edición general

encontrados: 141, tiempo total: 0.005 segundos rss2
339 meneos
 
La materia que desaparece en el centro de la galaxia apunta a la existencia de un agujero negro

La materia que desaparece en el centro de la galaxia apunta a la existencia de un agujero negro

Avery Broderick del Instituto Canadiense de Astrofísica Teórica y sus colegas han realizado observaciones anteriores en infrarrojo y radio del centro galáctico y han obtenido la evidencia más fuerte hasta ahora de que un objeto situado ahí tiene en realidad horizonte de sucesos. "Si no fuera un agujero negro, brillaría en el infrarrojo puesto que la energía cinética de la materia se convertiría en calor" Y lo haría unas 250 veces más que el resplandor actual. Mitchell Begelman dice que todavía hay otra alternativa viable: un agujero de gusano.
185 154 2 K 589
185 154 2 K 589
3 meneos
 

La Tierra emergiendo en el horizonte vista desde la Luna  

Entre el 10/08/1966 y 01/08/1967 Estados Unidos puso en órbita 5 misiones espaciales para fotografiar la superficie de la Luna antes de los lanzamientos de las misiones Apollo. Fruto de este programa, el 23-08-1966 la Lunar Orbiter 1 tomó la primera e icónica imagen que se tiene de la Tierra emergiendo en el horizonte tras nuestro satélite. Más de 40 años después, el Lunar Orbiter Image Recovery Project ha digitalizado la fotografía original y la ha dotado de una resolución y una calidad de imagen muy superiores a las originales.
3 0 0 K 46
3 0 0 K 46
22 meneos
 

¿Qué verías si cruzaras el horizonte de eventos de un agujero negro? (ING)  

Andrew Hamilton y Gavin Polhemus de la Universidad de Colorado, construyeron esta simulación, basándose en las ecuaciones de la teoría de la relatividad general de Einstein que describe la gravedad como una distorsión del espacio y del tiempo, para crear este vídeo. Una vez cruzado el horizonte de eventos ( es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_de_sucesos ) ni la luz escapa de este agujero negro de 15 millones de kilómetros. Una cuadrícula roja ayuda a distinguir sus "polos". Más: www.technologyreview.com/blog/arxiv/23259/
20 2 1 K 165
20 2 1 K 165
56 meneos
 

Donde se juntan el mar y las nubes...  

Preciosa imagen del horizonte donde se juntan el mar y las nubes
52 4 2 K 171
52 4 2 K 171
9 meneos
 

¿Cuánto dista el horizonte del lugar en que nos hallamos?

[c&p] La distancia a que se halla depende de la altura de nuestros ojos sobre el nivel del mar, si estamos en la costa, o sobre la superficie de la llanura, si nos hallamos tierra adentro. El observador se encuentra de pie junto a la orilla del mar y dirige la mirada hacía lo lejos desde una altura de 1,60 metros, que es aproximadamente la elevación de sus ojos sobre el nivel del agua, puede ver cuanto ocurre a una distancia de 4,600 metros, que es lo que lo separa de su horizonte.
3 meneos
 

Planetas en el horizonte

[c&p]El inicio de agosto se presenta con una interesante alineación planetaria que hará las delicias de los aficionados a la fotografía. Poco después de la puesta de Sol y sobre el horizonte oeste podremos ver a Marte, Saturno y Venus formando una línea casi recta. El domingo 2 la Luna se unirá a este trío planetario.
23 meneos
 

¿A qué distancia se encuentra el horizonte?

"La geometría nos enseña que la distancia a la que está el horizonte - es decir, el punto más lejano que el ojo puede contemplar antes de que la curvatura de la Tierra haga desparecer al suelo de nuestra vista - depende de la altura del observador. Por ejemplo, si estuvieras sobre la cima del Everest (que mide 8.848 metros de altura) verías el horizonte a 370 kilómetros de distancia...."
20 3 0 K 192
20 3 0 K 192
2 meneos
 

¿Por qué parece la luna mayor cerca del horizonte?

Este es un asunto que lleva discutiéndose miles de años y antes que nada convendría dejar claro que este efecto es una ilusión óptica. Si pudiéramos medir la luna con una horquilla (un clip abierto también serviría) nos daríamos cuenta de que siempre tiene el mismo tamaño, independientemente de la altura que alcance en el cielo. Si acaso, la luna en el horizonte sería un poquito más pequeña que en su cénit, principalmente porque en ese instante se encuentra 6.440 kilómetros más lejos de nosotros (el radio de la Tierra).
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
9 meneos
 

Si nos caemos en un agujero negro ...

