los países empobrecidos invierten más en ciencia

Entre 2002 y 2007, el gasto en ciencia de los países en desarrollo creció tres veces más que el de los países industrializados, según reveló ayer el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, en la presentación en Nigeria de la tercera encuesta sobre ciencia y tecnología. Mientras que el gasto en investigación y desarrollo (I+D) en los países industrializados creció en un tercio (32%) durante el periodo estudiado, los países empobrecidos duplicaron con creces sus gastos (103%): de 135.000 a 274.000 millones de dólares.
1 1 1 K -6
1 1 1 K -6
5 meneos
 

Las otras causas de la diabetes, tener problemas para llegar a fin de mes es malo para la salud

Un estudio epidemiológico realizado con datos de 6.708 personas en Andalucía incide en la dificultad para llegar a fin de mes como reflejo de factores socioeconómicos favorecedores de la enfermedad. En el estudio se detecta que las personas (más en concreto, las mujeres) con problemas para llegar a fin de mes tienen bastantes más probabilidades de sufrir obesidad y diabetes tipo 2 que quienes no pasan apuros económicos. No todo es, pues, tecnología médica ni buenos consejos.
15 meneos
 

Uno de cada diez hispanoamericanos se acuesta sin comer

El informe de la FAO indica que uno de cada 10 latinoamericanos se acuesta con el estómago vacío todas las noches, esto suma 1.020 millones de personas que pasan hambre en el mundo, 100 millones más que en 2008. Con esta realidad, la organización mundial duda que para 2015 se pueda reducir a 420 millones el número de personas que sufren la escasez de comida en el planeta, como se había proyectado en la Cumbre de la Alimentación de 1996, cuando la cifra superaba los 800 millones. Algunos piensan que los malos gobiernos tienen gran responsabilida
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
24 meneos
 

Las desigualdades sanitarias entre autonomías, desde la incubadora

La prueba del talón, con la que se recoge una muestra de sangre del pie del recién nacido para detectar enfermedades hereditarias, no se lleva a cabo igual en todos los puntos de España. En la mayor parte del país se practica el diagnóstico básico, y el que sólo detecta en la muestra dos enfermedades: la fenilcetonuria e hipotiroidismo congénito; pero en tres comunidades autónomas se cuenta con la tecnología completa para encontrar hasta 40 patologías. La supervivencia y la calidad de vida futura de los bebés depende de la autonomía donde nazca
22 2 2 K 161
22 2 2 K 161
52 meneos
 

No puedes expresar desigualdades con números imaginarios [ENG]  

"no lo entiendo... no puedes expresar desigualdades con números imaginarios".
48 4 4 K 110
48 4 4 K 110
3 meneos
 

América Latina. Caldo de cultivo de las desigualdades

Un informe de la ONU reveló que el principal conflicto de la región no es la pobreza, sino el aumento de la disparidad entre ricos y pobres. Otros problemas son el acceso al agua potable y a los servicios sanitarios básicos. Además, se remarcó que la crisis mundial provocará un incremento de la inmigración ilegal.
2 meneos
 

Los enfermos de cáncer en Ávila deben viajar a Salamanca ante la falta de oncólogos

Varios enfermos de cáncer han protestado esta mañana en el Hospital de Ávila por la falta de oncólogos en el centro, lo que les obliga a desplazarse hasta Salamanca para ser atendidos, unos 100 kilómetros de distancia. Ante las protestas, la Junta de Castilla y León se ha comprometido con ellos a que buscará un medico para el centro esta misma semana.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
15 meneos
 

Caca, pis, dignidad

En la India hay más de un millón de letrinas sin sanear. O sea, pozos sépticos que han de ser limpiados a mano. Tradicionalmente, los encargados de esta tarea considerada como denigrante han sido las personas de las castas más bajas, apestados sociales de los que Gandhi llamó 'Harijans' o 'niños de Dios'. El oficio, o más bien la obligación, pasa de padres a hijos y son miles las familias que viven de limpiar los desechos de otros, con sus propias manos desnudas (en malas condiciones) y encima siendo despreciados por ello.
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
20 meneos
 

Aumentan las desigualdades entre las escuelas públicas y las privadas en Catalunya

El informe destaca que el fracaso escolar es mayor en los centros públicos por su incapacidad y falta de recursos para gestionar la diversidad en las aulas. La enseñanza pública catalana está literalmente a la cola de la de los países de la OCDE. La Fundación recomienda mejorar la preparación de los docentes que atienden a la inmigración
19 1 0 K 174
19 1 0 K 174
2 meneos
 

