edición general

encontrados: 438, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
283 clics

Misterioso hackeo de decenas de miles de servidores web Apache; chequea si el tuyo está infectado

Apache es el servidor web más popular de Internet. En los últimos meses decenas de miles de estos servidores están siendo hackeados y usados servir malware a los usuarios que visitan las web infectadas. Para ello se inyectan iframes invisibles en el contenido original del sitio, iframes que sirven malware al navegador web. La infección es altamente sofisticada y, aunque sabe cómo detectarse, todavía no se comprende cómo sucede ni se sabe cómo evitarla. En el enlace se explica cómo saber si tu servidor está infectado.
10 meneos
49 clics

Fort Apache. Nuevos conservadores ¿Halcones o buitres?  

El término neo-con se acuñó para designar a los sectores más derechistas y beligerantes en política exterior del Partido Republicano en EEUU. Hoy esta nueva derecha sin complejos que combina estrictos valores morales con un gran apego al mundo de los negocios, goza de buena salud también en Europa y en algunos países latinoamericanos. En Fort Apache nos preguntamos quiénes son, de dónde vienen y a dónde van los halcones de la nueva derecha. Jorge Verstrynge, Germán Yanke, Tania Sánchez, David García, Manolo Monereo y Rubén Herrero de Castro.
12 meneos
232 clics

Backups de código desde servidores FTP en un solo fichero

A veces nos encontramos con servidores a los que solo tenemos acceso por ftp, y tenemos que descargar una cantidad enorme de ficheros usando nuestro cliente ftp multithread. Esta ingeniosa solución nos permite una descarga mucho más rápida y sencilla, en un único fichero.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
6 meneos
44 clics

Fort Apache - 11M, ¿Dónde quedaron las mentiras?

El 11 de marzo de 2004 un atentado con bombas en la estación de Atocha, que dejó más de 200 muertos en la ciudad de Madrid, conmocionó a España. En los días siguientes el Gobierno mantuvo la tesis de la autoría de ETA, pese a que esta organización no lo había reivindicado, y la mayoría de medios de comunicación en un primer momento se hicieron eco de esta tesis, especialmente el diario El Mundo, que durante los años posteriores siguió defendiendo la teoría de la conspiración.
5 1 11 K -99
5 1 11 K -99
5 meneos
41 clics

Fort Apache: ¿Dónde quedaron las mentiras DEL 11M?  

En Fort Apache, con una mesa plural y con invitados especializados del ámbito del Periodismo y la Academia, abordaremos los sucesos que tuvieron lugar el 11 de marzo de 2004, el atentado terrorista, la movilización en las calles los días posteriores, la caída del Gobierno de José María Aznar y las consecuencias de este episodio en la actualidad política española.
5 0 12 K -105
5 0 12 K -105
15 meneos
190 clics

Ejército estadounidense asesinando a rebeldes afganos que preparaban emboscada  

Imágenes muy duras de la última matanza grabada del ejército estadounidense en Afganistán.
13 2 18 K -50
13 2 18 K -50
16 meneos
199 clics

Dos helicopteros Apache de los EE.UU matan a un grupo de 20 talibanes en Afganistan

Unidades de reconocimiento de ejercito estadounidense desplegadas en Afganistan detectan un grupo 20 de talibanes que preparan una emboscada en tierra y lanzan dos helicopteros Apache para neutralizar la amenaza. En los primeros minutos acaban con el grueso del grupo, despues sobrevuelan la zona buscando al resto, que han huido a pie en distintas direcciones. Aviso que las imagenes son duras aun cuando estan grabadas con camaras de vision nocturna.
15 1 2 K 112
15 1 2 K 112
11 meneos
16 clics

Fort Apache - El Ejército francés en Malí, ¿A vueltas con el colonialismo?

En Fort Apache se debaten las razones que han llevado al país africano hasta la situación actual, la misión militar francesa bajo el amparo de la Unión Europa y Estados Unidos y los diferentes intereses y conflictos geoestratégicos que tienen las grandes potencias. Participan Jorge Vesrtringe, Javier Couso, Marga Ferrer (IU), Rosa Moro y Roberto Montoya (periodistas especializados en África) y Esteban Beltrán (director de Amnistía Internacional España).
10 1 8 K -23
10 1 8 K -23
6 meneos
24 clics

Traficantes de información: ¿La comunicación es un derecho o un negocio?

El derecho a la comunicación entendido como la posibilidad de acceder a una información veraz es un derecho consagrado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo no cabe duda de que los organismos en los que delegamos para mantenernos informados son, en la mayor parte de los casos, empresas privadas que esconden los intereses particulares de los propietarios de los medios
1 meneos
12 clics

Si los medios están en manos de los ricos no puede haber democracia  

Monólogo de Pablo Iglesias en el programa Fort Apache - Traficantes de información: ¿La comunicación es un derecho o un negocio?
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
5 meneos
14 clics

Forte Apache - ¿Un rey frente a la guillotina de la historia? La decadencia de Juan Carlos I

La institución monárquica española representa un elemento fundamental del régimen político español y, probablemente, el que más lo vincula con la dictadura franquista. A pesar de que el Rey de España fuera designado por el dictador Franco para heredar la jefatura del Estado, la institución monárquica, sobre todo tras el fallido golpe de Estado del 23F, gozó de un notable apoyo popular en España. Sin embargo, en los últimos tiempos, el prestigio de la monarquía se ha resentido notablemente.
4 1 18 K -165
4 1 18 K -165
4 meneos
17 clics

