edición general

encontrados: 188, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
104 clics

Hallada en Vicálvaro una necrópolis visigoda con 900 enterramientos  

Madrid posee una riqueza en arqueología visigoda muy superior a la que se suponía hasta ahora. Así lo demuestra el reciente hallazgo de la mayor necrópolis de aquella civilización posromana en el territorio de la región y, presumiblemente, de toda España. Ha sido excavada en un valle situado en Vicálvaro, entre Vallecas y Mejorada del Campo, y data de una época que los historiadores sitúan entre los siglos VI y VII de nuestra era.
7 meneos
18 clics

Hallan un conjunto funerario romano del siglo I junto a la Necrópolis de Carmona

El servicio municipal de Arqueología ha encontrado junto a la Necrópolis de Carmona un conjunto funerario romano del siglo I que podría ser "uno de los mayores hallazgos encontrados en la localidad sevillana durante los últimos años". Según ha informado el Consistorio carmonense este miércoles, se trata de tres cámaras funerarias y varias tumbas individuales de época romana que se han ido descubriendo en un solar junto al conjunto arqueológico de la Necrópolis de Carmona y que formarían parte de la necrópolis romana originaria.
2 meneos
18 clics

Entrevista Carlos Sisí.

Entrevista al escritor Carlos Sisí, creador de la saga y proxima trilogia, Los Caminantes.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
3 meneos
10 clics

Denuncia. Los arqueólogos del Chao siguen sin poder acceder al yacimiento

El equipo, encabezado por Rubén Montes López, presentó en agosto de 2010 en el Ayuntamiento de Grandas una solicitud de acceso a la colección arqueológica del Chao Samartín y otros yacimientos del Plan Arqueológico Navia-Eo junto a una autorización del arqueólogo Ángel Villa Valdés, responsable desde 1995 del depósito de los materiales y director técnico y científico del equipo encargado de realizar las excavaciones.
8 meneos
27 clics

Descubren una necrópolis medieval con 20 tumbas en una calle de Banyoles

Una veintena de tumbas pertenecientes la antigua necrópolis de la capital del Pla de l'Estany han quedado al descubierto en Banyoles durante las obras de mejora de la calle donde está ubicada la Iglesia de Santa Maria dels Turers, han informado hoy fuentes municipales.Según ha explicado la arqueóloga especializada en restos funerarios Bibiana Agustí, en las tumbas se ha encontrado una quincena de esqueletos de adultos y cinco de menores.
4 meneos
67 clics

La cueva de las mil momias

"Está en un cerro muy escarpado del Barranco de Herques, entre Arico y Güímar, en el país de Abona, y tan lleno de momias, que no se contaron menos de mil...". El paso de 250 años desde el supuesto hallazgo ni el avance de la arqueología han permitido, por ahora, encontrar la llamada cueva de las mil momias. Sin embargo, la investigación recogida en el libro avanza sobre un hipotético expolio protagonizado por naturalistas, y también por aventureros y comerciantes extranjeros que traficaban con momias.
6 meneos
12 clics

Necrópolis posmedieval en Ocio

La arqueología alavesa nos ha ofrecido recientemente el descubrimiento de una necrópolis de época posmedieval en el centro de la localidad de Ocio. En el subsuelo de su junta administrativa se han podido recuperar los restos de más de 60 personas de diferente edad y de ambos géneros. Los difuntos fueron inhumados entre los muros de una ermita, que ya padecía problemas y requería arreglos a mediados del siglo XVIII y que quedó definitivamente arruinada y sin culto muy poco después.
6 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga es la mayor necrópolis emiral de la península

En el subsuelo de las calles malagueñas Sebastián Souvirón y Olozaga yacen cerca de 200 cadáveres de entre los siglos VIII y IX hallados en apenas 300 metros de solar y en buen estado de conservación.
4 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los Santos. Necroturismo, visitas guiadas a cementerios.. actuales

El Ayuntamiento de Santander y el Cementerio Jardín de Cantabria han organizado visitas guiadas al camposanto los próximos 30 y 31 de octubre para mostrar las edificaciones de mayor interés en las que hay enterradas personalidades ilustres.
7 meneos
29 clics

