edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Protesta estudiantil en Sevilla

Los consejos de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla han promovido dos acciones de protesta contra los recortes y la privatización de la educación pública, plasmados entre otros en la EU2015 (Estrategia Universitaria 2015) y la LAU (Ley Andaluza de Universidades). Hoy martes 13 de marzo, sendos encierros de estudiantes en el Rectorado de la US y en la UPO. Y mañana 14 de marzo, una acción que nos parece muy bonita: clases en la calle, con profesorxs de ambas universidades, en Plaza Nueva a las 16h.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
13 meneos
37 clics

Los créditos estudiantiles en EE.UU.: ¿la próxima burbuja?

La educación fue uno de los temas de protesta del movimiento Occupy.Mientras recientes cifras económicas le permiten al presidente estadounidense Barack Obama defender la recuperación económica de su país, algunos expertos señalan que las condiciones para una nueva crisis se pueden estar gestando en un inesperado flanco: los créditos estudiantiles. El problema es una mezcla de ingredientes potencialmente explosivos: costos de la educación que crecen más que los salarios, más necesidad de ayuda monetaria externa y tasas preocupantes de desempleo
12 1 1 K 100
12 1 1 K 100
9 meneos
56 clics

“Este país necesita mucha gente como vosotros”

Nos dicen que somos hijos de la democracia, pero cuando nos agreden, detienen, humillan y violan nuestros derechos, evidencian que nuestra madre ya no tiene más autoridad que la represiva
1 meneos
42 clics

Los 10 grupos que agitan la calle

La Policía identifica a una decena de colectivos universitarios que buscan sembrar una «lucha a la griega» bajo la excusa de los recortes sociales.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
7 meneos
29 clics

Rubalcaba es la nueva ETA

El cine español está de enhorabuena. Y no lo digo por el éxito internacional de estrellas como Pedro Almodóvar o Javier Bardem, sino por las películas que se montan La Razón y el ABC. Según ellos, Rubalcaba se encuentra entre la muchedumbre de las revoluciones estudiantiles, chivándoles eslóganes del Mayo Francés, repartiendo droga revolucionaria y llenando litronas vacías con gasolina. ¿Tienen pruebas? No, ni una. Pero no creáis, que ellos ya han intentado sacar fotos al camarada Rubalcaba, lo que pasa es que el flash rebota en su calva y...
6 1 10 K -88
6 1 10 K -88
24 meneos
129 clics

Las protestas estudiantiles se extienden por todo el país

Decenas de estudiantes se concentran en la Puerta del Sol y amenazan con encerrarse esta noche en la Complutense
22 2 0 K 182
22 2 0 K 182
16 meneos
20 clics

Protesta estudiantil contra los recortes educativos en varias comunidades

Asociaciones de estudiantes han convocado protestas este miércoles en varias comunidades autónomas contra los recortes educativos que, según afirman, están acometiendo distintos gobiernos regionales y en "solidaridad" con los jóvenes valencianos involucrados en las cargas policiales registradas las últimas semanas en la ciudad de Valencia.
14 2 0 K 143
14 2 0 K 143
26 meneos
43 clics

80 años de rebeldía estudiantil en el Lluís Vives

En 1929 se manifestaron contra la dictadura de Primo de Rivera; en el 31, contra la monarquía de Alfonso XIII; en el 34, contra un ministro de educación cedista; en los 70, contra el franquismo. Hoy, los estudiantes de Valencia están de nuevo en las mismas calles, esta vez contra los recortes. Y en todos los casos ha participado el mismo instituto Lluís Vives, escenario de casi un siglo de rebeldía. Alumnos de tres generaciones cuentan cuando salían a la calle a protestar.
24 2 0 K 213
24 2 0 K 213
8 meneos
30 clics

Los libros como arma

Miles de ciudadanos acudieron para “solidarizarse” y “proteger” a los estudiantes tras cuatro jornadas de intensas cargas policiales y 43 detenidos. Sus armas? Los libros
812 meneos
6516 clics