En el apartado sobre la formación de los agujeros negros hablamos de que una estrella podría contraerse hasta ser un simple punto. Esto representaba una singularidad tanto de densidad como de curvatura del espacio (densidad y curvatura infinitas), además de tiempos imaginarios en su interior. Sin embargo un cuerpo que caiga hacia un agujero negro tardaría un tiempo infinito, desde el punto de vista de un observador suficientemente alejado
322 meneos
 

Radiación Hawking detectada 30 años despues de su predicción

La radiación ha sido detectada creando un horizonte de sucesos artificial. Copio un trozo de wikipedia para que os hagáis una idea de que fenómeno ha sido detectado. "La radiación Hawking es un tipo de radiación producida en el horizonte de sucesos de un agujero negro y debida plenamente a efectos de tipo cuántico. La radiación de Hawking recibe su nombre de Stephen Hawking quien postuló su existencia por primera vez en 1976 describiendo las propiedades de tal radiación y obteniendo algunos de los primeros resultados en gravedad cuántica
190 132 0 K 776
190 132 0 K 776
29 meneos
 

Investigadores de la Universidad de St. Andrews en Escocia, afirman haber generado un horizonte de sucesos sintético

No a través de una nueva técnica de observación cósmica, y no mediante una supercomputadora de alta potencia … sino en el laboratorio. Usando lásers, un cable de fibra óptica y dependiendo de algunas extravagancias de la mecánica cuántica, puede crearse una “singularidad” para alterar la longitud de onda del láser, sintetizando los efectos de un horizonte de eventos, pudiendo comprobarse el fenómeno teórico de la Radiación de Hawking, tal vez dando a Stephen Hawking la mejor oportunidad de ganar el Premio Nobel.
28 1 0 K 235
28 1 0 K 235
39 meneos
 

De horizonte a horizonte (IMG)  

Desplázate hacia la derecha y viaja de un horizonte a otro mientras tu mirada barre el cenit en el cielo nocturno sobre Beg-Meil, Francia. Tomada el 13 de diciembre, la amena panorámica (explicación de la imagen ) cubre 210 grados en 21 exposiciones separadas, comenzando en la playa con la brillante estrella Sirio alzándose en el sudeste. Mira arriba (a la derecha de la panorámica) para encontrar la constelación rica en nebulosas de Orión y continúa para encontrar el precioso cúmulo estelar de las Pléyades .
37 2 1 K 315
37 2 1 K 315
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo calcular la distancia con el Horizonte

¿Alguna vez ha visto desaparecer el sol en el horizonte y se pregunta, "¿A qué distancia está el horizonte desde donde estoy de pie?" Si puede medir a que altura están los ojos con respecto a el nivel del mar, puede calcular la distancia que hay entre usted
22 meneos
 

¿Por qué vemos la luna más grande en el horizonte?

[C&P]Esto tiene más que ver con un motivo psicológico que otra cosa. Al estar cerca del horizonte podemos comparar su tamaño con objetos de dimensión conocida y por eso nos parece más grande. Otra causa es física, la refracción. Cuando está en el horizonte, los rayos de luz se desvían notablemente debido a que el aire es más denso cerca de la superficie y porque es mayor el espesor del aire que tienen que cruzar. Pero lo más curioso es que seguimos viendo la Luna después de ponerse porque la refracción sube ligeramente su imagen. Imágenes.
16 6 3 K 118
16 6 3 K 118
1 meneos
 

Despertando

Siento que es como si estuviera despertando de un sueño. Un sueño que no ha sido precisamente el más agradable que he tenido en mi vida, pero que ciertamente me está dejando mucho que pensar, pero sobre todo, mucho que aprender.
1 0 9 K -45
1 0 9 K -45
235 meneos
 

¿A que distancia está el horizonte?

Cuando estamos de pie en un sitio llano vemos la tierra hasta un límite llamado “línea de horizonte”. Este límite es debido a convexidad de la tierra. La distancia a la que ve la Tierra una persona de 170 cm. de estatura, que esté de pie, en un sitio llano, es de 5 Km (aprox). Un jinete puede ver en un llano hasta 6 Km de distancia. Un marinero subido a un mástil a 20 metros de altura, ve el mar hasta 16 km alrededor de él...
235 0 1 K 827
235 0 1 K 827
1456» siguiente

menéame