Las obras del Metro en Málaga descubren una necrópolis romana

Las obras de ejecución de la línea 1 del Metro de Málaga han sacado a la luz restos de una necrópolis romana. Este hallazgo, que está siendo estudiado actualmente por un grupo de arqueólogos, en coordinación con técnicos de la delegación provincial de Cultura y Metro de Málaga, no supondrá la paralización de los trabajos.
14 meneos
20 clics

Arqueólogos españoles descubren numerosas momias en la necrópolis de los nobles de Elefantina en Asuán

Arqueólogos españoles han descubierto numerosas momias, una mesa de ofrendas de gran tamaño, una estela y cerámica de uso ritual, en una de las tumbas de la necrópolis de Elefantina. Alejandro Jiménez Serrano ha anunciado que en la tumba número 33 datada en el 1850 a.C., "se ha descubierto una mesa de ofrendas de gran tamaño, numerosas momias”, una estela y cerámica de uso ritual. En el exterior, se está excavando el gran patio que estaba cerrado por un gran muro de más de un metro de espesor tallado en la roca.
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
11 meneos
63 clics

La milenaria Dama de Cádiz cumple sus primeros treinta años de luz

El sarcófago antropoide femenino, hallado en septiembre de 1980 en un solar de la calle Ruiz de Alda, se convierte en la pieza del mes del Museo Provincial de Cádiz, que organiza actos para explicar su singularidad. La Dama de Cádiz tiene casi 25 siglos de vida, pero su lozanía es envidiable. Miles de años estuvo escondida, sepultada bajo la tierra de una necrópolis fenicia, guardando con celo funerario bajo su tapa los restos de una mujer perteneciente a la alta sociedad de Gadir.
13 meneos
40 clics

Diálogo con otro superviviente (vivo) de los campos de exterminio nazis

En una entrevista realizada por Revista de Letras, Boris Pahor, escritor superviviente de los campos de exterminio nazis, cuenta las vicisitudes acaecidas durante y después de su internamiento en varios campos de concentración. Además, expone las motivaciones que, años después, le llevaron a escribir "Necrópolis", reeditado en España por la editorial Anagrama. No se trata de un testimonio más. Tampoco de otra entrevista que añadir a la tonelada que, por desgracia, hemos visto, leído y oído.
11 2 0 K 91
11 2 0 K 91
11 meneos
34 clics

Encuentran en tienda de Barcelona piezas de antigua necrópolis egipcia [EN]

Las piezas las descubrió un experto del departamento de Oriente Medio de la universidad de Barcelona. Las vio en una tienda de antigüedades y se dio cuenta de que "portaban unas inscripciones que le hicieron sospechar que venían" de la zona de enterramientos del Saqqara, en la antigua capital egipcia de Memfis, que había sido saqueada en 1999, sigue la declaración. Los fragmentos estaban a la venta por precios entre 2.000 y 10.000 euros. El dueño de tienda era inconsciente del “origen ilegal” de las piezas, que deben ser devueltas (...)
11 0 0 K 101
11 0 0 K 101
8 meneos
 

Hallan una necrópolis infantil en L'Alfàs del Pi

Aparece un nuevo esqueleto de un niño de entre diez y doce años en las excavaciones arqueológicas de la villa romana de L'Alfàs
26 meneos
 

Descubren sepulturas intactas de cuatro mil años de antigüedad en Egipto

El Cairo. Un equipo de arqueólogos descubrió dos sepulturas de tiempos faraónicos que se mantuvieron intactas durante más de cuatro mil años en la necrópolis de Saqqara, en El Cairo. Las tumbas, que se encontraban una al lado de la otra, fueron realizadas durante la sexta dinastía (alrededor de 2318-2168 a.C.) para un funcionario de alto rango y su hijo. Entre los añadidos de la tumba, que se colocaron al costado de los féretros, hay un obelisco de 30 centímetros de altura y una escultura de piedra caliza en forma de pato...
23 3 0 K 227
23 3 0 K 227
10 meneos
 

Descubren una necrópolis islámica en pleno centro urbano de Quesa

Que debía existir un cementerio islámico, se sabía casi con certeza. Que estaba en pleno casco urbano, también: hay testimonios orales de anteriores hallazgos que por la falta de cultura arqueológica de otras épocas apenas fueron tenidos en cuenta. Así las cosas lo que tenía que llegar, llegó. Un total de siete esqueletos humanos dispuestos en lateral y con una cubierta de teja ha confirmado a los arqueólogos la existencia de la necrópolis islámica. Algunas de las osamentas ya han sido extraídas. Se trata de uno de los hallazgos más notables...
21 meneos
 