Editorial de El País: Un serio error

Dotaciones de la Policía Nacional sembraron el caos en Valencia al disolver sucesivas concentraciones de estudiantes con una fuerza desproporcionada, lo cual acarreó la detención de decenas de personas y aporreamientos, zarandeos y heridas a jóvenes y no tan jóvenes. Lo que había comenzado la semana anterior como una protesta de decenas de estudiantes de un céntrico instituto valenciano, por falta de calefacción, ha derivado en la ocupación de las calles por millares de indignados como reacción a las violentas cargas policiales.
347 465 1 K 844
347 465 1 K 844
26 meneos
103 clics

Las tres crisis simultáneas de España

La represión policial contra un grupo de estudiantes en Valencia que condenaban los recortes en educación prendió este martes la mecha en varias ciudades alrededor de España, donde miles de manifestantes salieron a las calles en señal de indignación por el comportamiento de los uniformados. En las últimas semanas, además de las marchas por los recortes educativos, los españoles han protestado por la reforma laboral adoptada por el gobierno de Rajoy y por los recortes al sistema de salud.
23 3 0 K 229
23 3 0 K 229
1651 meneos
1652 clics
Sindicatos piden la dimisión del director de RTVV por dar información “tergiversada” sobre las protestas estudiantiles

Sindicatos piden la dimisión del director de RTVV por dar información “tergiversada” sobre las protestas estudiantiles

El comité de empresa denuncia que los informativos de Canal 9 y Ràdio 9 han ocultado "intencionadamente las imágenes de brutalidad policial" y han intentado deslegitimar las protestas de los jóvenes. Según los sindicatos, desde ayer por la tarde, "cuando las cargas policiales provocaron más detenciones y heridos", todas las ediciones informativas de la televisión y la radio públicas "ocultan intencionadamente todas las imágenes de los golpes y la brutalidad policial contra los estudiantes del IES Lluís Vives".
534 1117 4 K 866
534 1117 4 K 866
25 meneos
54 clics

Cortan la carretera de acceso a la Universidad de Alicante

Estudiantes de la Universidad de Alicante han cortado una de las rotondas de la carretera de acceso al campus de San Vicente del Raspeig en solidaridad con las agresiones y detenciones ocurridas en Valencia en los últimos días. Según fuentes de la Universidad de Alicante, la concentración se ha dispersado sin incidentes sobre las 14:15 horas.
22 3 3 K 152
22 3 3 K 152
4 meneos
5 clics

IU denuncia las "agresivas cargas policiales" en la protesta estudiantil de Valencia y pide dimisión de Sánchez de León

El Área Federal de Juventud de IU ha denunciado las "agresivas cargas policiales" llevadas a cabo este jueves en Valencia contra representantes de distintos movimientos estudiantiles y ha exigido que se "depuren totalmente las responsabilidades políticas" ante estos actos que, según la federación de izquierdas, "cada vez son más habituales y recuerdan a épocas que se creían ya pasadas".
3 1 2 K 19
3 1 2 K 19
27 meneos
26 clics

EUPV pide dimisión de la delegada del Gobierno en Valencia por actuación policial en una manifestación estudiantil

EUPV ha pedido la dimisión "inmediata" de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, mientras que Compromís y el PSPV le han solicitado exigido explicaciones por la actuación policial en la protesta realizada frente al IES Lluis Vives de Valencia. Para la síndica de EUPV, "estamos ante un caso de una manifestación de menores con quienes la Policía se ha ensañado sin ningún tipo de consideración y sin ningún diálogo".
24 3 0 K 234
24 3 0 K 234
10 meneos
22 clics

Las protestas estudiantiles contra el frío y los recortes se extienden por todo el territorio

Las protestas contra los recortes en educación y los impagos que limitan el uso de la calefacción en los centros de enseñanza se extienden en toda la Comunidad Valenciana. Son numerosos los alumnos y profesores que envían información sobre concentraciones y actos de protesta. En buena parte de ellos, hay un denominador común, el empleo de mantas y abrigos dentro de los centros para guarecerse del frío invernal, que ha llegado a tierras valencianas en coincidencia con la acumulación de impagos del Consell y el anuncio de los recortes.
3 meneos
44 clics

Gran foto de las protestas estudiantiles en Chile  

Manifestantes lanzan piedras hacia un vehículo de la policía antidisturbios durante una protesta para exigir cambios en el sistema estatal de educación en Santiago, Chile. Los estudiantes chilenos han estado protestando durante los últimos seis meses por educación gratuita y mejor.
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
9 meneos
13 clics