«Curar» las desigualdades

el dinero no da la felicidad pero ayuda.Si el objetivo fuera una vida saludable la maxima seria la misma, lo dice la OMS en un informe en el que insta a superar las diferencias sanitarias entre pobres y ricos.. ...La desigualdad sanitaria puede convertirse en una cuestión de vida o muerte. Basten algunas cifras, que en ningún caso puede explicarse desde el punto de vista de la biología, para demostrarlo. La esperanza de vida de un niño difiere enormemente en función de donde se haya nacido. En Japón o en Suecia puede esperar vivir más de...
6 meneos
 

Las desigualdades castigan más la salud de las mujeres inmigrantes

la presidenta de ASPB, Isabel Ribas,denuncia "la desigualdad de género o clase" en la salud de la población immigrante. El 34,5% de las mujeres provenientes de países en vías de desarrollo han sufrido precariedad alimentaria, porque alguna vez se han visto obligadas a recortar los gastos en comida. También padecen más trastornos crónicos que los hombres extranjeros y las mujeres españolas. Las principales patologías son dolor de espalda, migraña, ansiedad y depresión.
32 meneos
 

Los 500 más ricos tienen más dinero que los 416 millones más pobres

Un informe elaborado por Oxfam Internacional denuncia las grandes diferencias sociales y la situación de los más multimillonarios frente a quienes se mueren de hambre.
29 3 1 K 209
29 3 1 K 209
25 meneos
 

España han aumentado las desigualdades y la privatización de las prestaciones sociales

El libro Barómetro Social de España, una obra realizada por el Colectivo IOE que ha sido coeditada por el Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) y Traficantes de Sueños, evidencia las sombras y luces que refleja la realidad de nuestro país al analizar el período 1994-2006. A la vista de la evolución de 180 indicadores que sirven de base para elaborar 34 índices sintéticos, se logra una visión de conjunto de las principales dimensiones sociales. Los resultados del estudio son paradójicos.
22 3 0 K 165
22 3 0 K 165
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueldo de un Mosso d'Esquadra casi triplica el de un investigador científico

Con la reciente equiparación salarial de los Mossos a los Bomberos, un Mosso pasa a cobrar unos 32.000 al año frente a los 12.000 que puede llegar a cobrar un licenciado que empiece la carrera investigadora con un contrato FI de la generalitat. Podéis contrastar los datos en la web de la Agencia de Ayudas Universitarias de la Generalitat (AGAUR)
22 3 7 K 121
22 3 7 K 121
2 meneos
 

Oligarquia rusa

si alguien de nosotros no aparece en la lista de Forbes, que lo diga, y lo acutalizamos.
7 meneos
 

Las verdaderas intenciones de la identidad europea

Privatizar o no privatizar he ahí la cuestión. Video en clave de humor acerca del mundo empresarial y del comercio internacional.
4 meneos
 

Un saudí se divorcia porque su esposa "vio sola un programa presentado por un hombre"

Un ciudadano de Arabia Saudí ha solicitado el divorcio de su esposa alegando que su mujer vio sola un programa de televisión presentado por un hombre. En este país las mujeres deben aparecer en público obligatoriamente con velo, no pueden viajar sin la autorización de su marido o de un hombre de su familia, ni pueden comer solas en un restaurante. Por contra, los hombres pueden, por ejemplo, divorciarse sin procedimiento judicial.
4 0 9 K -38
4 0 9 K -38
3 meneos
 

Eliminar las desigualdades en la atención sanitaria

La comunidad gitana que reside en nuestro país está compuesta por unas 65.000 personas. De ellas, según datos del III Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2005-2006, más de un 30% viven en circunstancias de exclusión o riesgo de exclusión social, lo que se traduce en un acceso deficiente a la atención sanitaria.
15 meneos
 

Causas de la creciente desigualdad global

La Santa Sede ha exigido analizar las causas que, en tiempos de globalización, provocan la creciente desigualdad entre países ricos y pobres. Fue la petición lanzada por el arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante las agencias de las Naciones Unidas en Ginebra, al tomar la palabra en la reunión del Consejo Económico Social de la ONU (ECOSOC), celebrada dal 2 al 6 luglio.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laicismo: Las cinco tesis de Fernando Sabater.

«Pertenecer a una comunidad es, ciertamente, un derecho del individuo pero en modo alguno un deber; las comunidades son bienvenidas en el seno de la democracia, pero sólo a condición de que no engendren desigualdades e intolerancia»
23 9 12 K 178
23 9 12 K 178
43 meneos
 

Aunque compremos como europeos, nuestros pobres son más pobres

Cada vez hay más ricos en España, y de esa riqueza apenas llega nada a los trabajadores. Este hecho lo explica muy bien en la noticia un diagrama con el índice de Gini, que mide este factor social de desigualdad.
43 0 2 K 272
43 0 2 K 272

menéame