«No hemos aprendido nada del siglo XX»

«¿Cómo puede alguien que está caliente en su casa revivir el momento en que nos dejaban completamente desnudos en la nieve?»... «La vida consistía en esperar el momento de poder volver a llevarte algo a la boca». escribí el libro en 1966 y muchas de las cosas que explico están de actualidad. Algunas incluso peor... «Parece que no hemos aprendido nada del siglo XX. Se hacen conmemoraciones, se llevan flores, pero ya está; no hay una reflexión profunda».
19 2 0 K 173
19 2 0 K 173
4 meneos
 

Necropolis de Carmona WebGIS con tumbas 3D

Esta es la web para entrar en un WebGIS de la Necropolis de Carmona, donde se han escaneado en 3D unas 235 tumbas y se pueden ver desde el visor en forma de mapa (basado en pmapper y mapserver) mediante Acrobat 9.3, con modelos de baja resolución en PDF 3D de cada tumba.
8 meneos
 

Viaje a la necrópolis medieval de Veranes

Las tumbas de los siglos V al XIV, excavadas y analizadas en Veranes , desvelan la durísima forma de vida del poblado.Es un viaje hacia el conocimiento, hacia la historia, hacia los orígenes de nuestros antepasados. El poblado de Veranes, en la gijonesa parroquia de Cenero, empieza a descubrir sus secretos. Fueron muchos siglos de ocupación, de trabajo en comunidad, de servilismo y, en general, de unas condiciones de vida muy duras.
5 meneos
 

Hallan una necrópolis, una plaza y una casa de recreo del siglo X en el yacimiento de Medina Elvira, en Atarfe (Granada)

El grupo de investigadores que trabaja en el yacimiento arqueológico de Medina Elvira, en Atarfe (Granada) ha descubierto en la última campaña de excavaciones una pequeña necrópolis con quince enterramientos, una plaza y una gran vivienda de recreo de finales del siglo X con un destacado ajuar de cerámicas bien conservadas.
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras en un parque infantil dejan al descubierto parte de una necrópolis romana

La ejecución de unas obras en un parque infantil, practicadas durante la pasada semana, han dejado al descubierto en las inmediaciones de la Villa Romana de Almenara-Puras (Valladolid) una tumba que formaría parte de una necrópolis romana fechada entre los siglos IV y V después de Cristo.
48 meneos
 

Dos detenidos por expoliar una necrópolis visigoda desconocida por los arqueólogos en la sierra de Sevilla

La Guardia Civil ha detenido a dos personas acusadas de expoliar una necrópolis romano visigoda, desconocida hasta el momento por los arqueólogos, que salió a la luz tras las intensas lluvias de las últimas semanas en la sierra suroeste de Sevilla. Los arqueólogos examinaron los restos en compañía de los agentes del SEPRONA y apuntaron a que posiblemente pertenecían a una importante y desconocida necrópolis de época paleocristiana o visigótica.
44 4 0 K 135
44 4 0 K 135
21 meneos
 

Descubren una necrópolis musulmana en Llerena (Badajoz)

Trabajadores municipales de Llerena han descubierto restos humanos que sacan a la luz lo que podría ser una necrópolis perteneciente a la época musulmana y, en principio, y tras la confirmación del hallazgo, Patrimonio ha decidido proteger la zona para, en el momento en el que sea posible, proceder a su análisis. Según el arqueólogo local, José Iñesta Mena, el cementerio podría ocupar una extensión comprendida entre los 3.000-5.000 m². La colocación de los cuerpos, hacia el Sur, induce a pensar "que podrían pertenecer a la época musulmana...
19 2 0 K 192
19 2 0 K 192
288 meneos
 

Hallan al norte de Gran Canaria una necrópolis utilizada durante los primeros años de la colonización

Hasta el momento se han localizado siete fosas donde ha aparecido "una muestra dispar de la población", ya que se han encontrado "restos de individuos adultos de ambos sexos y niños" y no se descarta que el espacio de inhumaciones sea aún mayor, según explica el arqueólogo del Cabildo Javier Velasco, a través de un comunicado.
149 139 0 K 588
149 139 0 K 588

menéame