Ex-vicepresidente colombiano propone aplicar armas no letales para reprimir a los estudiantes que bloquean las vías

El ex vicepresidente Francisco Santos generó polémica este jueves cuando, a través de un videoblog en la página de RCN Radio, pidió que se aplicaran armas no letales para reprimir a los estudiantes que bloquean las vías durante las protestas. "Los estudiantes se van a enfrentar con el brazo de represión legal del Estado. Aquí hace falta innovar, con esas armas no letales como esas que les meten voltios a los muchachos. El muchacho cae y se lo llevan arrestado por interferir en la vía pública ..."
10 meneos
18 clics

Calle 13 pide 4% para la educación en los Grammy Latinos

A pesar de haber arrasado en los Grammy Latinos (con nueve gramófonos dorados, incluyendo el de Mejor Album del año, Mejor grabación del año, Mejor canción del año, Mejor álbum de música urbana y Mejor canción urbana. El tema 'Latinoamérica' y el disco 'Entre los que quieran), los de Puerto Rico tuvieron una mención especial para la lucha estudiantil latinoamericana.
1 meneos
1 clics

Miles de estudiantes protestan en Londres rodeados de numerosos policías

Miles de estudiantes británicos volvieron a salir hoy a las calles de Londres para protestar en contra de la subida de las matriculas universitarias, esta vez sin violencia pero rodeados de una fuerte presencia policial. Entonces y ahora, los estudiantes mostraron su oposición a una reforma educativa, ya en vigor, que permite a las universidades hasta triplicar el precio de tasas de ingreso.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
388 meneos
1160 clics
Camila Vallejo: «El sistema educacional chileno evidencia el fracaso del paradigma neoliberal impuesto»

Camila Vallejo: «El sistema educacional chileno evidencia el fracaso del paradigma neoliberal impuesto»

Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, se ha convertido en todo un icono del movimiento estudiantil en Chile, pero también en el resto del mundo, gracias a la difusión de la red. «Durante 20 años, los representantes políticos no hicieron nada más que profundizar el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a través de la política de los consensos»
164 224 6 K 492
164 224 6 K 492
8 meneos
30 clics

Brutal represión en Colombia contra marcha estudiantil

Se confirman una vez más las verdaderas calidades del Estado colombiano y el verdadero talante del actual gobierno de Juan Manuel Santos mediante una brutal, injustificada y despiadada represión que la Policía de Colombia ejerció ayer 26 de octubre en contra de una marcha cívica y pacífica que se adelantaba en defensa de educación pública e, irónicamente, del debate democrático y la discusión razonable.
13 meneos
15 clics

Camila Vallejo y la Movilización Estudiantil en Chile

Aunque ante el mundo Chile aparezca como una nación modelo de estabilidad y continuidad económicas y prudencia fiscal, existe un masivo y profundo descontento social con el modelo neoliberal y las consecuencias económicas para quienes no son parte de las élites económicas. Camila Vallejo es la vocera más carismática, una de las líderes del movimiento universitario surgido en mayo de 2011, junto con su equivalente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile Giorgio Jackson.
12 1 1 K 101
12 1 1 K 101
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria anti-Bolonia: Hamburgo retira las matrículas, la universidad volverá a ser gratuita

La decisión la ha tomado el partido socialista, el SPD, agobiado ante las continuas y masivas protestas de la comunidad universitaria. A partir del 1 de octubre del año próximo, los alumnos que se matriculen en la Universidad no habrán de pagar matrícula alguna. La universidad volverá a ser de ese modo gratuita. Éste el resultado de las protestas se vienen llevando a cabo desde que el gobierno plantease un recorte de 32 millones de euros para el próximo curso escolar
17 2 9 K 53
17 2 9 K 53
2 meneos
6 clics

La revolución pingüina estudiantil  

Vídeos de las protestas por la educación en Chile: activismo callejero, perfomance en centros comerciales, protestas creativas. La prensa del país bautizó en 2006 como pingüinos a los y las estudiantes que protestaban por la educación gratuita, por el uniforme de los liceos. Hoy son toda una revolución.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22

menéame