Fort Apache - Juan Carlos I, un rey frente a la guillotina de la historia  

Domingo 27 a las 22:30 hora española. Síguelo por streaming en Hispantv www.hispantv.es/Live.aspx El próximo domingo a las 22:30 hora española, #FortA...
3 1 14 K -171
3 1 14 K -171
15 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo censurado del Rey Juan Carlos

El vídeo que no nos atrevimos a emitir en el programa de Fort Apache: "Juan Carlos I, un rey frente a la guillotina de la historia".
13 2 9 K -3
13 2 9 K -3
30 meneos
84 clics

Fort Apache - ETA: Cuando las pistolas hablaban de política  

6 personas del mundo de la política y el periodismo debaten acaloradamente sobre ETA y su historia en España. Los tertulianos: Miguel Romero (Viento Sur), Martxelo Otamendi (Periódico Berria), Iñaki Errazkin (Diario Insurgentes), Juan Carlos Monedero (Politólogo y profesor de ciencias políticas en la UCM).
27 3 1 K 45
27 3 1 K 45
12 meneos
86 clics

Fort Apache - ETA: Cuando las pistolas hablaban de política

Domingo 20 a las 22:30 hora española. El próximo domingo a las 22:30 hora española, #FortApache, atreviéndose con lo que nadie se atreve, repasa la historia ...
11 1 3 K 68
11 1 3 K 68
3 meneos
4 clics

Fort Apache - América Latina: ¿Un ejemplo para Europa?

En este programa 6 personas del mundo de la política y el periodismo repartidos en dos bandos debatirán acaloradamente sobre un tema del día, en este caso sobre las lecciones que tiene que aprender Europa de América Latina. Pablo, nuestro presentador, lanzará las preguntas y nuestros tertulianos iniciaran el debate.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache: el nuevo programa presentado por Pablo Iglesias en HISPANTV

Por fin arranca Fort Apache y aquí va un adelanto del primer programa en el que Juan Carlos Monedero, Enrique de Santiago, Manuel Monereo, Gloria Ardaya, Pedro Zerolo y Rubén Herrero de Castro discuten si las transformaciones de los últimos años en algunos países de América Latina pueden ser un modelo para los europeos en estos tiempos de crisis. Polémica asegurada.
10 1 5 K 20
10 1 5 K 20
8 meneos
120 clics

Descubierto un nuevo rootkit para servidores Linux

Se ha descubierto un rootkit interesante para servidores Linux, que inyecta código en todas las páginas servidas por el servidor Proxy nginx, muy usado como "puerta" hacia Apache en servidores *nix en sitios de tráfico intenso.
5 meneos
121 clics

Apache Server Status abierto en miles de sitios web

El módulo de Mod_Status permite acceder a una monitorización rápida del servidor Apache mediante una página web accesible vía server/server-status y, dependiendo de las URLs que se estén visitando y el tipo de aplicaciones que se hayan diseñado, pueden llegar a aparecer usuarios y passwords en texto claro. Lo curioso es que este módulo ha aparecido en miles de sitios y desde Sucuri Labs han publicado un estudio con sitios webs encontrados con este módulo expuesto a Internet.
5 meneos
103 clics

Limpiando talibanes desde el Apache. Sensibles, abstenerse  

Vídeo grabado desde un helicóptero Apache durante una operación supuestamente contra los talibanes.
4 1 16 K -172
4 1 16 K -172
2 meneos
12 clics

Apache bloquea la función de navegación privada en IE10 porque no respeta los estándares (eng)

Una modificación en el demonio http del servidor Apache ignora la instrucción Do Not Track de IE10 porque esta funcionalidad en ese navegador no respeta los estándares de la W3C
1 1 9 K -101
1 1 9 K -101
15 meneos
159 clics

NGINX: una interesante alternativa a Apache

Este antiguo servidor Web está ganando popularidad dentro del ámbito empresarial. NGINX es ahora el nuevo número dos de servidores Web, en gran parte porque es una alternativa rápida, ligera y de código abierto al todopoderoso Apache. Empresas como la compañía de TV online Hulu utilizan NGINX por su estabilidad y configuración simple. Otros usuarios, como Facebook y WordPress.com, lo utilizan porque la arquitectura asíncrona del servidor web deja una pequeña huella de memoria y bajo consumo de recursos...
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
3 meneos
67 clics

Instalar y configurar Apache, PHP, MySQL, PHPMyAdmin y Pyrus

En este documento describo los pasos que he seguido para instalar y configurar a mano, de forma básica pero funcional las últimas versiones de Apache, PHP, MySQL, PHPMyAdmin y Pyrus. Espero que sea útil para alguien ;)
2 1 6 K -73
2 1 6 K -73
13 meneos
106 clics

Apache OpenOffice 3.4.0 ya está aquí

La Apache Software Foundation (ASF) ha anunciado la disponibilidad de la suite ofimática de código abierto Apache OpenOffice 3.4.0, que ya se puede descargar. Esta es la primera versión estable desde que OpenOffice está bajo el paraguas de la ASF. Se completa así un largo camino desde que Oracle anunciara la donación del producto a la ASF
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
14 meneos
19 clics

Twitter se convierte en patrocinador de la Apache Software Foundation

En el blog de ingenieros de Twitter, la compañía ha comunicado que se han convertido en patrocinador oficinal de la Apache Software Foundation, incrementando de esta manera aún más su compromiso con el software de código abierto, del cual ellos hacen un uso intensivo. Según dicen desde Twitter, la razón de este patrocinio es que la ASF brinda apoyo organizativo, legal y económico a algunos proyectos que ellos no solo consumen sino a los que también contribuyen, como Apache Mesos un proyecto que está cerca de su lanzamiento oficial.
13 1 0 K 115
13 1 0 K 115

menéame