edición general

encontrados: 136, tiempo total: 0.019 segundos rss2
34 meneos
 

Europa construye un futuro sostenible con fusión

ITER, un proyecto común de investigación internacional, tratará de reproducir en la Tierra las reacciones nucleares que dan energía al sol y a otras estrellas. Para comprobar si esto es posible, se están desarrollando herramientas de simulación y modelado de turbulencias dentro del plasma, pero es necesaria una cantidad inmensa de potencia informática para procesar los datos. Aquí es donde entra EUFORIA, un proyecto de 3.650 millones de euros financiado con fondos comunitarios.
30 4 0 K 278
30 4 0 K 278
3 meneos
 

Un equipo de científicos canarios desafía los peligros de los volcanes para estudiar la emisión de CO2

Un grupo español de vulcanólogos, adscritos al Cabildo de Tenerife, desafía el peligro de los volcanes filipinos para estudiar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera (...)
3 0 11 K -98
3 0 11 K -98
41 meneos
 

El primer reactor de fusión nuclear ITER tendrá sello vasco

Las empresas vascas Sener, Inasmet, Iberinco y Jema se encuentran participando en el Proyecto ITER para construir un primer reactor de fusión nuclear. Con un presupuesto previsto de más de 10.000 millones de euros para los próximos 10 años, es el segundo programa científico más caro, superado únicamente por la Estación Espacial Internacional. La creación del primer reactor de fusión nuclear es uno de los primeros pasos en la búsqueda de una fuente de energía limpia barata e inagotable.
36 5 2 K 316
36 5 2 K 316
27 meneos
 

El Proyecto ITER ofrecerá una solución energética "alternativa a partir del año 2035"

[c&p] El director general adjunto de la organización ITER, Carlos Alejandre, indicó esta mañana que esta iniciativa ofrecerá una solución energética alternativa en todo el mundo "dentro de 20 ó 30 años, a partir del 2035". Alejandre hizo estas declaraciones en el marco del ciclo de conferencias sobre el proyecto de fusión ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) que se lleva a cabo a cabo desde el pasado mes de febrero en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, en Madrid.
21 6 0 K 229
21 6 0 K 229
10 meneos
 

Un reactor de fusión en el sótano de casa

Copio y pego: "Os presento el experimento que, aquí mismo en España, ha conseguido realizar un entusiasta de la ciencia, auto-apodado Profesor Frank de Copenhague, que ha sido la octava persona del mundo (y la primera de Europa) que haya conseguido fabricar en su propia casa un reactor de fusión de núcleos de deuterio en núcleos de helio, mediante confinamiento electrostático. Es decir, casi se puede decir que dispone de un ITER personal en su sótano."
10 0 7 K 3
10 0 7 K 3
9 meneos
 

Tenerife tendrá la mayor central fotovoltaica de Europa

El ITER istalará una ptencia de 15 megavatios procedentes de 150 grandes placas de paneles fotovoltaicos con 100 kilovatios cada una
54 meneos
 

Instalarán en España la mayor plataforma de energía fotovoltaica de Europa

Esta infraestructura se ubicará en los terrenos del Istituto Tecnológico de Energías Renovables, en el sur de Tenerife, y tendrá capacidad para producir 15 megavatios provenientes de 150 grandes placas de paneles fotovoltaicos con 100 kilovatios cada uno, que conforman la plataforma en su totalidad. La instalación, que está en fase de construcción, posee ya más de 50 placas, con capacidad para producir 5 megavatios.
54 0 0 K 438
54 0 0 K 438
267 meneos
 

Energía limpia e infinita

Los gobiernos del mundo están a punto de firmar (el próximo martes 21 de noviembre, en el Palacio del Elíseo) para hacer realidad el experimento científico mayor y más caro desde la estación espacial: la creación del ITER (es.wikipedia.org/wiki/ITER), el reactor de fusión nuclear que promete "energía limpia e infinita sin resíduos radiactivos". Estará situado en Cadarache (Francia) y tendrá un presupuesto inicial de 5.000 millones de euros. Más info (en inglés) en news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/6158040.stm
267 0 1 K 759
267 0 1 K 759
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El físico Carlos Alejaldre representante de la UE en el proyecto ITER

El proyecto ITER supone una inversión de 4500 millones de euros, y pretende demostrar que es posible, tecnológicamente, utilizar la fusión nuclear como fuente de energía
15 0 5 K 106
15 0 5 K 106
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa se prepara para el ITER ,entre dudas sobre su funcionamiento

"Creemos que habrá problemas, pero que va a funcionar" dice titubeando uno de los miembros del equipo.
Sin embargo en algunos foros especializados se afirma tajantemente que el ITER nunca funcionará:
100cia.com/opinion/foros/showthread.php?t=6799
11 0 11 K 0
11 0 11 K 0
94 meneos
 

ITER el mayor reactor de fusión nuclear comienza a construirse hoy

La Unión Europea y seis potencias mundiales dieron hoy luz verde a la construcción del mayor reactor experimental de fusión nuclear, el ITER, que se pondrá en marcha en 2016, con un presupuesto inicial de 5.000 millones de euros y cuya entidad legal europea se situará en España.
94 0 0 K 529
94 0 0 K 529
1456» siguiente

menéame